01-24-2009, 10:41 AM
Mensaje 3 de 9 en la discusión
De: Alias de MSNÃuryn- Enviado: 04/01/2005 17:24
Pues bueno, ya sé que es difícil añadir algo a la magnífica disquisición de Vaelia, pero me gustaría destacar que también, en el último siglo hemos asistido a otro cambio en la mentalidad: la sustitución de la magia por la ciencia. Yo, al menos, no paro de encontrarme gente que pretende "explicarlo" todo mediante la ciencia, que insiste en que en un futuro próximo, todo lo inexplicable quedará explicado mediante las leyes científicas o se descubrirá como mentira.
Es como si la gente, a todo lo que antes no podía comprender, le pusiera la etiqueta de mágico, y ahora le pusiera la etiqueta de tecnológico. Por poner un ejemplo... si antes varias personas de un barrio enfermaban, era que les habían echado mal de ojo; si enferman ahora, es que hay "algo" que produce radiaciones nocivas (las torres de electricidad, los móviles, las naves extraterrestres... Bueno... de la sustitución de los dioses, demonios y brujos por los extraterrestres mejor hablamos otro día).
A ver si me explico bien: no es que piense que las leyes científicas son inútiles, ni mucho menos. Es sólo que me parece que ese reduccionismo científico es una de las cosas que influyen en esa pérdida de capacidad para el "desdoblamiento astral" de la que habla Vae. Como diría Terry Pratchett, hay "demasiado hierro" en la mente de las personas.
Aunque en los últimos años estamos asistiendo a un resurgir de la magia (aunque también es cierto que "está de moda", y la gente que realmente la estudia y practica con seriedad son minoría), el conjunto de la sociedad sigue anclado en la dicotomía real-fantástico (al ser humano, en general, le encanta clasificar el mundo en dicotomías, que son prácticas, pero no tienen por qué reflejar cómo es verdaderamente) y la magia entra en la categoría de lo fantástico, lo cual la convierte en una excentricidad, y a quienes hablan de ella en excéntricos "poco serios", al contrario que quienes dan argumentos que suenan científicos (aunque parezcan igual de fantásticos), que quedan como "expertos".
Sin embargo, como persona interesada en la ciencia, he leído textos sobre matemáticas y física cuántica, y, cada vez más, pienso que la ciencia en su avance es la que al final va a resultar estar más cerca de la magia de lo que nadie imaginaría.
Mensaje 4 de 9 en la discusión
De: Alias de MSNBrinanSaiwala Enviado: 05/01/2005 11:03
Es muy interesante todo lo que habéis expuesto,sobre todo me interesa la relación ciencia/magia que comenta Auryn.Partiendo de la base que la magia es el arte de producir cambios por medios que comúnmente se consideran sobrenaturales,a veces la ciencia reivindica la magia,aunque en la mayoría de las ocasiones se tomen como conceptos opuestos.Por ejemplo,la hipnosis fue parte de la tradición esotérica surante siglos,y una vez que fue investigada y luego reconocida por la comunidad científica perdió la mayor parte de su carácter místico y sobrenatural,y sus posibilidades son aceptadas cada vez con más empuje en terapias médicas y otros fines.
Y volviendo al mensaje original,los métodos de la magia son variados,y se dirigen a cierto nivel de desarrollo intelectual o imaginación.Sea natural,ceremonial,cabálistica,o chamánica,las prácticas mágicas han sobrevivido a lo largo del correr del tiempo por una razón básica:Que a muchos les funciona,y que genera beneficios.Dado que la ciencia no ha descubierto todos los secretos del universo,la magia podría consistir simplemente en el uso de poderes aún no reconocidos por la ciencia.Algo así como la electricidad,que supongo que les parecería cosa de magia a nuestros ancestros y hoy en día es algo tan aceptado que ni pensamos en ello.Total,que mi concepto es que la magia es algo muy natural,que se basa en el uso de poderes que residen en nuestro interior y en algunos objetos para causar cambios.
