Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


#1

Si eres de los que usan el mouse con la mano izquierda, y no encuentras como configurar el mouse, en el shell de linux ( el programa para meter comandos) introduce lo siguiente: [span style=\\\'color:yellow\\\'] xmodmap -e "pointer = 3 2 1 5 4" .[/span] los numeros 3 2 1 4 5 son los botones del mouse, 5 y 4 tambien activan el scroll en el caso de que el mouse tenga esa ruedita de tercer boton.

Si sufres porque en tu navegador no puedes escribir las @, acentos y demas cosas por la distribucion del teclado en otro idioma escribe el sig comando: [span style=\\\'color:yellow\\\']xmodmap -e "clear Mod4" -e "add Mod5 = Mode_switch".[/span]

Y con eso ya podrás esccribir caracteres como @, á é í ó ú.. así como yo @@@@@

Que lo disfrutes.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#2

Virus ambidiestro.

"Kaspersky Labs has reported a new proof-of-concept virus that can infect both Windows and Linux systems. It's called Virus.Linux.Bi.a/Virus.Win32.Bi.a and affects ELF binaries and .exe's from windows. SANS has a brief item on the cross-platform virus as well, but no information about a patch or signature yet."

En resumen hay un virus que ataca tanto windows como a linux, y todavia no hay un parche para algunos delos sistemas operativos.

GULP!

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#3

para activar las caracterisiticas e aceleracion en el disco duro escribir en el shell: [span style=\\\'color:yellow\\\']sudo hdparm .c3 .d1 /dev/hda [/span]<---esto cambia segun el disco duro al que quieras activar, si es disco amo sera hda, si es disco esclavo sera hdb, y sudo sirve para ejecutar con privilegios de super usuario.

cuando en el escritorio no se vean los iconos usar el comando [span style=\\\'color:yellow\\\']xtdesk[/span]

para inicializar la carga de modulos automaticamente editar el archivo /opt/bootlocal.sh y agregar las lineas:
[span style=\\\'color:yellow\\\']sudo modprobe joydev[/span](inicia el modulo de joystick)
[span style=\\\'color:yellow\\\']sudo modprobe gamecon gc=0,1[/span](configura el modulo de joystick para usarse con un snes pad)

para automatizar el mouse izquierdo agregar las lineas en el /home/dsl/.xinitrc:

[span style=\\\'color:yellow\\\']xmodmap -e "clear Mod4" -e "add Mod5 = Mode_switch"
modmap -e "pointer = 3 2 1 5 4"[/span]

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#4

Un usuario que lleva 8 años en esto de linux hizo su propio blog y hasta un texto donde cuenta sus vivencias.

http://vidaartificial.com/imatges/2006/De....ows.a.Linux.pdf (para bajar el texto)

http://vidaartificial.com/blog/?q=node/139(para ver el blog)

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#5

Tras 3 años de arduo desarrollo, ya está disponible GeeXboX 1.0. Si cuentas con una PC que se ha quedado anticuado para las visicitudes de la informática moderna, en lugar de tirarlo puedes convertirlo en una auténtica máquina multimedia con el boot-cd (o instalándolo en el disco duro). Sólo pide un Pentium 2 a 400Mhz y 64Mb de RAM. Poca cosa (para los tiempos que corren). Reproduce DVDs, MPEG, DivX y cualquier Codec que puedas colocarle. También audio MP3, Ogg/Vorbis, WAV (AudioCD), AC3, DTS, MusePack (MPC), FLAC ... Además permite accesos vía ftp y telnet, además de leer unidades compartidas Windows
El ISO* mide 6.7Mb, si Megas no Gigas.

Lo estoy bajando y probando a ver que tal.

http://geexbox.org/en/downloads.html

iso: el programa en si, solo lo bajas y lo quems directamente en un cd, con la funcion de quemar imagen iso.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#6

A comprar discos tamaño credencial =)
Responder
#7

Excelente pagina con tips para usuarios de todos los niveles.

http://www.codecoffee.com/tipsforlinux/index.html

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#8

Utilidad que tenia mucho tiempo sin poder encontrarla.
http://www.chrysocome.net/downloads/explore2fs-1.06.zip

Con este programita se pueden leer particiones linux desde windows.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#9

Ingo de Tips, sacados de linuxtips.com

Equivalencias de puertos en linux.
[span style=\\\'color:orange\\\']Mouse - COM1 - /dev/ttyS0
Modem externo - COM2 - /dev/ttyS1
Floppy - Normal Cable Floppy - /dev/fd0
Lpt Port - /dev/lp0
CDROM - Cable IDE - /dev/cdrom[/span]

