07-31-2009, 02:24 AM
http://www.eluniversal.com.mx/sociedad/3721.html
Las computadoras ya no envejecen como antes
¿Cree que computadoras compradas hoy puedan quedar obsoletas en dos años por el surgimiento de procesadores de mayor velocidad y por lo que el nuevo software demanda del hardware?
La respuesta es no. La mayoría de las empresas amortizan las computadoras a tres o cinco años, lo que quiere decir que no planean reemplazar esas máquinas hasta que transcurra ese tiempo. Incluso en el caso de que la tecnología avance a un ritmo tal que las computadoras de hoy queden obsoletas en dos años, sería desaconsejable para los fabricantes seguir ese camino, pues gran parte de esa industria se guía por las ventas a las grandes empresas.
Si funciona no es obsoleto
Y hay también otra forma de ver el tema: ningún producto tecnológico queda obsoleto mientras siga prestando servicios para los cuales fue comprado, independientemente de los productos que hayan salido desde esa compra original. La computadora que usted compra hoy para llevar su contabilidad o para escribir su correo electrónico podrá, con toda seguridad, realizar esos trabajos aún dentro de muchos años.
Es verdad que si usted mantiene una computadora por muchos años, más de cinco por ejemplo, verá que los fabricantes dejarán de ofrecer el respaldo técnico a algunos de los programas que tiene en su equipo, situación que se traducirá en la no emisión de nuevas actualizaciones.
Pero, por otra parte, puede esperar que una computadora que compre hoy dure mucho tiempo. El ritmo de desarrollo de la tecnología en realidad se ha ralentizado en comparación al loco de los 80 y 90, y el tiempo de vida útil de las computadoras se ha prolongado, no ha disminuido.
Las computadoras ya no envejecen como antes
¿Cree que computadoras compradas hoy puedan quedar obsoletas en dos años por el surgimiento de procesadores de mayor velocidad y por lo que el nuevo software demanda del hardware?
La respuesta es no. La mayoría de las empresas amortizan las computadoras a tres o cinco años, lo que quiere decir que no planean reemplazar esas máquinas hasta que transcurra ese tiempo. Incluso en el caso de que la tecnología avance a un ritmo tal que las computadoras de hoy queden obsoletas en dos años, sería desaconsejable para los fabricantes seguir ese camino, pues gran parte de esa industria se guía por las ventas a las grandes empresas.
Si funciona no es obsoleto
Y hay también otra forma de ver el tema: ningún producto tecnológico queda obsoleto mientras siga prestando servicios para los cuales fue comprado, independientemente de los productos que hayan salido desde esa compra original. La computadora que usted compra hoy para llevar su contabilidad o para escribir su correo electrónico podrá, con toda seguridad, realizar esos trabajos aún dentro de muchos años.
Es verdad que si usted mantiene una computadora por muchos años, más de cinco por ejemplo, verá que los fabricantes dejarán de ofrecer el respaldo técnico a algunos de los programas que tiene en su equipo, situación que se traducirá en la no emisión de nuevas actualizaciones.
Pero, por otra parte, puede esperar que una computadora que compre hoy dure mucho tiempo. El ritmo de desarrollo de la tecnología en realidad se ha ralentizado en comparación al loco de los 80 y 90, y el tiempo de vida útil de las computadoras se ha prolongado, no ha disminuido.
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)

