08-17-2009, 08:05 AM
1-¿Que tienen que ver las actividades militares en colombia con la invasión a Panamá?
2- Los que mencionas que tomaron posesión no fueron puestos de a dedo, esas personas eran quienes habían ganado las elecciones populares de 1989 por abrumadora mayoría (90%), y quienes por obvias razones aún no habían podido tomar posesión de sus cargos.
3- La invasión fue algo trágico no lo obvio y concuerdo contigo, nosotros debimos haber resuelto nuestros propios problemas sin injerencias extranjeras. solo aclaro dos cosas:
- El cuartel general de las fuerzas de defensas se encontraba en el Chorrillo ¿Que hace un cuartel militar en medio de población civil?
- La mayoría de quienes murieron en San Miguelito no fueron civiles sino militares e integrantes del grupo paramilitar "batalloneros de la dignidad", grupo harto conocido por asesinar a ciudadanos que estuvieran en contra del régimen.
4- Tu mismo lo has dicho, USA hubiera invadido con o sin bases.
5- No solo soy yo a quien le da igual, ese es un tema al cual nadie (o por lo menos la mayoría, dentro de los cuales seguro no están aquellos a los cuales les gusta escuchar las parrafadas de Chávez o Fidel) le ha dado mayor importancia.
Si a alguien perjudican las actividades militares estadounidenses en colombia creéme que no es a nosotros, mientras nadie viole nuestro territorio estamos bien. El gobierno de Bolivia tendrá sus razones para preocuparse, razones que creo nada tiene que ver con el rol que pueda tener Panamá dentro de todo esto.
6- No se si solucionen el conflicto, pero lo que he visto es una guerrilla bastante menguada en los últimos años, de todos modos, ese es un tema que le toca resolver al pueblo colombiano y no al panameño o ningún otro, nosotros simplemente queremos que no exporten su problema.
7- Interesante la noticia española, y veo que el motivo de protesta allá es muy diferente, ya que se trata del deseo de los protestantes de la no proliferación militar en el mundo, cito "La marcha pretendía poner de nuevo sobre la mesa que "nuestra sociedad está cada vez más nuclearizada y militarizada", muy diferente a como se ha tomado lo de las bases en colombia por algunos gobiernos sudamericanos: soberanía, autonomía regional, amenaza a sus estilos de gobierno.
Saludos
2- Los que mencionas que tomaron posesión no fueron puestos de a dedo, esas personas eran quienes habían ganado las elecciones populares de 1989 por abrumadora mayoría (90%), y quienes por obvias razones aún no habían podido tomar posesión de sus cargos.
3- La invasión fue algo trágico no lo obvio y concuerdo contigo, nosotros debimos haber resuelto nuestros propios problemas sin injerencias extranjeras. solo aclaro dos cosas:
- El cuartel general de las fuerzas de defensas se encontraba en el Chorrillo ¿Que hace un cuartel militar en medio de población civil?
- La mayoría de quienes murieron en San Miguelito no fueron civiles sino militares e integrantes del grupo paramilitar "batalloneros de la dignidad", grupo harto conocido por asesinar a ciudadanos que estuvieran en contra del régimen.
4- Tu mismo lo has dicho, USA hubiera invadido con o sin bases.
5- No solo soy yo a quien le da igual, ese es un tema al cual nadie (o por lo menos la mayoría, dentro de los cuales seguro no están aquellos a los cuales les gusta escuchar las parrafadas de Chávez o Fidel) le ha dado mayor importancia.
Si a alguien perjudican las actividades militares estadounidenses en colombia creéme que no es a nosotros, mientras nadie viole nuestro territorio estamos bien. El gobierno de Bolivia tendrá sus razones para preocuparse, razones que creo nada tiene que ver con el rol que pueda tener Panamá dentro de todo esto.
6- No se si solucionen el conflicto, pero lo que he visto es una guerrilla bastante menguada en los últimos años, de todos modos, ese es un tema que le toca resolver al pueblo colombiano y no al panameño o ningún otro, nosotros simplemente queremos que no exporten su problema.
7- Interesante la noticia española, y veo que el motivo de protesta allá es muy diferente, ya que se trata del deseo de los protestantes de la no proliferación militar en el mundo, cito "La marcha pretendía poner de nuevo sobre la mesa que "nuestra sociedad está cada vez más nuclearizada y militarizada", muy diferente a como se ha tomado lo de las bases en colombia por algunos gobiernos sudamericanos: soberanía, autonomía regional, amenaza a sus estilos de gobierno.
Saludos
Por el Honor, por el Deber, por la Humanidad y por la Ley.

