Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Broadnews
#1

Los largos bombardeos de meteoritos, aproximadamente durante 4 millones de años atrás, podrían haber ayudado a la joven tierra y marte a ser más habitables para la vida, por modificaciones a sus atmósferas, sugiere los resultados en papel publicados hoy en el diario Geochimica et cosmochimia acta.

Fuente: www.physorg.com

lux
Responder
#2

http://www.abc.es/20090601/economia-tecnol...0906011741.html

(...) nuevo modelo de baldosas ecológicas, capaces de realizar, según su fabricante, una labor de descontaminación del aire. (...) «tienen un fotocatalizador en la cara superior que acelera el proceso de oxidación de los nitritos que desprenden los vehículos y las industrias, y los convierte en nitratos y carbonatos, beneficiosos para el medioambiente».

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#3

http://www.abc.es/20090605/economia-tecnol...0906051536.html

Hallan una bacteria capaz de eliminar la contaminación de metales pesados

Una especie de bacteria que se encuentra en las profundidades del Océano Pacífico podría convertirse en una herramienta de gran potencia para limpiar la contaminación generada por metales pesados (...) Los investigadores describen cómo la variedad Mn32 de 'Brachybacterium' demostró ser muy eficaz para eliminar el manganeso de distintas soluciones. La bacteria no sólo oxidó el manganeso sino que consiguió «comerse» el metal de la solución, convirtiéndose en un potente candidato para el uso de la limpieza biológica de la contaminación.
Además de eliminar el manganeso de su ambiente, la 'Brachybacterium' también absorbió cantidades importantes de zinc y níquel. Todos estos metales se encuentran como contaminantes en aguas y suelos debido a los vertidos de las industrias pesadas como la del acero. (...)

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#4

http://www.lareserva.com/home/planta_gener...ir_de_residuos+

Una planta que genera alimentos a partir de residuos

Es un ecosistema artificial diseñado para obtener comida, agua y oxígeno a partir de residuos –heces y orina-, dióxido de carbono y minerales. Su objetivo es desarrollar tecnología para un futuro sistema de soporte vital regenerativo para misiones de exploración tripuladas de larga duración, por ejemplo a una base lunar o a Marte.

La planta MELiSSA, acrónimo de ‘Micro-Ecological Life Support System Alternative’ – Alternativa de Sistema de Soporte Vital Micro Ecológico- que fue inaugurada ayer en Barcelona está probando tecnologías para sistemas de soporte vital regenerativo, que podrían, en el futuro, reciclar desechos y cubrir las necesidades básicas de comida, agua y oxígeno de los humanos instalados en la superficie de la Luna o de Marte.

La instalación se basa en el principio de un ecosistema acuático, y consiste en cinco compartimentos interconectados. En tres de ellos los desechos son progresivamente desmenuzados por procesos de fermentación. En el cuarto compartimento se cultivan plantas y algas, para producir comida, oxígeno y agua.

Si no hay más remedio... :S

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#5

[color=#FFC0CB][size=]Nuevo \"pegamento eletrónico\" promete semiconductores menos costosos[/size]

Investigadores de la Universidad de Chicago y del Lawrence Barkeley National Laboratory, han desarrollado un pegamento electrónico que podría acelarar avances en la tecnología de semicoductores base. Incluyendo celdas solares y componentes termoeléctricos que convierten la luz del sol y los desechos calóricos respectivamente, en energía eléctrica útil.

Fuente: www.physorg.com

edit. formato.

lux
Responder
#6

Fuente: http://us.finanzas.starmedia.com/noticias/...a+en+japon.aspx

Ha comenzado la fabricación en serie del primer coche 100% eléctrico, el Mitsubishi i-MiEV, que se pondrá a la venta en Japón en Julio, en Hong Kong y Reino Unido a finales de año, y llegará a Europa en 2010. Destacan las emisiones cero, autonomía de 160 km, velocidad máxima de 130 km/h, y la recarga en media hora (en una toma trifásica) por algo mas de 1€. El precio en Japón será de unos 22.000€ (incluidas ayudas a vehículos ecológicos), y ya hay mas de 2000 pedidos para una fabricación anual inicial de 1400 unidades.

