Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


El debate sobre televisión
#3

Mensaje 6 de 14 en la discusión

De: Werty Enviado: 30/11/2004 14:40

Hace un tiempo entrevisté a esa persona (entrevista que se publicó en una edición anterior de La Antigua Senda). Engancharé aquí ese escrito para que todos lo podáis ver, no tiene desperdicio. ¡Un Saludo!.

PD: Es largo.

CORDIALMENTE:
Werty


El Destrono de una Reina

Entrevista a Ana Maria Riveiro





En esta ocasión escribo sobre Ana Maria Riveiro, una mujer que dice ser reina de las brujas de España, Portugal, Francia e Italia.

La primera noticia que tuve de esta mujer fue en un programa televisivo; no recuerdo qué decía exactamente en el programa, pues hace un año que lo emitieron, pero ya entonces me pareció que esta mentía más de lo que hablaba, y no hubiese pasado de ser una charlatana más si, entre las tonterías varias que comentaba, no hubiese dicho que había estudiado Wicca en Inglaterra y que fue allí donde logró los títulos de que ostenta.

Ya entonces consulté a una gran cantidad de Wiccanos mediante las listas de correos sobre el tema, si conocían a tal personaje; la negativa fue absoluta.

Hace un par de meses apareció nuevamente en televisión, concretamente el programa "Otra Dimensiónâ? (cuyo nulo criterio a la hora de elegir los participantes es la principal razón de que el programa resulte patético)  emitido en Antena Tres; en esta ocasión, uno de los invitados fijos del programa, Anthony Blake, demostró conocer más de Wicca que ella, a quien mandó callar en más de una ocasión, pues no supo responder a las preguntas más básicas sobre Wicca, limitándose a reiterar su presunto cargo y diciendo ser la mejor, la más poderosa, etc. Por si esto fuese poco, atacó a algunas meigas (brujas tradicionales gallegas) que acudieron al programa. El restado fue sencillo, ella resultó ridiculizada, y con ella la Wicca, tradición que, aun que nos pese, represento delante de varios miles de personas esa noche.

            Tan singular personaje no se ha ocultado precisamente en las sombras, más bien al contrario. Ella ha sido el centro de artículos periodísticos tales como "Conjuros para San Juanâ?, "El Sporting según la bruja Riveiroâ?, "Un exorcismo en televisiónâ?, "Ceremonia de Amarreâ?, "Abracadabraâ?, "Hora Bruja en la Ã?oraâ?, "Boda Wicca en la Ã?oraâ?, "Un Exorcismo en la Cafeteríaâ? y "Brujería para San Juanâ? entre otros. Ha aparecido reiteradamente en programas de televisión, tanto de ámbito local como nacional y tiene una página Web digna de ser visitada (http://usuarios.lycos.es/lareinadebrujas/menu.html ), pues plasma todo lo que ella es (la ausencia total de mayúsculas y la cantidad de cacofonías que contienen los textos nos hablan claramente de su formación cultural; el diseño recargado de la página, las imágenes escogidas y otros factores, nos delatan su pésimo gusto). A lo largo de la entrevista, me percaté de la deficiente comprensión del leguaje de la que hacía gala la buena mujer;  en muchas ocasiones me vi obligado a aclararle lo que le había preguntado, deteniendo su insulso monólogo, para, después de explicarle con más calma lo que le había preguntado, obtener la respuesta esperada (nuevamente, aquí podemos apreciar su nivel de cultura).



            Pasando a lo que es la entrevista propiamente dicha, diré que fue realizada telefónicamente, que me identifiqué como corresponsal de la revista electrónica La Antigua Senda y que le informé que esta se trataba de una publicación pagana; ella accedió sin inconvenientes a la entrevista, cosa que no habría hecho de ser una timadora algo más informada. Puesto que no dispongo de una grabación de la conversación que mantenimos, pues no creí la entrevista digna de desmontar la Micro Cassette-Corder para empalmarlo al teléfono, no transcribiré literalmente la entrevista, limitándome, pues, a hacer un resumen y comentario sobre la misma, así como sobre las respuestas dadas por esta mujer.



