Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Carta a todos los quintanarroenses.
#11

Carta enviada a los principales foros de tradiciones mexicas, nahuas de msn.

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#12

Gracias por esperarte mexicanidad.org ....
Responder
#13

Espero tardar unos tres dias en e FAQ. LO que si me urgen preguntas para este para darle orden. Favor de onerlas en camino rojo.

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#14

Nop. La mexicanidad presisamente no tiene que ver con la nueva aztlan o con lo que le llama nueva mexicanidad. El problema es que es tan ampla que hacer un Faq de ella es ecribir de cosas que son de chile mole y pozole. pero en pocas palabras la mexicanidad es el intento de los mestizos por recuperar tradiciones originales de mexico de sus grupos iniciales o continuar con estas de ahi que suele ser el tratar de mantener vivas tradiciones como la mexica, la chichimeca, la totonaca, etc pero no de culturas muertas como la tolteca. Sin embargo si hay grupos que hablan de aztlan y no estan en lo incorrecto pero dependiendo de si vendn o no de ello algo, y tambien hay grupo serios que hablan de la toltecayotl pero en el sentido del arte. En pocas veces se habla de la mexicayotl pero por o general esta relacionada a comercio de tradiciones pues lo venden como chamanismo prehispanico.

Puedo enviar el dia de mañana tu texto a varios foros entonces y a varios calpullis. Sobre xilam hablare al respecto en el faq de mexicanidad sobre falsos intentos de mexicanidad dirigidos a la venta y al comercio.

Sobre mecha no he oido.


Y pue bienvenido y un gusto de verte.

Por cierto te queria pregubtar si has sbido sobre los contadores de los dias.
Te envio contraseña de camino rojo por mensaje privado, es un foro que trata sobre espiritualidad tradicional y que esta restringido precisamente para evitar venta de cosas reales.

¡Ah! Pues no conocía de la mexicanidad, pero por lo que se lee, va mucho con mi forma de pensar...Por ahi leí que los primeros expositores de esta corriente fueron Diego Rivera y Frida Khalo, ¿es verdad?
Por otro lado, los de MECHA (o Mexica Uprising) son un grupo chicano de EUA, que si bien no recuerdo que vendan nada, si trasgiversan horriblemente las cosas...Entre lo que dicen está que los mexicas fueron el último GRAN pueblo de mesoamerica y que por tanto todo mexicano es en realidad mexica (otros como Mel Gibson que piensan que los mayas se extinguieron en el aire), dicen que Aztlán está en EUA, que nuestro país no debe llamarse México, si no Anahuac, que el escudo nacional está incorrecto, creen en ometeotl como su dios (aunque con grandes errores filosóficos y teológicos), y divulgan abiertamente el racismo contra la raza blanca...Además de todo, insisten en usar la K para nombrar sustantivos en nahuatl (¡me desespera eso!).
De los contadores de dias no se nada..¿Son otro grupo new-age, tipo Xilam y Kinam?

[div align=\"center\"]http://www.xibalba.co.nr/<br />¡Hazte la marca![/div]
Responder
#15

Yum, te esperamos en el foro Camino rojo aqui mismo, y ahi te damos mas detalles. Este es un subforo publico.
Responder
#16

jejeje
Pues si te digo que los mechas usan varias de las cosas que mencionan los de mexicanidad pero en version pocho.
=P
Tambien hablan de anahuac esto, y anahuac alla y aculla y tecnicamente como los toltecas estaban en aridoamerica relacionados con una tribu de indios norteamericanos desaparecida no me extraña que digan que estaba alla si le ven a los toltecas cara de mexicas. Aunque tecnicamente si bien los mexicas (o sus reyes mejor dicho) decian tener sangre tolteca en su sangre para validar su corona tenian de tolteca lo que tu y yo tenemos de chino sudafricano.
Los que iniciaron el movimiento de mexicanidad en realidad varios fueron arquitectos, historiadores y hombres con sangre indigena que trataron de recuperar tradiciones, frida y rivera son algunos de los mas famosos y fueron de los que trataband e recuperar digamos lo mas actual. Varios tradicionalistas de la mexicanidad salieron de milpa alta o de comunidades rurales o son emigrados que enseñan en lugares urbanos y que regresan a los lugares de origen.


Tambien es bastante comun el de grupos que odien a los blancos, conozco a varios grupos pero prefiero pasar de largo, suelen ser grupos nacionalistas bastante reducidos.

Sobre ometeotl tambien es comun en mexicanidad, de paso tambien hay chamanes gnosticos que asumen la mexicanidad asi que ya te imaginaras lo trabajoso que seria abarcar a todos si son facil unas 30 versiones de mexicanidad.

En cambio la nueva mexicanidad tiene que ver con velasco piña y sus tibetanos que buscan desarrollar a los "autenticos mexicanos". Movimiento mesianco que va aprovocar bastantes dolores de cabeza dentro de un par de años por su relacion con fracmasones y mesianismo.

