02-14-2010, 04:16 AM
Un articulo bastante interesante sobre el falso sabio el sabio verdadero:
http://www.tezcatlipoca.net/q/falsosabio.doc.
Otro mas:
el falso sabio o amo qualli tlamatini.
COD: LF023
LEON-PORTILLA, Miguel. 1979: 73; Capítulo I: Los sabios o filósofos.
Titulo: el falso sabio o amo qualli tlamatini.
La contraposición de sus características con las del sabio verdadero, permitirá llegar a conocer cuál era el ideal náhuatl del saber enseñado en el Calmécac. He aquí, por tanto, en fiel versión castellana, la descripción del pseudos-sabio:
1.- El falso sabio: como médico ignorante, hombre sin sentido, dizque sabe acerca de Dios.
2.- Tienes sus tradiciones, las guarda.
3.- Es vanagloria, suya es la vanidad.
4.- Dificulta las cosas, es jactancia e inflación.
5.- Es un río, un peñascal 22
6.- Amante de la obscuridad y el rincón.
7.- sabio misterioso, hechicero, curandero,
8.- ladrón público, toma las cosas.
9.- hechicero que hace volver el rostro, 23
10.- extravía a la gente,
11.- hacer perder a los otros el rostro.
12.- Encubre las cosas, las hace difíciles,
13.- las mete en dificultades, las destruye,
14.- hace perecer a la gente, misteriosamente acaba con todo 24
22 Un río, un peñascal: atóyatl, tepexitli. Es esto un complejo idiomático náhuatl que significa metafóricamente desgracia, infortunio.
23 Teixcuepanl: hace-que-los-otros-vuelvan-el-rostro, es decir, como lo indican claramente las siguientes palabras del texto: extravía a la gente, la desorienta.
24 Códice Matritense de la Real Academia, vol. VIII, fol 118, v.; AP I, 9.
Se encuentra este texto, como lo muestra la cita, a continuación del ya ofrecido sobre los sabios o philosophos.
Materias: calmécac, falso sabio, amo qualli tlamatini, hechicero,
Autor: Joseph Jesus Paredes Oblitas
http://paredesoblitas.blogspot.com/2008/06...-tlamatini.html
La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD