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#7

http://blog.sandglasspatrol.com/index.php/...rcial-del-mundo

El Yuneec E430 apunta a ser el primer avión eléctrico comercial del mundo


Yuneec E430 es un biplaza, monomotor, ligero, con una gran diferencia con cualquier avion que se comercialice: el motor es eléctrico. La construcción es de bajo peso en material compuesto. Su motor se recarga conectado a la red eléctrica doméstica, a 220V en 3h. Y lo más importante, no es un prototipo, si no que se espera comercializarlo para el año que viene por 89000$. Será el primer avion comercializado con motor eléctrico.


El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#8

A esto se le agregan:
la "mancha" luminosa del tamaño de la tierra en jupiter.
la mancha luminosa 2producto de volcanes" en venus.
el eclipse solar en la tierra.

Desde hace dos semanas, Plutón ha sufrido el impacto, calentamiento y perturbación de un nuevo cuerpo celeste demasiado próximo a su órbita. La razón: Una Enana Marrón del tamaño de 1.9Mj que está posicionada justo en “Sagitario”, y que en estos momentos está perturbando la órbita de Plutón. Pero no sólo la de Plutón, también, está perturbando la órbita de Júpiter, y del resto de los planetas del sistema solar. De hecho, el Sol, ha emitido CMEs durante las últimas semanas que han provocado un desplazamiento de nuestro eje geomagnético exactamente en 19º, así como un incremento de la sismicidad de 1,33 MW respecto a la sismicidad media del año 2008, por lo que “literalmente” se confirma la teoría “binaria de nuestro sistema solar”. Algo se aproxima, y claramente, el pico de la nube de Oort en la zona de Sagitario, está causado por una Enana Marrón, que además, puede visualizarse en el WorldWideTelescope, (WWT), justo, trazando la órbita de Plutón.

Pero, ¿ Por qué la NASA ha esperado al 40 aniversario de la misión APOLO, para contarnos parte de ésto? Nos están goteando la información. Algo terrible, o tal vez no. La cuestión está en el aire. ¿Para qué duplicar esfuerzos científicos sobre eventos que NASA ya conocía?. ¿Por qué NASA espera 20 años para reconocer que el Dr. Murray tenía razón?. ¿Por qué esperar 20 años para corroborar las teorías de los doctores Michael P. Aubry, Christopher T. Russell, and Margaret G. Kivelson,? Y sobre todo…¿Por qué, justo dos días después del estudio más profundo que ha realizado la comunidad científica con seguimiento en tiempo real por primera vez en la historia? .¿ Es ésto una forma tácita de contarnos la verdad?


http://starviewer.wordpress.com/2009/07/20...th-aniversario/

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#9

Los científicos en California reportan el desarrollo de una nueva generación de las microcápsulas usadas en el papel de copia sin carbón, en cuales las cápsulas son reventadas y liberan la tinta con la presión de una pluma. Las nuevas microcápsulas se revientan cuando se exponen a la luz, liberando su contenido. Podrían tener usos comerciales amplios de la casa y de cuidado personal en medicina. El estudio aparece en el Diario de la Sociedad Química americana.

fuente: physorg.com

lux
Responder
#10

Los científicos han identificado finalmente la fuente misteriosa de emisiones de rayos X en el centro de la supernova más joven de nuestra galaxia: Cassiopeia, dentro se sienta una estrella neutrón bebé rodeada por una capa delgada de carbón.

La supernova dejó un corazón denso central de 12.5 millas de ancho que fué detectado en 1999 por el Observatorio Chandra de rayos X de la NASA.

fuente: wired.com

foto >> impresionante!

edit. horror ortográfico 0_0

lux
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)