Ana Maria Riveiro dice haber estado a los 14 años con un grupo de rosacruces. Intenté por todos los medios sacarle la fecha en que inició sus estudios Wicca en Inglaterra, pero ella no supo concretarla, deduciendo por otros datos que proporcionó que sería aproximadamente en 1967, pues dice que en 1969 recibió su ostentoso título, no si antes pasar por 7 iniciaciones de duración irregular (mes y pico, tres meses...).      Cuando le pregunté en que zona de Inglaterra había estudiado (hecho que podría haber corroborado mediante algunos contactos que tengo), me contestó que no era Inglaterra, si no Irlanda, no supiéndome concretar el lugar exacto.

Este hecho, junto a otros, hace que esta mujer entre en contradicción consigo misma, pues, en los dos programas televisivos anteriormente mencionados, ella afirmó que había estudiado en Inglaterra y, por si no fuera suficiente, que le había concedido una presunta escuela Wicca londinense el dichoso titulín. Por lo que tengo entendido, solo Viv Crowley y Chris Crowley imparten cursos "oficialesâ? de Wicca allí, y ninguno de ellos concede esos títulos (por no decir que sus enseñanzas no tienen nada que ver con la aberración que les narraré unas líneas más abajo).



Cuando pregunté por el nombre del Coven, me contestó algo completamente irrisorio. No solo me dijo que a los Covens no se les ponía nombre, si no que alegó sin pudor alguno que, para abrir un Coven, tenía que cerrarse antes el anterior. Cierto es que al disolverse un coven, en ocasiones, miembros de estos fundan los suyos propios, pero también pueden separarse del coven en cualquier momento y fundar otro, si lo desean; por lo menos es así en la inmensa mayoría de tradiciones Wicca.

Si lo anterior era irrisorio, esperen a leer esto. Cuando pregunté sobre la tradición del coven en que se había iniciado, me contestó que ¡no existían tradiciones!. Comentó tan convencida ella, que habían tres caminos dentro de la brujería Wicca, a saber:



    * Religión Pura: Los seguidores de este camino se ocupan de los asuntos espirituales y transcendentes en exclusiva.
    * Armonia con la Naturaleza: Es la que dice seguir ella, es un camino neutral que toma tonto elementos espirituales como malignos, buscando el equilibrio e intentando armonizar con la Tierra.
    * Magia Negra: Dice que es el camino más poderoso, y le aplica todos los prejuicios habidos y por haber, incluyendo que los Wiccanos seguidores de este camino invocan al diablo cristiano en sus rituales.



Cuando le hable de Gardnerianos, Alexandrinos, Díánicos, etc. ella alegó que todo esto eran tonterías, reiterándome los tres "caminosâ? anteriormente citados. Llegados a ese punto, mis impulsos de colgar el teléfono se hicieron casi incontrolables, pero pude con ellos. En mi opinión, simplemente se limitó a descartar un tema del que nada conocía.



Poco tardé yo en interrogarla sobre si los Wiccanos adoraban al Diablo, tal como el cristianismo entiende dicha entidad, siendo su respuesta inicial bastante desordenada. Ella explicó en su especial visión de la Wicca, que aquellos wiccanos practicantes del camino de la Magia Negra usaban el nombre de Satanás en sus rituales y hechizos. Tras unos minutos de caóticas y desordenadas explicaciones, y tras percatarse de que sabia algo más del tema de lo que inicialmente intuyó,  se dio prisa en agregar un "pero no lo adoranâ?.

Esta confusión que la buena señora lleva encima, es una de las principales causas que han motivado la redacción de este artículo. Ana Maria Riveiro aparece reiteradamente en prensa y televisión, está dañando seriamente la imagen de Wicca, mostrando a los profanos una imagen distorsionada que puede desencadenar en malentendidos serios y confrontaciones, por eso me parece de capital importancia desacreditarla.

Los Wiccanos NO adoramos al Diablo cristiano, entre otras cosas porque es cristiano. Belcebú es una entidad de origen judeocristiano que nada tiene que ver con el paganismo; ¿por qué íbamos a llamar nosotros en una entidad de otra religión?, ¿cómo vamos a creer siquiera en ella?. Los wiccanos no creemos en ninguna personificación del mal absoluto, ni siquiera creemos en el mal absoluto. Muchos justifican su acusación diciendo que nuestro pentáculo es un símbolo satánico, y yo respondo: ¿acaso los satanistas no usan para sus rituales los crucifijos?, ¿eso convierte al crucifijo en símbolo satánico y a sus portadores en satanistas?; por favor señores, seamos serios.



