10-30-2006, 05:02 PM
Por aquí hay bastante inquietud sobre lo que está ocurriendo en Oaxaca. Sin ir mas lejos, dentro de la comunidad de redes de información iindependiente que es indimedia.org murió uno de los periodistas en un tiroteo ocurrido allí.
Me han enviado un correo donde se anuncia que en Madrid, van ha hacer una jornada sobre lo que está ocurriendo por alla, y emitirán un programa de video a través de internet.
Os posteo a continuación el mensaje.
¿Como se ve todo esto desde allí?
--
Después de los últimos acontecimientos sucedidos en Oaxaca y en medio de la intervención que está llevando acabo Policía federal Preventiva (PFP) contra la población civil. En Embajadores 35 esta tarde, a partir de las 20.00h, vamos a reconstruir un relato de lo que está ocurriendo. Para ello contaremos con personas recién llegadas de Méjico, que llevan años trabajando con el Movimiento Zapatista, y que ahora están intentando organizar una brigada de observadores internacionales que parta a Oaxaca.
A las 20.00h proyectaremos, dentro del ciclo de Zine Pobre, /Atenco, romper el cerco/ (47 minutos). Un reportaje sobre los hechos ocurridos en Atenco, que muestra la intervención que llevó a cabo la PFP y sus consecuencias. Un ejemplo de lo que podría suceder en Oaxaca.
Después /Infamia contra Bradly Will, ataque armado en Santa Lucía/ (17 minutos). Sobre el colaborador de Indymedia-Nueva York asesinado el pasado viernes 27 de octubre.
Tras las proyecciones, iniciaremos un coloquio sobre la situación en Méjico y en concreto en Oaxaca.
Asiste al plató en e35 a las 20.00 h o conéctate en directo a
http://www.sinantena.net y participa en el chat asociado.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El viernes 27 de octubre del 2006, fue asesinado en el compañero
estadounidense Bradley
Will, documentalista y colaborador de la red Indymedia en Nueva York y
América Latina.
Brad Will se encontraba cubriendo las protestas de la Asamblea Popular de
los Pueblos de Oaxaca (APPO) cuando fueron atacados por un grupo de
pistoleros (presuntamente miembros del PRI apoyados por policías
municipales vestidos de civil), resultando muerto de un balazo en el
estómago.
El conflicto
de Oaxaca (una ciudad mexicana de unos 600.000 habitantes) se inició
el pasado 22 de mayo con una huelga de 70.000 maestros en demanda de
aumentos salariales. Tras una fallida represión policial, a los maestros
se sumaron organizaciones sociales que crearon la APPO, que incluye en las
demandas la renuncia de Ulises Ruiz, el gobernador.
Desde entonces, ocho personas han perdido la vida, y cerca de 20 han sido
heridas de bala por la ola de terror con la que se pretende disolver la
lucha organizada y pacífica que libran los pueblos de Oaxaca contra Ulises
Ruiz.
El gobierno federal ha ordenado el envío de tropas para poner fin al
conflicto, lo que podría provocar muchas más víctimas. Puedes seguir los
acontecimientos leyendo Indymedia
México y escuchando Radio APPO yRadio Plantón
Me han enviado un correo donde se anuncia que en Madrid, van ha hacer una jornada sobre lo que está ocurriendo por alla, y emitirán un programa de video a través de internet.
Os posteo a continuación el mensaje.
¿Como se ve todo esto desde allí?
--
Después de los últimos acontecimientos sucedidos en Oaxaca y en medio de la intervención que está llevando acabo Policía federal Preventiva (PFP) contra la población civil. En Embajadores 35 esta tarde, a partir de las 20.00h, vamos a reconstruir un relato de lo que está ocurriendo. Para ello contaremos con personas recién llegadas de Méjico, que llevan años trabajando con el Movimiento Zapatista, y que ahora están intentando organizar una brigada de observadores internacionales que parta a Oaxaca.
A las 20.00h proyectaremos, dentro del ciclo de Zine Pobre, /Atenco, romper el cerco/ (47 minutos). Un reportaje sobre los hechos ocurridos en Atenco, que muestra la intervención que llevó a cabo la PFP y sus consecuencias. Un ejemplo de lo que podría suceder en Oaxaca.
Después /Infamia contra Bradly Will, ataque armado en Santa Lucía/ (17 minutos). Sobre el colaborador de Indymedia-Nueva York asesinado el pasado viernes 27 de octubre.
Tras las proyecciones, iniciaremos un coloquio sobre la situación en Méjico y en concreto en Oaxaca.
Asiste al plató en e35 a las 20.00 h o conéctate en directo a
http://www.sinantena.net y participa en el chat asociado.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El viernes 27 de octubre del 2006, fue asesinado en el compañero
estadounidense Bradley
Will, documentalista y colaborador de la red Indymedia en Nueva York y
América Latina.
Brad Will se encontraba cubriendo las protestas de la Asamblea Popular de
los Pueblos de Oaxaca (APPO) cuando fueron atacados por un grupo de
pistoleros (presuntamente miembros del PRI apoyados por policías
municipales vestidos de civil), resultando muerto de un balazo en el
estómago.
El conflicto
de Oaxaca (una ciudad mexicana de unos 600.000 habitantes) se inició
el pasado 22 de mayo con una huelga de 70.000 maestros en demanda de
aumentos salariales. Tras una fallida represión policial, a los maestros
se sumaron organizaciones sociales que crearon la APPO, que incluye en las
demandas la renuncia de Ulises Ruiz, el gobernador.
Desde entonces, ocho personas han perdido la vida, y cerca de 20 han sido
heridas de bala por la ola de terror con la que se pretende disolver la
lucha organizada y pacífica que libran los pueblos de Oaxaca contra Ulises
Ruiz.
El gobierno federal ha ordenado el envío de tropas para poner fin al
conflicto, lo que podría provocar muchas más víctimas. Puedes seguir los
acontecimientos leyendo Indymedia
México y escuchando Radio APPO yRadio Plantón