Sobre contadores de los dias son algo asi como los chamanes ixiles mayas que usan el conteo de dia, los sueños y varias cosas para sanar, predecir o hacer ceremonias. Creo que son demasiado poco comunes en Mexico y en Guatemala es donde solia haber mas hasta que en los 80's se hizo la matanza de nebaj y los redujeron a numeros infimos (actualmente los puedes contar con los dedos a nivel guatemala y mexico).

Hay un libro sobre ellos, publicaria el titulo en camino rojo mañana.

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#17

Lo que resulta ironico es que los de tradicion tecaztlipoca si consideran valido escribir el nahuatl con K. Pero no asumiendo z en vez de k como en cincoatl. Mientras que los grupos que siguen a Quetzalcoatl usan la Q para distinfguirse de los grupos de Tecaztlipoca. De ahi que cuando los de tradicion Tecaztlipoca vieron lo de kinam con su nahuatl con K y Z se botaron de la risa.
Es en algunos grupos comun ver el nahuatl con K pero no aceptan a su vez la W y menoz cosas como "Zincoatl" como lo manejaba el "nagual" de terapias y masajes que comente en Camino Rojo.

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#18

Por ahi me decía un amiguisimo mio, que está estudiando literatura ibero-americana, que la primera propuesta de usar la K en lugar de la Q y la C, fue de un lingüista francés...Dejame preguntarle quien y lo posteo....
Por cierto, me gustaría saber más del movimiento de mexicanidad...Eso de aztlan, ometeotl, quetzalcoatl y tezcatlipoca, me suena un poco a ese recreacionismo del años 60's, en que se intentaba revivir culturas antiguas (en muchas ocasiones con poca o mala información, y dirigidos por fanáticos que terminaban tergiversando la historia), y la verdad es que yo no simpatizo con ese tipo de movimientos. Creo, igual que los mayas, que vivimos en ciclos, y que las cosas no pasan por que sí. Intentar revivir la historia es anti natural...No vamos a ser mejores mexicanos por cambiar nuestra religión de católicos a ometeistas o a tezcatlipocas...Por ahi no va la cosa...¡Vamos! Que hace falta más que ponernos plumas, un maxtlatl y salir a bailar, para continuar las antiguas tradiciones...Hay que conocernos. Hay que informarnos. Hay que creer, de verdad, en que pertenecemos, geneticamente y culturalmente, a un grupo aislado y especial, que es el nativo americano y sentirnos orgullosos de eso; el resto viene solo: los bailes, la música, las lenguas, las tradiciones, etc...pero lo importante es conocernos primero...
Lamentablemente muchos se vuelven fanáticos, y empiezan a sobreponer tonterías y superficialidades, como cambiar de religión. Por cierto, que una religión es cosa seria, son años de perfeccionamiento teologico y filosofico, y con la escasísima información sobre cultos indigenas me sorprende que se atrevan crear religiones de la nada...Más que algo admirable, me parece un insulto a los cultos indigenas....Y es que he conocido a algunos que le tienen aberración al catolisismo porque los consideran un "instrumento blanco de conquista", y tampoco se trata de ser xenófobo...Sí fue un instrumento de conquista: si, si lo fue. ¡Pero eso no es culpa del catolisismo! Fue de "los blancos" (la Iglesia incluída)...Pero no puedes culpar a las cosas de esa forma tan dogmática. De ser así, ¿qué hay con todos los miles de INDIGENAS que usan sombrero (traído por los "blancos"), o machete (traído por los "blancos"), o pantalón (creo que no tengo que decir quien lo trajo)? ¿Deben ser juzgados por eso? A lo que voy, es que muchos de esos indigenas que usan ropa "blanca", van a misa, hablan español, etc...Son más mexicanos que nosotros, por el simple hecho de que en su interior saben quienes son (mazatecos, mayas, coras, seris, pames, totonacas, púrepechas, nahuas, etc..) porque se conocen y no tiene nada que demostrar a nadie (y mucho menos lo harían cambiando su religión, o su vestido, porque la mexicanidad o indigenidad involucra mucho más que eso)...

¡Eeeen fiiiin! En resumen, es por esto que no simpatizo con ciertos movimientos nacionalistas...Peeeero, si tu me dices que hay muchas vertientes, pues me gustaría saber más sobre la que tu crees (porque al menos la impresión que me ha dado este foro es que es de gente seria e inteligente).
Saludos.

[div align=\"center\"]http://www.xibalba.co.nr/<br />¡Hazte la marca![/div]
Responder
#19

Dijiste lo importante: Ciclos.

Nosotros en lo personal creemos en que hay magia en los ciclos de la edad y de la epoca, no pensamos quie traer epocas muertas sirva de nada.

Tratamos e impedir comercio en todas sus formas relacionadas con la herencia.
Responder
#20

Uno se va con la idea de que las cosas mientras mas tengan que ver con un ciclo pasado mas autenticas son. Pero cuando te das cuenta que no es asi, que lo que importante es el producto autentico del hombre en el presente, dices:

ah caray para que busco desenterrar muertos del pasado, la vida presente es la esencia.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: