06-08-2009, 08:28 AM
Fuente: http://www.diarioinformacion.com/secciones...ombre-lobo-cine
Alicante homenajea al primer hombre lobo del cine español
JUANJO PAYÁ
Jacinto Molina, artísticamente conocido como Paul Naschy, recibió anoche el premio "toda una vida" del VI Festival de Cine de Alicante en reconocimiento a su trayectoria y a su aportación, sobre todo, en el género del terror y la fantasía del séptimo arte. El acto tuvo lugar en el Castillo de Santa Bárbara, un escenario no escogido al azar sino porque en este mismo lugar se han rodado dos películas de terror especialmente conocidas, como "El Conde Drácula", de Christopher Lee (1969) o "Drácula contra Frankenstein", de Jesús Franco (1972). Naschy, con más de 130 películas en toda su carrera, saltó a la fama por sus films dedicados al personaje de hombre lobo aunque, quizás, el título en el que más se le recuerda es "La Noche Walpurgis".
Paul Naschy, que ha participado recientemente en el rodaje de "El Apóstol", con Jorge Sanz, Luis Tosar y Geraldine Chaplin, señaló ayer que este galardón le da "oxígeno" a su carrera, dedicada fundamentalmente al género del terror y la fantasía "que tienen una dimensión internacional que no tienen los demás".
"Los monstruos tienen un encanto que funciona y se recuerdan. Forman parte del imaginario colectivo y eso es muy importante para nosotros", afirmó Naschy, que también está a la espera del estreno de otro de sus trabajos en "La Herencia Valdemar", de José Luis Alemán y con un reparto compuesto por Óscar Jaenada ("Camarón") o Silvia Abascal, entre otros. (...)
Alicante homenajea al primer hombre lobo del cine español
JUANJO PAYÁ
Jacinto Molina, artísticamente conocido como Paul Naschy, recibió anoche el premio "toda una vida" del VI Festival de Cine de Alicante en reconocimiento a su trayectoria y a su aportación, sobre todo, en el género del terror y la fantasía del séptimo arte. El acto tuvo lugar en el Castillo de Santa Bárbara, un escenario no escogido al azar sino porque en este mismo lugar se han rodado dos películas de terror especialmente conocidas, como "El Conde Drácula", de Christopher Lee (1969) o "Drácula contra Frankenstein", de Jesús Franco (1972). Naschy, con más de 130 películas en toda su carrera, saltó a la fama por sus films dedicados al personaje de hombre lobo aunque, quizás, el título en el que más se le recuerda es "La Noche Walpurgis".
Paul Naschy, que ha participado recientemente en el rodaje de "El Apóstol", con Jorge Sanz, Luis Tosar y Geraldine Chaplin, señaló ayer que este galardón le da "oxígeno" a su carrera, dedicada fundamentalmente al género del terror y la fantasía "que tienen una dimensión internacional que no tienen los demás".
"Los monstruos tienen un encanto que funciona y se recuerdan. Forman parte del imaginario colectivo y eso es muy importante para nosotros", afirmó Naschy, que también está a la espera del estreno de otro de sus trabajos en "La Herencia Valdemar", de José Luis Alemán y con un reparto compuesto por Óscar Jaenada ("Camarón") o Silvia Abascal, entre otros. (...)
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)

