12-15-2005, 03:48 AM
O sea que en el 2,500 a.C. el hombre encontró en Guatemala lo que sería "mesoamérica" que es término diseñado como para demarcar que ahí fue donde el hombre se asentó en la sedentarización de América, pues es lo que se entiende por la época mesolítica.
A partir de ese momento puede decirse que el hombre empieza a conocer a los "dioses" de el lugar en donde se asienta y pues para el 1600 yo diría que que prácticamente ya los conoce y se levanta poco a poco un gran imperio por así decirle, que se adueña de la zona selvática y como si le apretara el cuello a mesoamérica se expande e incluso tiene contacto con Tehotihuacan, en donde incluso hay intercambio cultural y donde también se toma al jaguar como referencia.
Pero la diferencia entre la cultura y deidades de la zona maya es bastante remarcada con el resto de lo que ahora es México. Pues lo que aquí son ciudades-Estado ricas en recursos naturales y poderosas en conocimiento y arraigo, más al norte los conocimientos se refieren más bien a zonas en donde se disputan los mejores lugares para cohexistir y donde las ciudades-Estado están más preparadas para la guerra y para la formación del guerrero.
A la zona maya le faltó hacer el código de su ciencia más sencillo y quien sabe si en la etapa pos-clásica, con las ciudades ya decaídas, acaso la influencia de sus deidades y cientificismo todavía permanecía...
A partir de ese momento puede decirse que el hombre empieza a conocer a los "dioses" de el lugar en donde se asienta y pues para el 1600 yo diría que que prácticamente ya los conoce y se levanta poco a poco un gran imperio por así decirle, que se adueña de la zona selvática y como si le apretara el cuello a mesoamérica se expande e incluso tiene contacto con Tehotihuacan, en donde incluso hay intercambio cultural y donde también se toma al jaguar como referencia.
Pero la diferencia entre la cultura y deidades de la zona maya es bastante remarcada con el resto de lo que ahora es México. Pues lo que aquí son ciudades-Estado ricas en recursos naturales y poderosas en conocimiento y arraigo, más al norte los conocimientos se refieren más bien a zonas en donde se disputan los mejores lugares para cohexistir y donde las ciudades-Estado están más preparadas para la guerra y para la formación del guerrero.
A la zona maya le faltó hacer el código de su ciencia más sencillo y quien sabe si en la etapa pos-clásica, con las ciudades ya decaídas, acaso la influencia de sus deidades y cientificismo todavía permanecía...
Tai Chi:<br />-nace la primavera<br />-crece el verano<br />-recoger el otoño<br />-guardar el invierno

