Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Historia del Pentagrama
#2

Historia del Pentagrama II


En la Grecia Antigua, fue llamado el Pentalpha, figura geométrica compuesta por cinco Alphas (mayúsculas). Al igual que civilizaciones anteriores, los griegos no atribuyeron generalmente otros significados simbólicos a las letras de su alfabeto, pero ciertos símbolos se conectaron con las formas o las posiciones griegas (e. de la letra g. Gammadion, Alfa-Omega).
La geometría del pentagrama y sus asociaciones metafísicas fueron exploradas por los Pitagóricos (después de Pitágoras 586-506 BC) que lo consideraban un emblema de la perfección.
Junto con otros descubrimientos de las figuras y proporciones geométricas, se transmitió en el arte post-Helénico dónde la “proporción de oro” se puede apreciar en los diseños de algunos templos.

Los primeros cristianos atribuyeron el pentagrama a las cinco heridas de Cristo y desde entonces hasta épocas medievales, fue un símbolo cristiano poco usado. Antes de la época de la Inquisición, no hubo asociaciones malvadas al pentagrama. Su forma implicaba Verdad, Misticismo religioso y el trabajo del Creador. El emperador Constantino I, tras ganar la ayuda de la Iglesia Cristiana en su conquista del Imperio romano (...), usó el pentagrama junto al anagrama chi-rho (forma simbólica de la cruz) en su sello y talismán.

Sin embargo, fue la cruz (un símbolo del sufrimiento) más que el pentagrama (un símbolo de la verdad) lo que fue utilizado por la Iglesia que posteriormente accedió al poder, cuyo destino manifiesto fue destronar el poder absoluto del Imperio Romano.

El festejo anual de la Epifanía, la celebración de la visita de tres de los reyes magos al niño Jesús, así como la misión de la Iglesia para traer la verdad a los gentiles tenía como símbolo el pentagrama, (aunque en las época actual el símbolo se ha cambiado a una simple estrella de 5 puntas en reacción al uso Neopagano del pentagrama).

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder


Mensajes en este tema
Historia del Pentagrama - por Vaelia - 12-26-2005, 12:54 AM
Historia del Pentagrama - por Vaelia - 12-26-2005, 12:58 AM
Historia del Pentagrama - por Vaelia - 12-26-2005, 01:01 AM
Historia del Pentagrama - por Vaelia - 12-26-2005, 01:02 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)