Mensajes: 8,638
	Temas: 518
	Registro en: Nov 2005
	
		
	
 
	
	
		Si se aprueban las iniciativas de ley enviadas al Congreso por Felipe Calderón para autorizar juicios sumarios, allanamiento de morada, cateos e intervenciones telefónicas e incluso arraigos, sin la autorización previa de un juez, advierten Investigadores y especialistas en Derecho Constitucional
MEXICO, D.F., 10 de marzo (LA JORNADA).- Investigadores y especialistas en Derecho Constitucional afirmaron que de aprobarse las iniciativas de ley enviadas al Congreso por Felipe Calderón para autorizar juicios sumarios, allanamiento de morada, cateos e intervenciones telefónicas e incluso arraigos, sin la autorización previa de un juez, desaparecería el Estado de Derecho y "cualquier ciudadano podría ser acusado de algún delito, sin mayor prueba, al prevalecer un estado de indefensión". 
Elisur Arteaga Nava, constitucionalista e investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), aseguró que de no aprobarse la iniciativa, su aplicación sería "inconstitucional, pues no se pueden ejecutar de forma unilateral acciones orientadas a la aplicación de la justicia sin consultar a la sociedad y alcanzar un consenso". 
Insistió que cualquier reforma a la Constitución para permitir la aplicación de estas medidas, significaría que "con el pretexto del combate al narcotráfico se fortalecerían las atribuciones de la Procuraduría General de la República, pero al mismo tiempo se acabaría con el estado de derecho y el respeto a la ley, pues con esas atribuciones no sólo se violan los derechos humanos, sino que estaríamos en peligro de ser acusados de cualquier delito".
Al respecto, Agustín Pérez Carrillo, profesor-investigador de la UAM-Azcapotzalco y especialista en derechos humanos y delitos políticos, afirmó que ante la falta de "legitimidad" del gobierno calderonista, es evidente que de lo único que se pueden "agarrar es de la fuerza pública y de la acotación de derechos para intentar legitimarse ante la sociedad con una administración que en apariencia ejerce la mano dura, pero que en los hechos sólo es simulación".
La iniciativa presentada por Calderón, indicó, en realidad "recoge viejas propuestas que se han presentado sin mucho éxito ante el congreso, como ocurrió con el ex presidente Vicente Fox, y que retoman de fondo las recomendaciones del ex alcalde de Nueva York, Rudolf Guilliani, y su famosa tolerancia cero con la que tampoco se logró un combate efectivo contra la delincuencia".
Es evidente, afirmó, que de aprobarse una iniciativa que pretende mantener en un estado de "indefensión" a los ciudadanos, es "totalmente violatoria de los derechos humanos, no sólo porque afecta a la población de forma directa, sino porque en realidad se deja intacta la corrupción de las instituciones que es lo que en el fondo obstruye la aplicación de justicia".
Por su parte, Arteaga Nava, insistió en que no se puede avanzar en una reforma al sistema de justicia "si antes no se evalúa a las propias instituciones y se abre al debate social, no sólo de los expertos, cuáles son los cambios que reclama el combate al narcotráfico y la delincuencia que han superado el control del Estado, pero sin aplicar medidas unilaterales e inconstitucionales".
Guulp
	
	
	
Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y  reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.