Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Lobos en Norteamérica
#15

http://www.yucatan.com.mx/noticia.asp?cx=9...&f=20091207

El futuro del lobo mexicano, a debate
Fracasa en EE.UU. un programa federal para su protección

07/12/2009

ALBUQUERQUE, Nuevo México, EE.UU. (AP).— Ha pasado una década desde que el gobierno federal comenzó a reintroducir a los lobos mexicanos para que vivan en estado silvestre en su hábitat del suroeste de Estados Unidos, donde se habían extinguido en la década de 1930.

Sin embargo, el programa no ha funcionado ni para los lobos, ni para los rancheros, ni los conservacionistas ni para los biólogos federales. Ante esto, la situación será abordada en los próximos días en una cita en Albuquerque, a fin de decidir el futuro de los lobos mexicanos. El resentimiento y la frustración que ha generado el programa en muchos de los participantes se ha dejado sentir en la frontera entre Arizona y Nuevo México, que abarca un terreno bordeado por pinos y arbustos, lagos y riachuelos.

Entre las partes afectadas figuran los ganaderos, cuatro de los cuales quebraron en la década reciente desde que se reintrodujo a los lobos mexicanos en el área, explicó Ed Wehrheim, quien preside la comisión del condado de Catron.

La región, que ha sido afectada por la sequía y los precios del ganado, ha perdido su valor, pero Wehrheim dijo que la presión de los ambientalistas y el hecho de que los lobos mexicanos han matado a cientos de cabezas de ganado en los últimos años sólo han empeorado la situación.

“Algunas esposas de ganaderos han venido a verme vociferando porque están a punto de perder todo aquello que heredaron de sus padres”, señaló ayer Ed Wehrheim. Los ambientalistas, por su parte, alegan que las prácticas de pastoreo son parte del problema y que el programa de protección de los lobos ha fallado por el mal manejo del gobierno federal.

En medio de todo esto está Bud Fazio, coordinador del programa que reintroduce a los lobos mexicanos en su antiguo hábitat. El lobo mexicano, que es una variedad del lobo común, fue exterminado en la década de los 30. El gobierno comenzó a reintroducir esa especie en 1998 a lo largo de 1.7 millones de hectáreas entre Arizona y Nuevo México, la cual abarca bosques, propiedades privadas y pueblos.

Actualmente, unos 50 lobos merodean por las áreas silvestres de Arizona y Nuevo México, pero ese número es sólo la mitad de lo que los biólogos se habían propuesto.

Los funcionarios federales estatales y de otros sectores que participan en la protección de esa especie tratarán estos problemas en la cita de Albuquerque, para decidir el futuro del programa.

Especialistas señalan que el muro fronterizo pone en riesgo especies naturales de México, como el jaguar, ocelote, oso negro, zorra del desierto, perrito llanero, borrego cimarrón y puercoespín, entre otros.


El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder


Mensajes en este tema
Lobos en Norteamérica - por Vaelia - 09-18-2007, 06:24 PM
Lobos en Norteamérica - por Vaelia - 10-14-2007, 04:28 AM
Lobos en Norteamérica - por Vaelia - 10-28-2007, 03:52 AM
Lobos en Norteamérica - por Vaelia - 02-26-2008, 12:19 PM
Lobos en Norteamérica - por Vaelia - 04-29-2008, 11:32 PM
Lobos en Norteamérica - por Vaelia - 04-29-2008, 11:35 PM
Lobos en Norteamérica - por Vaelia - 07-22-2008, 09:12 PM
Lobos en Norteamérica - por Vaelia - 10-15-2008, 10:43 PM
Lobos en Norteamérica - por Vaelia - 12-29-2008, 10:40 PM
Lobos en Norteamérica - por admin - 03-29-2009, 05:32 AM
Lobos en Norteamérica - por Tlahuica - 05-04-2009, 09:11 PM
Lobos en Norteamérica - por Vaelia - 05-05-2009, 10:33 PM
Lobos en Norteamérica - por Vaelia - 05-05-2009, 10:35 PM
Lobos en Norteamérica - por Vaelia - 07-27-2009, 07:15 AM
Lobos en Norteamérica - por Vaelia - 12-08-2009, 01:35 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)