Estableciendo el PATH.
Editar el archivo .bash_profile agregando la ruta del archivo a ejecutar (porejemplo /usr/local/games/tetris)
[span style=\\\'color:yellow\\\']PATH=/optional/bin:$PATH:$HOME/bin[COLOR=yellow][/span]
Modificando la linea para que ejecute nuestro archivo quedaria:
[span style=\\\'color:yellow\\\']PATH=/usr/local/games:optional/bin:$PATH:$HOME/bin[/span]
Salvar y ejecutar el archivo sh .bash_profile

Que hacer en caso de que linux no arranque despues de una falla de energia.
Si despues de reiniciarse Linux, este no puede realizar la revision forzada, ejecutar el comando: [span style=\\\'color:yellow\\\']$ fsck -a -p /dev/hdaN (N=al num de la paritcion a revisar, hda1, hda2)[/span]
Una vez ejecutado el comando y corregido el problema puedes reiniciar con ctrl+alt+del o mediante el comando: $ [span style=\\\'color:yellow\\\']shutdown -r 0[/span]
Si aun asi no reinicia hay que probar con la reinstalacion.

Programar la ejecucion de una tarea con "at"
Para programar la ejecucion de tareas se usa el comando at, una programacion mas avanzada de manera repeteida es posible con el comando cron
En el prompt ejecutar [span style=\\\'color:yellow\\\'] $ at 2359[/span]
Al cambiar el prompt introducir el programa a ejecutar[span style=\\\'color:yellow\\\'] > xmms /home/dsl/mp3/animeuta.mp3[/span]
Despues de presionar enter presionar Ctrl-D
Con esto Linux ejecutara a las 23:59 el xmms para que toque el archivo animeuta.mp3
Para ver la lista de tareas programadas [span style=\\\'color:yellow\\\']$ at -l[/span]
Para remover alguna tarea programada, buscar el ID de la tarea y removerlo con [span style=\\\'color:yellow\\\'] $ atrm 10[/span]

Compilacion y ejecucion de programas (absolutamente basico)
Compilacion [span style=\\\'color:yellow\\\']$ gcc -o helloworld.c[/span]
Ejecucion [span style=\\\'color:yellow\\\']$ ./helloworld[/span]

Tamano de directorios y subdirectorios.
Desplegar la capacidad de todos los directorios y subdirectorios [span style=\\\'color:yellow\\\']$ du[/span]
Desplegar la capacidad de un subdirecotrio en especial [span style=\\\'color:yellow\\\']$ du /home/dsl[/span]
Desplegar la capacidad de subdirectorio con una salida mas amigable [span style=\\\'color:yellow\\\']$ du -h[/span]
Desplegar la capacidad de subdirectorio y los archivos presentes [span style=\\\'color:yellow\\\']$ du -ah[/span]
Desplegar la capacidad de subdirectorio con su gran total [span style=\\\'color:yellow\\\']$ du -c[/span]
Desplegar la capacidad de subdirectorio en una sola linea [span style=\\\'color:yellow\\\']$ du -ch | grep total[/span]
Desplegar el tamano de un directorio [span style=\\\'color:yellow\\\']$ du -s[/span]
Desplegar el tamano de un directorio excluyendo los subdirecotrios [span style=\\\'color:yellow\\\']$ du -S[/span]

Tamano de disco duro.
Desplegar la capacidad de un disco duro [span style=\\\'color:yellow\\\']$ df[/span]
Desplegar la capacidad de un disco duro de modo mas entendible [span style=\\\'color:yellow\\\']$ df -h[/span]
Desplegar la cantidad total usada de un disco duro [span style=\\\'color:yellow\\\']$ df -h | grep /dev/hdNX | cut -c 41-43[/span]

Uso de find para encontrar archivos
[span style=\\\'color:yellow\\\']$ find / -name 'program.c' 2 >/dev/null[/span]
[span style=\\\'color:yellow\\\']$ find / -name 'program.c' 2 >errors.txt[/span]
Despues de encontrar un archivo ejecutar un comando [span style=\\\'color:yellow\\\']$ find / - name 'Metallica*' -exec ls -l {\}\ \[/span]

Uso de pipe |
El caracter pipe (|) es que la salida del primer comando actua como entrada para el segundo comando, simple y sencillamente une comandos.
Deplegar archivos con la cadena mp [span style=\\\'color:yellow\\\']$ ls | grep 'mp3'[/span]

El comando mas popular de linux, grep
El comando grep es acronimo de Global Regular Expression Printer, Impresor de Expresiones Regulares Globales.
Basicamente grep te permite introducir una cadena de texto y luego buscarla dentro de un texto.

