Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Leyes del dinero
#2

02: Principios Básicos

Como me pidieron, trataré de enfocar estas notas desde el punto de vista de personas que tratan de recuperarse de un período no muy claro en materia económica, así que tenga o no resultado el problema del grupo de personas que me comentan, estas notas deben servir para personas cono o sin capital, aunque posiblemente los que tienen un pequeño capital, deberían empezar por leer la sección Conservación, que pronto estará disponible.

En la introducción comentaba que estas reglas pueden contradecir lo que dicen los economistas. Por principio de cuentas, después de diez años de leer habitualmente el periódico El financiero, he visto que siempre hablan de "se acerca una etapa favorable", o "hay una tendencia a la baja de corta duración", y como todos sabemos, las cosas no son tan fáciles. Por otra parte, si pudieran saber que esta pasando, o pasará, no estarían los economistras escribiendo periódicos, ni dando clases de economía, macro , micro y materias por el estilo.

La mayor parte de las personas piensan en dinero como opuesto al trabajo; además de pensar mal en el factor tiempo. La realización progresiva de una actividad lleva a ganar dinero, pero el dinero es a su vez solo un símbolo del trabajo. Cualquier persona que evite trabajar, o actividades repetitivas, sea por amistad con el jefe o flojera, nunca va a obtener a mediano plazo el mismo dinero. No se trata de pensar que las personas que adulan al jefe obtienen un empleo/ascenso, porque los jefes cambian, y no es el propósito de estas notas decir esta bien trabajar durante 30 años para ser pensionado. Además, las otras posibilidades, como una herencia o sacarse la lotería, tienen a su vez el problema de como conservar los valores, y aumentarlos.

Tampoco se trata de guardar dinero para emergencias, porque las personas que hacen esto a la larga o a la corta terminan creando emergencias para poder gastar su dinero.

El paso del tiempo afecta de dos formas a los que tratan de mejorar, por un lado, el dinero no significa lo mismo de un año a otro ni de una edad a otra. Por ejemplo, diez mil pesos hoy valen menos que hace un año. Y Los mismos diez mil pesos significan un imposible de entender a un niño de cinco años, para un joven de 25 es algo posible, para una persona de 40 años es una cantidad que rara vez recibió junta, y para una persona de 60 es un capital.

Por otra parte, muchos cambian dinero por tiempo, ejemplo, se ponen a las ordenes de una persona que a cambio de su tiempo les da dinero. Los millonarios hacen algo al revés, pagan por tener mas tiempo, y si lo pensamos así, tiene bastante lógica.

Muchas de las ideas equivocadas sobre el manejo de recursos vienen de hacer planes a 20 años por creer que podemos ver el futuro o creer que alguien puede, o de confiarnos en nuestra edad. Por lo dicho antes, esto lleva a descuidos, deudas, y perdidas de recursos. Con excepción de los bienes raíces, la mayor parte de las formas de inversión deben revisarse cada tres meses, para no desfasarnos del tiempo y lugar.

Una frase que suena obvia cuando se oye por primera vez, es la que dice "se necesita un genio para decidir el propio destino, y un necio para seguir los planes". Lo malo es que muchos entienden que deben actuar sin plan, cuando lo obvio es reformular los planes, y evaluar de manera real los planes originales, haciendoles los cambios necesarios.

Otro error común es pensar en ingreso como un sueldo o intereses de los bancos, o el resultado de las ventas. Ingreso es mucho mas que eso. Y Ahorrar, NO es comprar de oferta algo que no queremos, e invertir, no necesariamente es algo que hacen los demás, ni que necesite gran capital.

Ingresos y ahorro es algo que podemos hacer nosotros, conservando al mismo tiempo la paz mental, podemos estar preocupados si hacemos las cosas bien, pero por lo menos, viviremos sin miedo. Un objetivo posible es obtener esta paz mental, sea cual sea nuestra edad, con comodidades relativas y confianza en lugar de miedo, sin ser temerarios.

Las leyes que rigen el conservar y atraer dinero honrado, son estables. Lo que es inestable es la forma en que las personas rigen sus vidas económicas, cayendo entre los extremos de gastar todo y morirse de hambre.

Asi que, desde este punto de vista, la estabilidad financiera no necesariamente es lo que creíamos.
Responder


Mensajes en este tema
Leyes del dinero - por admin - 06-30-2006, 06:15 AM
Leyes del dinero - por admin - 06-30-2006, 06:16 AM
Leyes del dinero - por admin - 06-30-2006, 06:22 AM
Leyes del dinero - por Banned Chipola - 11-09-2006, 11:09 AM
Leyes del dinero - por admin - 11-09-2006, 11:15 AM
Leyes del dinero - por Banned Chipola - 11-09-2006, 12:12 PM
Leyes del dinero - por escarlata - 10-09-2007, 02:00 AM
Leyes del dinero - por Banned Chipola - 12-17-2007, 10:48 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)