Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Ratón de acero
#1

QUE GATO CAZARA AL RATON DE ACERO INOXIDABLE?

Enviado el Lunes, 10 de Noviembre del 2003 (20:58:44) por polgibot

wolfbcn escribió "Liu Di, una estudiante de Psicología, es la nueva heroina ciberpunk. Acusada de usar la red para reivindicar reformas democráticas en China, ha sido liberada por el temor a movilizaciones masivas de cibernautas y ciberactivistas en todo el país. La red tiene un nuevo símbolo. Tiene 22 años. Su slogan es su crimen: "Ignora la propaganda oficial y vive libremente".

Si ahora que las casas son de madera los ratones son de carne y hueso, en un mundo de hormigón e hierro, los ratones serán de acero inoxidable dijo una vez Katherine McLean, la primera gran autora de ciencia ficción. Ratón de Acero Inoxidable, en chino Bu xiu gang laoshu, el nick de Liu-Di, estudiaba Psicología en un país que ya es hierro y hormigón, la mayor dictadura del mundo.

Según contaba el pasado 12 de diciembre el South China Morning Post, y recogían diversas organizaciones de Derechos Humanos, hasta hace dos años Liu participaba habitualmente en un canal universitario de IRC. Cuando la policía de Internet cerró el canal y el operador fue separado de sus estudios, Liu, creó otro llamado Life like Fire. Como en el poema de Bukowski del que tomo el nombre (Startled Into Steam Of Life Like Fire), Liu era consciente del peligro invisible que sufría, así que desde un principio hizo su canal privado y tomó un nick sacado también del mundo de la ciencia ficción. Había nacido la ratona de acero inoxidable. Un nuevo mito ciberpunk.

Di posteó mensajes satíricos y ensayos críticos con las detenciones de ciberresistentes durante meses. Ella adoraba navegar por la web y buscar información, pero se sentía frustrada por la falta de libertad on-line y pudo haber expresado críticas o sarcasmo sin pensar las posibles consecuencias de sus mensajes declaró su padre a Reporteros sin Fronteras. Pero Liu-Di si que era consciente. Recibió advertencias de las autoridades de la Universidad, pero símplemente no las escuchó, declaró un colega de foros.

Ese era el verdadero poder de Di para subvertir al todopoderoso estado chino. Y esé era su mensaje: Aunque penséis que el Partido Comunista tiene poder sobre nosotros, podemos ignorarlo, podemos fingir y vivir como si no existiera.

Un año de tortura

El 7 de noviembre de 2002, el día antes de la inauguración del Congreso del Partido Comunista, Liu-Di fue arrestada bajo el cargo de realizar actividades contrarias a la seguridad del estado y sometida a aislamiento indefinido en paradero desconocido, sin permitírsele acceder a defensa jurídica alguna. El objetivo era conseguir una autoinculpación. No lo consiguieron. El ratón de acero inoxidable les ignoró una vez más.

Conforme los meses pasaban el lema de Di, se convertía en el slogan de la resistencia difusa de la Internet china: No hagas caso de la propaganda oficial, vive libremente. Las declaraciones en apoyo crecían y con ellas las detenciones.

La policía temía ya que el malestar cuajara y coincidiendo con el aniversario de la detención, Liu-Di es liberada.

Moraleja para ciberpunks irredentos y linuxeros bienintencionados :

Un anciano Deng deleitaba hace unos años al entonces presidente González con un antiguo proverbio: lo importante no es que el gato sea blanco o negro sino que cace ratones. Una frase que se repitió mil veces en la prensa española en los meses siguientes y que parece haber encandilado a nuestra comunidad linuxera, que mira con otros ojos a la dictadura China desde que ésta comenzó a implantar software libre.

Liu-Di y su historia, nos recuerdan por qué comenzamos a luchar un día, algo para lo que el software libre es sólo una herramienta y los sectarismos freakies sobran. Pero sobre todo nos recuerda una vieja idea ciberpunk, contada mil veces por nuestros bardos desde los días de Mirror Shades hasta Green Days in Brunei: mientras no aceptemos el mundo como es y sepamos poner la tecnología de nuestro lado, abriéndola a todos, seremos libres, en la pequeña o en la gran carcel. El gato, blanco o negro, existe para cazar ratones, pero los ratones de acero inoxidable no podemos ser dañados con sus garras porque no dependemos de ningún partido ni estado, de ningún grupo mediático ni monopolio, de ningún poder distinto del nacido de nuestra propia libertad y afán de conocimiento
Responder
#2

estoy enamorado

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)