Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


neotoltecas prehispanicos y qutzalcoatl como
#1

http://www.kinam.org/forum/index.php?PHPSE...902&topic=110.0



Cita de: Frank Diaz
Hola Jorge, en efecto, en Chichén, Tula Hidalgo, Xochicalco y Cholula se desarrolló una misma cultura a la que llamo neotolteca, porque procuraba continuar la trayectoria de los toltecas de Teotihuacan. El héroe con encarnó esa cultura fue Se Akatl Topiltsin de Tula. Su presencia se siente en toda el Anahuac, sobre todo en Yucatán.

Algunos antropologos y arqueologos, principalmente Enrique Florescano, insisten en que Se Akatl y Kukulcan son personajes diferentes. Creo que en esto hay desconocimiento de las fuentes testimoniales.

Los libros mayas de Chilam Balam, Popol Vuh, etc, aplican a Kukulcan el sobrenombre nawatl de Nacxitl, "cuarto paso", y afirman que este personaje vino a Yucatán desde Tula Hidalgo, incluso dan la fecha exacta de su llegada (987 d. C.). Saludos. FD.


Cita de: Frank Diaz
Hola Canek, un defecto de la antropología tradicional es no estudia las cosas con una óptica comprometida. Los analistas van al tema como quien disecciona un insecto. Después de analizar cada una de sus partes por separado, a veces no pueden volver a armarlo. Así pasa con la biografía de Se Akatl.

Te mencionaré un tema típico de estas contradicciones, que no ha sido estudiado: las fuentes afirman que Se Akatl se incendió a si mismo en una montaña, luego sus allegados recogieron las cenizas y las enviaron al templo de Cholula. Sin embargo, también las fuentes dicen que Se Akatl se subió a su manta de serpientes y se fue navengando por el océano. ¿Cómo conciliar estos dos relatos? Unicamente apelando a la mitología comparada y entendiendo el sentido profundo de la alegoría.


Cita de: Frank Diaz
El solo hecho de que los yucatecos y quichés se refirieran a Kukulcan con un nombre de origen nawatl (Nacxitl) indica la procedencia de este personaje.

Sobre su cronología, hay una historia muy interesante. A mediados del siglo XX, Carmen Cook y otros estudiosos afirmaron que la fecha probable de su nacimiento fue el 843 de la era cristiana. Los grupos de la tradición tomaron este dagto y lo repiten hasta hoy, sin verificarlo.

Para establecer la cronología exacta, lo que tenemos que hacer es comparar las fechas nawas con las mayas. Como sabes, el año Se Akatl ocurrió en el 843, luego en el 895, 947 y 999, de modo que cualquiera de estos pudo haber sido. Pero la fecha que transmiten las fuentes mayas es exacta: Katunes 6 y 4 Ahau, lo cual nos remite hacia finales del siglo X de la era cristiana.


Cita de: Frank Diaz
Los nombres también son otra guía para entender la historia. Algunos son genéricos, describen la conciencia cósmica de la cual Se Akatl fue un vocero, entre ellos:
Tohil, de Tol, "divino"
Ketsalkoatl, Kukukcan y Gucumatz, "serpiente emplumada"

Otros son títulos específicos del grado sacerdotal, como:
Keketsalkoa
Wemak o Weman, "mano fuerte o gran donador"
Se Akatl o Hun Hunahpu, "uno caña o carrizo".

Y otros son específicos, como los hombres de Sipactonal-Oxomoco, Hunahpu-Ixbalamque, Se Akatl-Ketsalpetlatl, Zamná, Nanawatsin, etc.


Cita de: coatlahui
Haber si estoy entendiendo......Ce Acatl, es el nombre de la persona y Quetzalcoalt o Kukulkan es el titulo de sabiduria que alcanzo este personaje.....si?..... Embarassed

Ahora de acuerdo a los estudios Ce Acatl nacio en Amatlan en morelos y se traslado a Tula donde empezo su crecimiento y trasformacion espiritual y despues se traslado a la zona maya donde de igual forma impartio su conocimiento....pero este conocimeinto es el Totecayotl?.... Question o el Totecayotl es otro tipo de filosofia...pregunto porque esa es una duda que creo varios tenemos, ya que no he leido mucho pero entiendo que la Toltequidad era una forma de vida que desarrollaron nuestros viejos abuelos en la epoca del Clasico, donde nuestra cultura alcanzo su florecimiento total. Saludos Confused
_________________
No hay mejor guia para el desarrollo que la experiencia propia

Cita de: Frank Diaz
"Si seguimos las enseñanazas de Ce Acatl, podriamos ser Ketzalkoatls o esto solo es un privilegio para algunos." ¿que hay de es "que son pocos los elegidos?....."