No tiene pérdida la respuesta a la pregunta "¿Qué divinidades adoran los Wiccanos?â?. Ana Maria Riveiro respondió tajantemente: A la Diosa Diana, a Quidon, a la Luna (Zaruna) y al Sol (Sarta). Definitivamente esta mujer no entiende lo que es un arquetipo ni ha leido nada serio de Wicca en su vida. Personalmente, en todos los años que llevo estudiando Wicca, he leido siempre en "El Encargo de La Diosaâ? que esta tenía muchos nombres, al igual que El Dios, pero ella cierra todas las puertas, niega que exista nada distinto a lo que ella defiende como cierto, para esta mujer Gerald Gardner, Sybil Leek, Doren Valiente y otros muchos de los grandes autores que han colocado la Wicca donde se merece, no son más que unos charlatanes. En fin, ustedes mismos.



No podía faltar una pregunta sobre las festividades, a lo que me contestó que eran cuatro, las que nosotros conocemos como Sabbats Mayores, aun que ella no se refirió a ellos así (me costó un poco concretar). Rápidamente le pregunté "¿no eran ocho?â?, a lo que me respondió que las principales eran esas cuatro, pero que en total eran las que había dicho (sin contar las festividades lunares). Hasta ahí bien.

El problema llega cuando le pregunto "¿Los Wiccanos siempre han celebrado esas ocho festividades?â? a lo que me contestó "si, siempreâ?. Por lo visto en ese extraño Coven innominado no enseñan historia de la religión que profesan, de lo contrario un alto cargo como el presente sabría que no fue hasta principios del siglo pasado que Gerald Gardner (el principal fundador de la Wicca moderna) y Ross Nichols, entonces presidente de la OBOD (Orden de Bardos Ovates y Druidas), en un gesto de hermandad entre las religiones Wicca y Druida, fundieron las festividades de ambos credos en un solo calendario, desde entonces seguido ambos grupos.



Si creían haberlo escuchado todo, no se pierdan lo siguiente. Yo, inocente de mi, interrogué a mi interlocutora sobre si a los wiccanos les molestaba que les llamasen paganos, esperando otra respuesta absurda y rebuscada sobre el origen de la palabra "paganoâ?. Imagínense cuan grande fue mi sorpresa al ver que se auto confesaba católica apostólica romana ferviente y practicante. Pongámonos serios una vez más, ¿pero esto que es?, ¿acaso se cree esta mujer que la Wicca es una simple práctica mágica que puede adherir a cualquier credo anterior?, ¡no señores!, Wicca es una religión hecha y derecha y el hecho de ser cristiano, dado el dogma de la Iglesia, niega la posibilidad de ser de otra religión al mismo tiempo. En tanto a la Wicca, de acuerdo que es una religión más tolerante, pero en muchos puntos es opuesta o distinta al cristianismo, así que si crees en la versión Wicca de uno de esos puntos, no puedes creer también en la versión cristiana, con lo que ser de las dos religiones al mismo tiempo es absurdo.



En un intento de desacreditar aún más a esta señora, le lancé otra serie de preguntas trampa, en esta ocasión, sobre bibliografía. Poco tardé en interrogar a mi interlocutora sobre si había leido "La Diosa Blancaâ? y "El Culto de la Brujería en Europa Occidentalâ? , los dos de los pilares básicos del resurgir pagano. La señora tardó poco en alegar que, efectivamente, los había leido, pero no supo realizar ningún comentario sobre dichas lecturas, eludiendo la respuesta con un "ahora no seâ?.

Poco después le demandé una pequeña lista de la bibliografía sobre el tema que ella recomendaba. Tras unos cinco o seis minutos de ausencia, la señora empezó a recitarme una lista de autores Wicca. En un principio, pensé que esto era debido a la pésima comprensión que hacía de mis palabras, pero su larga ausencia y el sonido sospechosamente parecido al de las páginas de un libro al pasar, me hace sospechar que, lo que realmente ocurrió, es que fue a buscar su único libro sobre el tema, acudió a la zona de lecturas recomendadas y empezó a dictarme la única información que no estaba en inglés (recordemos que en muchos de estos libros títulos bibliográficos son en inglés, puesto que la mayoría están escritos para y por angloparlantes, pese a su posterior traducción). La pésima pronunciación de muchos de estos nombres, me hace dudar que hable inglés, con lo que sus presuntos estudios en Irlanda son más que descartables.



