Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Samhain por Janet & Stewart Farrar
#1

De: Sânziana  (Mensaje original) Enviado: 26/10/2005 16:04
Samhain, 31 de Octubre


La víspera del primero de noviembre, cuando comienza el invierno celta, es la contrapartida oscura de la víspera del primero de mayo que saluda el verano. Para los celtas significaba aun más, pues el primero de noviembre era el comienzo del a?o mismo, y la fiesta de Samhain celebraba la víspera del A?o Nuevo, el misterioso momento que no pertenecía ni al pasado ni al presente, ni a este mundo ni al Otro. Samhain (pronunciado 'sau-in') es la palabra del gaélico escocés, Samhain (pronunciado 'sav-en') designa la fiesta de All Hollows (Todos los Santos), el primero de noviembre.

A la incertidumbre económica de los antiguos pastores se añadía un sentido de misterio, pues durante el cambio de año -el viejo moribundo y el nuevo todavía sin nacer- el Velo era muy fino. Las puertas de los sidh-túmulos se abrían y durante la noche ni los humanos ni los seres mágicos necesitaban palabras mágicas para acudir. En esa noche, también los espíritus de los amigos muertos buscaban el calor del fuego del Samhain y la comunión con sus parientes vivos.

Así pues Samhain era, por una parte, un tiempo de propiciaron, de adivinación y comunión con los muertos, y por otra parte, una alegre fiesta para comer, beber, sin olvidar la desafiante afirmación de la vida y la fertilidad en la misma cara de la oscuridad final.

La propriciación, en los días remotos en que la supervivencia parecía depender de ella, era un asunto sombrío y serio. Indudablemente se celebraba con sacrificios humanos, o bien de criminales mantenidos vivos con este propósito o bien, al otro lado de la escala, de un rey anciano; pocas dudas caben, en cualquier caso, de que estos rituales funerarios se oficiaban con fuego, pues en la mitología celta (como en la escandinava) muchos reyes y héroes mueren en Samhain, con frecuencia en la casa en llamas, atrapados allí por la astucia de mujeres sobrenaturales. La anegación podía seguir a la quema, como ocurrió con los Reyes de Tara del siglo VI, Muirchertach mac Erca y Diarmait mac Cerbaill.

Más adelante, por supuesto, el sacrificio propiciado se convirtió en simbólico. (...) Es posible que los ecos del sacrificio real de Samhain hayan persistido en los de animales sustitutos. El final de la costumbre del verdadero sacrificio real quizá se conmemore en la leyenda de la destrucción de Aillen mac Midgna, del sidhe Finnachad, de quien se cuenta que quemaba el Tara real cada Samhain hasta que Fionn mac Cumhal finalmente se mato. ( Fionn mac Cumhal es un héroe del tipo Robin Hood, cuyas leyendas se recuerdan en toda Irlanda)

La noche irlandesa de las fogatas y los fuegos artificiales sigue siendo Halloween, y todavía se conservan algunas costumbres notables.

En Escocia y Gales, las familias solían encender fogatas de Samhain; se llamaban Samhnagan en Escocia y Coel Coeth en Gales, y se preparaban días antes en el terreno mas alto cercano a sus casas. Hasta hace relativamente poco tiempo era todavía una costumbre floreciente en algunos distritos, aunque después se convertió (como las noches de las fogatas inglesas) en una celebración infantil.

También había un cierto aspecto adivinatorio en Samhain. Este aspecto adivinatorio de Samhain es comprensible por dos razones. En primer lugar, porque el clima psíquico de la estación lo favorecía(los pastores antiguos habrán elegido bien el ganado?, ¿eran bastantes los alimentos? etc.); y en segundo lugar, porque la ansiedad hacia el incipiente invierno lo demandaba. Originalmente, los druidas eran "saciados con carne y sangre fresca hasta que entraban en trance y profetizaban" vaticinando el futuro de la tribu para el a?o próximo (Cottie Burland, The magical Arts), pero en el folclore que sobrevivió la adivinación se hizo más personal. En especial, las jóvenes que querían identificar a su futuro marido echaban nueces al fuego para que saltasen o conjurando la imagen en un espejo. Otro método muy extendido entre las jóvenes consistía en preparar una tentadora comida para el 'el fantasma' de su futuro marido acudiese y, al comérsela, quedara ligado a ella. (El 'fantasma' es, por supuesto, el cuerpo astral, dando a entender que en Samhain no solo el velo entre la materia y el espíritu es muy sutil, sino que además el cuerpo astral puede independizares con mayor facilidad del físico.)