La verdad es que tengo prisa,no paran de interrumpirme y ya se me ha ido el hilo de lo que quería decir(odio,odio,odio los cybers)en fin...que a ver si desarrollamos el tema más profundamente,que la cosa promete.
Féar Gealach,féarr sogil go brath
Mensaje 5 de 9 en la discusión
De: Alias de MSNVaeliaBjalfi Enviado: 05/01/2005 14:26
En muchos aspectos la "ciencia" ha sustituido a la "magia"... me hizo gracia que hasta un profesor de la facultad (completamente escéptico) nos lo comentara. La "ciencia" ha llegado a sustituir a los Dioses, en el sentido de que toda la fe que ellos (no importa la religión) han perdido, se ha dirigido a la Ciencia. O a la idea que venimos teniendo de la misma...
Hay un fragmento del Oven Ready Chaos, de Phil Hine que -creo- resume la situación muy bien:
(...)Algunos Magos del Caos tienen tendencia a emplear en sus trabajos metáforas y analogías de orden científico. Esto está bien (después de todo la ciencia vende polvos para lavar y automóviles), si se puede demostrar que algo posee una base "científicaâ? un montón de gente se interesará por ello, especialmente los pillados por la informática, los estudiantes de física, etc. Esto ayudará mucho a consolidar la creencia. No hace falta que se trate de "pura cienciaâ?, la pseudociencia también funciona, como se ha visto con todos esos libros New Age que pretenden que los cristales de cuarzo guardan la energía "como un microchip â?. No creo que sea difícil (bien, sólo un poco), y tanto mejor; puesto que es el factor ciencia lo que importa, se puede utilizar la astrología, la alquimia, la teosofía y todo aquello que se pueda sacar de la imaginación, tal como mucho antes que vosotros (o una 3º persona) lo encontró útil y coherente. No por ser "científicoâ? se debe al mismo tiempo ser serio.
Vae.
Mensaje 6 de 9 en la discusión
De: Alias de MSNÃuryn- Enviado: 05/01/2005 16:59
Bueno... si a alguien le interesa, y no os parece muy árido, me gustaría hablar un poco de la teoría de cuerdas en la física, y su cercanía a la idea de magia que muchos tenemos... de ese punto fronterizo donde ciencia y magia se tocan.
Lo que pasa es que soy consciente que las palabras "física subatómica" empiezan por aburrir e incluso acojonan un poco, y a lo mejor no le interesa a nadie más que a mí. Si a alguien le apetece, que lo diga, e intentaré escribir algo al respecto (mañana o pasado mañana, que libro), y ponerlo en "Tus aportaciones".
Si nadie quiere oir hablar de ello, lo comprenderé... es una afición un poco extraña ésta que tengo por las cuerditas de marras...
Mensaje 7 de 9 en la discusión
De: Alias de MSN_Lapislázuli_ Enviado: 06/01/2005 9:23
Me conecto un momentin para decirle a Auryn ¡¡¡q a me interesa muchisisismo¡¡ ^_^ por favor a ver si puedes ilustrarnos un poquitin en la materia¡
GRACIAS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
kisesssss
Mensaje 8 de 9 en la discusión
De: Alias de MSNBrinanSaiwala Enviado: 06/01/2005 14:12
Si,por favor,sería de lo más interesante,por lo menos a mi si me interesa.Todo lo que nos haga pensar y aprender un poco más,bienvenido sea.
Féarr Gealach,féarr sogil.
PD
or cierto,aprovecho para comentar que el artículo de Vaelia sobre modelos de magia magistral,como ya nos tiene acostumbrad@s
Mensaje 9 de 9 en la discusión
De: Alias de MSNVaeliaBjalfi Enviado: 06/01/2005 15:40
Oh, nononono, el artículo de Modelos de Magia no es mío, igual no lo expliqué bien, es un fragmento del Oven Ready Chaos de Phil Hine. Lo único que he hecho al respecto es pedir permiso a Jean Luc Colnot para poderlo tomar de su web y re-traducirlo del francés para publicarlo en Perros.
Vae.