En tanto a lo que a código ético se refiere...    ...¿creen ustedes que me recitó la Rede?, pues nada tan lejos de la realidad. La mujer dijo que habían ocho máximas (aun que lo de "máximasâ? es un recurso mío para enriquecer un poco el texto, ella usó el término "normasâ?), a saber: Ayuda a quien lo solicita, no hacer daño a nadie, fe, fuerza, saber lo que queremos, ritual, medio ambiente y no destacar (¡...!). Vaya...    ¡y yo toda la vida creyendo que las normas de la Wicca eran "haz lo que quieras, a nadie dañesâ? (Rede), "todo lo que hagas, bueno o malo, se te tornará por triplicadoâ? (Retribución) y "todo lo que hagas, bueno o malo, es responsabilidad tuyaâ? (Auto-Responsabilidad)!; por lo visto he vivido engañado todos estos años, ¡seré tonto! (se entiende que intento mostrarme irónico).



Otra de las preguntas trampa que le realicé, fue la siguiente: ¿Si Wicca es tan antigua y tan aceptable, ¿por qué no sabemos prácticamente nada de ella hasta pasado 1941?. Cierto es que, tal como dijo, en aquel entonces la gente era más cerrada, había más discriminación sexual, etc. pero, lo único que verdaderamente importa, y es auténtica causa de la reciente reaparición de la Wicca, fue la abolición en esas fechas de la última ley contra la brujería en Inglaterra, principal cuna de la brujería europea. ¿Reina de las brujas de cuatro países y no sabe eso?; a lo mejor en su coven la historia no es importante y no se enseña.



En tanto a la visión de su versión de la Wicca sobre el sexo, nada más decir que las relaciones sexuales entre miembros del Coven están prohibidas, que deben mantener siete días de abstinencia antes y después de un ritual y que, por añadidura, no se realiza ningún tipo de magia sexual. Imagínense, cuando le pregunté sobre magia sexual, ella creía que preguntaba sobre hechizos de fertilidad y cosas así, ya ven como está el tema.

Sobra decir que en la verdadera Wicca, la sexualidad es algo sagrado, manifestación de lo divino; la sexualidad se valora como fuerza creadora y, por lo tanto, divina, siendo su realización un acto sacro que muchas parejas formales en los que ambos son paganos suelen añadir la practica sexual en sus rituales. En la Wicca más tradicional, después de las iniciaciones y de los rituales del Sabbat se recomienda purificar el círculo con el "gran ritoâ?, que siempre voluntario, privado y realizado por una pareja estable.





La entrevista tenía más preguntas y respuestas, pero estas son las más interesantes. Por mi parte, recomendaría que imprimiesen esta entrevista y, si algún día ven a esta mujer saliendo por la tele, la tomen, llamen al programa y la dejen en evidencia, pues está ridiculizando y prostituyendo todo lo que para nosotros es sagrado, por que está minando el camino hacia la libertad de culto en España y por que, simplemente, tiene más cara que espalda.



Su dirección de correo electrónico es: lareinadebrujas@hotmail.com; sugiero que le manden correos pidiéndole amablemente (recordad que los paganos somos, ante todo, caballeros y señoritas) que cese de repartir la negra propaganda anti-wiccana por España. Explíquenle el mal que está haciendo.



Si algún periodista o representante de cualquier medio de comunicación, desea usar este artículo como base para uno propio, ruego lo haga sin remordimientos, así como nos notifique el periódico, revista o programa en que saldrá publicado. Si para subir la audiencia de alguno de sus programas, desean sacar a ese señora y enfrentarla telefónicamente contra mi, no duden en escribirme, lo haré encantado y gratis.





Werty

El usuario Arjuna es el resultado de mezclar usuarios temporales usados para respaldar foros. No corresponde a una persona individual sino a un esfuerzo conjunto de usuarios del foro Rojo Intenso.
Responder


Mensajes en este tema
El debate sobre televisión - por arjuna - 01-23-2009, 07:08 AM
El debate sobre televisión - por arjuna - 01-23-2009, 07:09 AM
El debate sobre televisión - por arjuna - 01-23-2009, 07:10 AM
El debate sobre televisión - por arjuna - 01-23-2009, 07:11 AM
El debate sobre televisión - por arjuna - 01-23-2009, 07:13 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)