04-09-2013, 06:21 PM
A veces valiar ls percecipones depende de hechos y no de argumentos. En ocasiones solo uno puede valdarlas porque solo uno tiene acceso a los datos objetivos, en ocasiones puede validarse externamente.
Voy a ponerte un ejemplo.
Hace cinco meses note que el gestor de una de mis empresas no estaba haciendo un termaite, perjudicandome a mi y a uno de mis clientes. Debia validar esa percepción. Lo primero que hice cuando el sujeto dejo de contestar correos, fue hablarle por telefono (y me colgó). Al dia siguiente llegamos la ciudad de esta persona mi esposa y yo para presentarle una averiguacion previa en su contra y de su dos jijos, complices en el acto cirminal.
Levantar la averiguacion previa era una forma de validar las percepciones. Ir a ver a estas personas a su ciudad, era otra.
Cuando finalmente vi al gestor en jefe, llame a la ptrulla cuando se dedicó a ignorarme a pesar de las transaccionesmercantiles en medio, y cuando llame a la patrulal de la policia quiso salir huyendo.
No pudo.
Si hubiese tenido dudas, el hecho que tratara de salir cuando llamé a la patrulla er mas que suficiente.
El sujeto no tenía argumentos , yo si y los presente ante ministerio publico dos semanas ANTES.
Cuando finalmente validé las percepciones, no fue por argumentos sin por hechos.
Voy a ponerte un ejemplo.
Hace cinco meses note que el gestor de una de mis empresas no estaba haciendo un termaite, perjudicandome a mi y a uno de mis clientes. Debia validar esa percepción. Lo primero que hice cuando el sujeto dejo de contestar correos, fue hablarle por telefono (y me colgó). Al dia siguiente llegamos la ciudad de esta persona mi esposa y yo para presentarle una averiguacion previa en su contra y de su dos jijos, complices en el acto cirminal.
Levantar la averiguacion previa era una forma de validar las percepciones. Ir a ver a estas personas a su ciudad, era otra.
Cuando finalmente vi al gestor en jefe, llame a la ptrulla cuando se dedicó a ignorarme a pesar de las transaccionesmercantiles en medio, y cuando llame a la patrulal de la policia quiso salir huyendo.
No pudo.
Si hubiese tenido dudas, el hecho que tratara de salir cuando llamé a la patrulla er mas que suficiente.
El sujeto no tenía argumentos , yo si y los presente ante ministerio publico dos semanas ANTES.
Cuando finalmente validé las percepciones, no fue por argumentos sin por hechos.