Las nueces y las manzanas de Halloween conservan aun su aspecto adivinatorio en la tradición popular, pero si la recolección de nueces de Bealtaine tuvo un significado original referido a la fertilidad, Samhain también era una época de libertad sexual deliberada (por razones tribales). Ese aspecto de fertilidad ritual se refleja, lógicamente, en las leyendas de los dioses y los héroes. En Samhain tanto el dios Angus man Ã?g como el héroe Cu Chulainn tuvieron aventuras amorosas con mujeres que podían transformarse en pájaros, y el Dagda (el 'Buen Dios') se apareaba con Morigan (el aspecto oscuro de la Diosa) mientras esta cabalgaba el río Unius, así como con Boann, diosa del río Boyne.

En cuanto al festín, en su origen, la comida del banquete consistía, por supuesto, en una parte del recién sacrificado ganado, asado en el fuego purificador de Samhain y que sin duda tenia la naturaleza de los 'primeros frutos' ritualmente ofrecidos; y el hecho de que el clero tuviera prioridad por razones adivinatorias y de que no solían proveer a la tribu de un festín se?ala en esa dirección.

En siglos posteriores, se consumía una comida ritual conocida como 'sowens'. El Oxford English Dictionary define Sowens como 'alimento antiguamente común en Escocia (y en algunas partes de Irlanda), consiste en una sustancia harinosa extraída del salvado o de las cascaras de avena remojándolas en agua, dejadas fermentar lentamente y que se preparan cociéndose", y se?ala que, probablemente, la palabra deriva de sugh o subh, 'sabia'. Podría ser, pero resulta interesante de observar que la pronunciación de 'sowen' se parece mucho a la de 'Samhain'.

Para los espíritus de los amigos muertos que pudieran acudir de visita, las familias irlandesas solían dejar cerca del fuego algo de tabaco y un plato de gachas, además de poner algunas sillas vacías.

Paul Huson, en su interesante, Mastering Witchcraft, aunque en lo que respecta a la magia resulta un libro aséptico, dice: "La Cena Muda puede celebrarse en honor de los muertos queridos, ofreciéndoles vino y pan, este ultimo en forma de un pastel confeccionado en nueve porciones similares a las secciones cuadradas de la Tierra." Probablemente se refiere al Cuadrado de Saturno, que tiene nueve segmentos como el juego de tres en raya.

Aunque con un trasfondo serio, Samhain siempre fue y siempre será una fiesta sincera y vitalista: una Noche de Travesuras, el comienzo del reinado del Se?or de Mal Gobierno, que tradicionalmente dura hasta la Candelaria. No se trata de una rendición al desorden sino al comienzo del invierno nos encontramos directamente ante el 'caos primordial' en el que debemos discernir las semillas de un nuevo orden. Desafiándolo, e incluso riéndonos por él, proclamamos nuestra fe en que la diosa y el dios no dejaran, por su propia naturaleza, que nos arrastre.

El texto esta extraído del libro "Los ocho sabbats de las Brujas" escrito por Janet and Stewart Farrar. Llevo adjuntado el texto completo dedicado a Samhain, menos "La preparación" y "El ritual" .  Espero que os sirva de algo ^^

Bendiciones


Samhain.doc 




De: VaeliaBjalfi Enviado: 01/11/2005 21:10
Gracias Sânziana , y perdón por no agregar el comentario antes... entre una cosa y otra no había reparado en este mensaje, lo cual seria triste porque hay mucho tecleo ahí Smile

Lapis me va a matar... pero creo que sería bueno poderlo pasar a LDS de Blue, junto a la documentación sobre Samhain, para tener la info reunida.

Besos,
Vaelia.



El usuario Arjuna es el resultado de mezclar usuarios temporales usados para respaldar foros. No corresponde a una persona individual sino a un esfuerzo conjunto de usuarios del foro Rojo Intenso.
Responder


Mensajes en este tema
Samhain por Janet & Stewart Farrar - por arjuna - 01-27-2009, 12:40 AM
Samhain por Janet & Stewart Farrar - por arjuna - 01-27-2009, 12:40 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)