Ketsalkoatl es un estado de conciencia que se puede cultivar. No creo que se consiga siguiendo las enseñanzas de nadie, pero las enseñanzas nos ayudan a no perder el tiempo. Después que tenemos claro que vivimos una oportunidad única, el asunto es "tocar a las puertas del intento" por el medio que sea, y esperar que nos abran. Algo en la energía decide, a nosotros solo nos queda hacer señas.



Cita de: Frank Diaz
Que tal Dragón. Sobre tus preguntas:

"Segun se relata el cuarto Ketzalkoaltl es Ce Acatl"

Si, es la interpretación que hago de su apodo Nakshitl, "cuarto paso".

"esto se da en un ciclo de aproximadamente 5200 años"

Ese cico es calendárico. Se forma como consecuencia de la rotación de los 13 y los 20 con respecto al movimiento real del planeta. Tiene una gran importancia en la mal llamada "cuenta maya", aunque allí se calculan años de 360 días.

Puesto que el calendario era el referente universal de la cultura de Anahuac, y también por otras razones, yo considero que ese es el ciclo básico de manifestación mesiánica en México. Incluye la presencia de cinco personalidades de la Serpiente Emplumada. Obviamente, cada uno de sus segmentos tiene una duración ideal de 1040 años, que en la práctica tiene oscilaciones debidas a las contigencias de la historia.

El último avatar de Quetzalcoatl se manifestó físicamente entre los años 947 y 999 de la era cristiana. Eso hace que en la actualidad nos encontremos viviendo dentro del período asignado a dicha manifestación.

Se conserva una promesa suya en la cual afirmó que regresaría en un año que lleve su nombre. Esto se refiere al sistema calendárico Xihuitl o Haab (es el mismo). Puesto que esos años se repiten cada 52, entonces la promesa se hace ambigua.

Sin embargo, se conserva otra profecía expresada en la versión de la cuenta corta, la cual tiene recurrencias de 260 años. Uniendo ambas, la intersección recae sobre el pasado año Ce Acatl de 1987, comenzando el katún de la promesa en el 93 y terminando el 22/23 de Diciembre del 2012.

¿Regina representó este personalidad?

Regina es un emblema. Recuerda que Velasco no trabaja con sucesos literales, sino con símbolos históricos, que es algo mucho más trascendente. En una ocasión, cuando los familiares de Regina le increparon que había distorsionado su biografía, él aclaró que en realidad esa chica simbolizaba el movimiento de la energía en México.

Yo considero que la obra de Velasco y el movimiento relacionado con Ayocuan y Regina, así como el trabajo de Castaneda, el de Arguelles y otros grandes difusores, e incluso el que llevamos a cabo en Kinam y Toltequidad, son preludios de la manifestación avatárica, que para mi será personal, física y centrada en México.

Sin embargo, no creo que esa manifestación ocurra de forma espectacular o evidente, porque los sucesos mesiánicos son por su naturaleza discretos, y requieren de un esfuerzo espiritual para ser comrpendidos. Saludos, Frank.



Cita de: Frank Diaz
Hola Dragón, por lo general trato de evitar las sugerencias que puedan dar pie a supersticiones. Pero en este tema del retorno avatárico eso es casi imposible.
Hay un elemento muy interesante en la historia de México: ese término (Meshikko con acento en la i) existía desde mucho antes de la fundación de la capital. Tal como dice Velasco en su libro Tahcaelel, era un grito de guerra de diversas tribus chichimecas.
Es un término interesante, porque se puede interpretar como una coordenada de la conciencia. Me es raíz de un término para "luna o mente"; Shik significa esotéricamente "espíritu" y Ko, "cuerpo". Al unirse, conforman el aquí y ahora de la manifestación.
¿Tiene esto algo que ver con el nombre actual o la actual capital del país? No sé. Saludos, Frank.

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder


Mensajes en este tema
neotoltecas prehispanicos y qutzalcoatl como - por Dark Crow - 10-22-2006, 09:05 PM
neotoltecas prehispanicos y qutzalcoatl como - por admin - 10-22-2006, 09:17 PM
neotoltecas prehispanicos y qutzalcoatl como - por Dark Crow - 10-23-2006, 06:26 PM
neotoltecas prehispanicos y qutzalcoatl como - por admin - 10-23-2006, 06:27 PM
neotoltecas prehispanicos y qutzalcoatl como - por Banned Chipola - 10-23-2006, 08:24 PM
neotoltecas prehispanicos y qutzalcoatl como - por admin - 10-23-2006, 11:20 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)