De: Alias de MSNÃuryn- Enviado: 04/01/2005 17:24
Pues bueno, ya sé que es difícil añadir algo a la magnífica disquisición de Vaelia, pero me gustaría destacar que también, en el último siglo hemos asistido a otro cambio en la mentalidad: la sustitución de la magia por la ciencia. Yo, al menos, no paro de encontrarme gente que pretende "explicarlo" todo mediante la ciencia, que insiste en que en un futuro próximo, todo lo inexplicable quedará explicado mediante las leyes científicas o se descubrirá como mentira.
Es como si la gente, a todo lo que antes no podía comprender, le pusiera la etiqueta de mágico, y ahora le pusiera la etiqueta de tecnológico. Por poner un ejemplo... si antes varias personas de un barrio enfermaban, era que les habían echado mal de ojo; si enferman ahora, es que hay "algo" que produce radiaciones nocivas (las torres de electricidad, los móviles, las naves extraterrestres... Bueno... de la sustitución de los dioses, demonios y brujos por los extraterrestres mejor hablamos otro día).
A ver si me explico bien: no es que piense que las leyes científicas son inútiles, ni mucho menos. Es sólo que me parece que ese reduccionismo científico es una de las cosas que influyen en esa pérdida de capacidad para el "desdoblamiento astral" de la que habla Vae. Como diría Terry Pratchett, hay "demasiado hierro" en la mente de las personas.
Aunque en los últimos años estamos asistiendo a un resurgir de la magia (aunque también es cierto que "está de moda", y la gente que realmente la estudia y practica con seriedad son minoría), el conjunto de la sociedad sigue anclado en la dicotomía real-fantástico (al ser humano, en general, le encanta clasificar el mundo en dicotomías, que son prácticas, pero no tienen por qué reflejar cómo es verdaderamente) y la magia entra en la categoría de lo fantástico, lo cual la convierte en una excentricidad, y a quienes hablan de ella en excéntricos "poco serios", al contrario que quienes dan argumentos que suenan científicos (aunque parezcan igual de fantásticos), que quedan como "expertos".
Sin embargo, como persona interesada en la ciencia, he leído textos sobre matemáticas y física cuántica, y, cada vez más, pienso que la ciencia en su avance es la que al final va a resultar estar más cerca de la magia de lo que nadie imaginaría.
Mensaje 4 de 9 en la discusión
De: Alias de MSNBrinanSaiwala Enviado: 05/01/2005 11:03
Es muy interesante todo lo que habéis expuesto,sobre todo me interesa la relación ciencia/magia que comenta Auryn.Partiendo de la base que la magia es el arte de producir cambios por medios que comúnmente se consideran sobrenaturales,a veces la ciencia reivindica la magia,aunque en la mayoría de las ocasiones se tomen como conceptos opuestos.Por ejemplo,la hipnosis fue parte de la tradición esotérica surante siglos,y una vez que fue investigada y luego reconocida por la comunidad científica perdió la mayor parte de su carácter místico y sobrenatural,y sus posibilidades son aceptadas cada vez con más empuje en terapias médicas y otros fines.
Y volviendo al mensaje original,los métodos de la magia son variados,y se dirigen a cierto nivel de desarrollo intelectual o imaginación.Sea natural,ceremonial,cabálistica,o chamánica,las prácticas mágicas han sobrevivido a lo largo del correr del tiempo por una razón básica:Que a muchos les funciona,y que genera beneficios.Dado que la ciencia no ha descubierto todos los secretos del universo,la magia podría consistir simplemente en el uso de poderes aún no reconocidos por la ciencia.Algo así como la electricidad,que supongo que les parecería cosa de magia a nuestros ancestros y hoy en día es algo tan aceptado que ni pensamos en ello.Total,que mi concepto es que la magia es algo muy natural,que se basa en el uso de poderes que residen en nuestro interior y en algunos objetos para causar cambios.
La verdad es que tengo prisa,no paran de interrumpirme y ya se me ha ido el hilo de lo que quería decir(odio,odio,odio los cybers)en fin...que a ver si desarrollamos el tema más profundamente,que la cosa promete.
