Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Grupos de Danza
#7

Espero te sirva:
http://www.barraganzone.com/danzasmexica.../index.php
La época prehispánica al \"canto y la danza\" se le denomino \"IN CUICATL IN XOCHITL\" (el Canto y la Flor), porque era una forma de ofrenda que permitía estar en contacto con las deidades que se manifestaban en la naturaleza, ya que la danza se le consideró como una forma de concentración en movimiento con lo cual al ofrendar y pedir podían canalizar su fuerza al logro de objetivos. A la danza ritual se le llamó Macehualiztli (merecimiento) y a la danza de popular se le llamó Netotiliztli. Las sentadillas y movimientos serpentinos representan la fertilidad, los pasos asentados en el suelo la tirra y la siembra, las vueltas el aire y el espíritu, los pasos avanzados y retrocedidos el fuego y los pasos zigzagueantes el agua.
Entre 1579 - 1590 un descendiente de la nobleza texcocana llamado Fernando de Alva Ixtlilxochitl reune en el pueblo de San Miguel en Tlaxcala a los nobles sobrevivientes de la conquista, en donde acordaron como mantener en la danzas los antiguos conocimientos al igual que se dieron jerarquías militares en la organización de las congregaciones de danza. Entre 1930-1940, los jefes de danza Manuel Pinda Escalona, Gabriel Osorio en la ciudad de México y Nativida Reyna en Querétaro y Guanajuato, retoman el uso de los intrumentos de percución (huéhuetl y teponaztle) y eliminaron la indumentaria Conchera para retomar la indumentaria Azteca, con lo cual recibieron amenazas de muerte por grupos de concheros y en la carcel llegaron a estar, pero gracias a ellos se retomó para la actualidad muchos conocimientos antiguos y surgió la danza azteca de tradición religiosa o Danza Azteca Chichimeca, en donde se danza con los tambores pero también con las conchas las cuales sirven para la interpretación de cantos y alabanzas.

Los Grupos de danza, Mesas, Calpullis o Corporaciones como se les puede llamar a las organizaciones danzarias tienen varias formas de jerarquías y relaciones de las cuales dos de ellas son las siguientes:

Relaciones Jerárquico – Funcionales

* Capitan
* Sargento
* Sacerdotisa
* Caracolero
* Guerreros
* Doncellas


Otra jerarquización es la siguiente:

* Capitán ó Primer Capitán Guía , organiza , dirige al grupo y enseña danzas.

* Segundo Capitán ó Sargento: Auxilia al primer capitán en la organización del grupo , el orden y la disciplina.

* Sacerdotisa, Saumadora ó Malinche y Malinche de Campana: Consagración y protección del grupo y de ceremonias usa el sumerio y copal para purificar el lugar de las danzas y a los integrantes del grupo. Saluda a los cuatro vientos

* Alférez ó Pantli: Porta y rebolea el estandarte (identidad del grupo) de la Mesa ó Grupo

* Caracolero ó Tlacatecocoltin: Anuncia las acciones rituales del grupo. Toca el caracol para anunciar la llegada y retirada del grupo y las ritualidades

* Guerreros ó Soldados: Danzan y ejecutan la música

* Doncellas ó Cihuameh: Danzan y apoyan ritualidades

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder


Mensajes en este tema
Grupos de Danza - por Tlahuica - 01-23-2010, 08:23 AM
Grupos de Danza - por Tlahuica - 01-23-2010, 08:25 AM
Grupos de Danza - por Dark Crow - 01-24-2010, 01:43 AM
Grupos de Danza - por Tlahuica - 02-13-2010, 09:18 AM
Grupos de Danza - por admin - 02-14-2010, 12:21 AM
Grupos de Danza - por Dark Crow - 02-14-2010, 04:06 AM
Grupos de Danza - por Dark Crow - 02-14-2010, 06:16 AM
Grupos de Danza - por Tlahuica - 02-15-2010, 12:10 AM
Grupos de Danza - por Dark Crow - 02-15-2010, 03:34 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)