Féar Gealach,féarr sogil go brath
Mensaje 5 de 9 en la discusión
De: Alias de MSNVaeliaBjalfi Enviado: 05/01/2005 14:26
En muchos aspectos la "ciencia" ha sustituido a la "magia"... me hizo gracia que hasta un profesor de la facultad (completamente escéptico) nos lo comentara. La "ciencia" ha llegado a sustituir a los Dioses, en el sentido de que toda la fe que ellos (no importa la religión) han perdido, se ha dirigido a la Ciencia. O a la idea que venimos teniendo de la misma...
Hay un fragmento del Oven Ready Chaos, de Phil Hine que -creo- resume la situación muy bien:
(...)Algunos Magos del Caos tienen tendencia a emplear en sus trabajos metáforas y analogías de orden científico. Esto está bien (después de todo la ciencia vende polvos para lavar y automóviles), si se puede demostrar que algo posee una base "científicaâ? un montón de gente se interesará por ello, especialmente los pillados por la informática, los estudiantes de física, etc. Esto ayudará mucho a consolidar la creencia. No hace falta que se trate de "pura cienciaâ?, la pseudociencia también funciona, como se ha visto con todos esos libros New Age que pretenden que los cristales de cuarzo guardan la energía "como un microchip â?. No creo que sea difícil (bien, sólo un poco), y tanto mejor; puesto que es el factor ciencia lo que importa, se puede utilizar la astrología, la alquimia, la teosofía y todo aquello que se pueda sacar de la imaginación, tal como mucho antes que vosotros (o una 3º persona) lo encontró útil y coherente. No por ser "científicoâ? se debe al mismo tiempo ser serio.
Vae.
Mensaje 6 de 9 en la discusión
De: Alias de MSNÃuryn- Enviado: 05/01/2005 16:59
Bueno... si a alguien le interesa, y no os parece muy árido, me gustaría hablar un poco de la teoría de cuerdas en la física, y su cercanía a la idea de magia que muchos tenemos... de ese punto fronterizo donde ciencia y magia se tocan.
Lo que pasa es que soy consciente que las palabras "física subatómica" empiezan por aburrir e incluso acojonan un poco, y a lo mejor no le interesa a nadie más que a mí. Si a alguien le apetece, que lo diga, e intentaré escribir algo al respecto (mañana o pasado mañana, que libro), y ponerlo en "Tus aportaciones".
Si nadie quiere oir hablar de ello, lo comprenderé... es una afición un poco extraña ésta que tengo por las cuerditas de marras...
Mensaje 7 de 9 en la discusión
De: Alias de MSN_Lapislázuli_ Enviado: 06/01/2005 9:23
Me conecto un momentin para decirle a Auryn ¡¡¡q a me interesa muchisisismo¡¡ ^_^ por favor a ver si puedes ilustrarnos un poquitin en la materia¡
GRACIAS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
kisesssss
Mensaje 8 de 9 en la discusión
De: Alias de MSNBrinanSaiwala Enviado: 06/01/2005 14:12
Si,por favor,sería de lo más interesante,por lo menos a mi si me interesa.Todo lo que nos haga pensar y aprender un poco más,bienvenido sea.
Féarr Gealach,féarr sogil.
PD
or cierto,aprovecho para comentar que el artículo de Vaelia sobre modelos de magia magistral,como ya nos tiene acostumbrad@sMensaje 9 de 9 en la discusión
De: Alias de MSNVaeliaBjalfi Enviado: 06/01/2005 15:40
Oh, nononono, el artículo de Modelos de Magia no es mío, igual no lo expliqué bien, es un fragmento del Oven Ready Chaos de Phil Hine. Lo único que he hecho al respecto es pedir permiso a Jean Luc Colnot para poderlo tomar de su web y re-traducirlo del francés para publicarlo en Perros.
Vae.
El usuario Arjuna es el resultado de mezclar usuarios temporales usados para respaldar foros. No corresponde a una persona individual sino a un esfuerzo conjunto de usuarios del foro Rojo Intenso.