Busca dentro del archivo log todas las cadenas con 12.00 [span style=\\\'color:yellow\\\']$ grep '12.00' /home/david/backup/log.txt[/span]
Busca dentro del archivo log todas las cadenas excepto las que empiezan con 12.00 [span style=\\\'color:yellow\\\']$ grep -v '12.00' /home/david/backup/log.txt[/span]
Las opciones para grep son;
-v invierte el orden normal del comando grep, en lugar de seleccionar lineas, rechaza las lineas que coincidan con el patron dado
-c suprime la salida normal y solo imprime el conteo total de lineas que coinciden
-i ignora el texto dado
-w revisa si el patron dado es una palabra y no la parte de otra palabra. Si realizas un grep buscando la palabra 'bay' y la palabra 'baywatch' esta presente, tal linea no sera reportada en la salida
-l unicamente rporta los nombres de los archivos en que se encontro el patron
-r revisa por el patron dado, de manera repetitiva.

Entendiendo los permisos de archivos y uso del comando chmod.
En linux cada archivo presente en el disco se le han asociado permisos. Para ver esos permisos el comando [span style=\\\'color:yellow\\\']ls[/span]
al desplegar la informacion veremos una cadena de caracteres como la siguiente:
frwxr-xr-x
el primer caracter (f) indica que se trata de un archivo, puede ser un directorio y en ese caso la letra seria "d"
Los siguientes nueve caracteres (rwxr-xr-x) deben dividirse en tres partes.
Parte 1 (permisos para el usuario): rwx
Parte 2 (permisos para el grupo): r-x
Parte 3 (permisos para todos los demas): r-x
El significado de los bits:
bit r: Read permissions, permisos de lectura
bit w: Write permissions, permisos de escritura
bit x: eXecute permissions, permisos de ejecucion

el comando chmod se usa para cambiar los permisos de un archivo o de un directorio.

$ chmod [newpermissions] [filenames]

para indicar los nuevos permisos se utiliza el sistema octal.


r, w, xPermisos Binario Octal
--- 000 0
--x 001 1
-w- 010 2
-wx 011 3
r-- 100 4
r-x 101 5
rw- 110 6
rwx 111 7

suponiendo que los permisos de un archivo son los siguientes.
frwxr-xr-x
quedaria: rwxr-xr-x ==> 111101101 ==> 755
En caso de querer cambiarlos permisos para que solo sea ejecutado por el usuario
rwx------ ==> 111000000 ==> 700
[span style=\\\'color:yellow\\\']$ chmod 700 filename[/span]

Preferencia general para casi todos los archivos: 755
Datos extremadamente privados: 700
Datos extremadamente privados que no quieres modificar accidentalmente, protegidos contra escritura: 500
Archivos generales usados para trabajo en grupo: 775
Archivos importantes usados para trabajo en grupo: 770
Permitir al grupo ver los archivos pero no modificarlos: 750
acceso total, algo que nunca quisieras: 777
Hay otro metodo para cambiar los permisos, el metodo simbolico.
[span style=\\\'color:yellow\\\']$ chmod g-r,g-x,o-r,o-x filename[/span]
Referencia rapida para este metodo.
u (User) g (Group) o (Others) a (All)
- (remueve permisos) + (agrega permisos) = (establece permisos)
r (Read access) w (Write access) x (eXecute access)
[span style=\\\'color:yellow\\\']$ chmod g=rwx filename.c[/span]

Accesando CDROMs en Linux (mount, umount)
Para accesar a cualquier dispositivo de almacenamiento (incluyendo el disco duro) debes decirle a Linux en que parte del arbol del directorio quieres que aparezcan esos archivos. Este proceso es llamado montaje del sistema. Es de notar que no montas un dispositivo, lo que montas es un sistema de archivos residente en un dispositivo. Lo mismo para el desmontaje de un sistema.

Montaje de una unidad de CDROM: [span style=\\\'color:yellow\\\']$ sudo mount /dev/hdb /mnt/cdrom[/span]
Se le indica a Linux que tome el sistema de archivos encontrado en el dispositivo /dev/hdc y lo monte en el direcotrio /mnt/cdrom Para montar sistemas de esta forma se deben tener privilegios de super usuario o administrador del sistema
El directorio /mnt/cdrom ya debe existir en Linux, por lo tanto debes hacer directorios especiales unicamente para montar los sistemas de archivos y dejarlos vacios

Desmontaje de la unidad: [span style=\\\'color:yellow\\\']$ sudo umount /mnt/cdrom[/span]
Una vez que hayas finalizado tu trabajo con el sistema de archivos lo procedes a desmontar, recuerda el comando es umount no unmount

De donde viene los nombres de los dispositivos.
los tipos mas comunes de discos duros y CDROMs en las PC son las unidades IDE. Estas unidades requieren un control, y solamente puede haber dos controles, amo y esclavo master slave, por unidad. En fechas mas recientes las PC tienen dos unidades ide, primaria y secundaria, que permite instalar hasta cuatro unidades IDE.

Control IDE Designacion de Unidad
/dev/hda Primaria Master
/dev/hdb Primaria Slave
/dev/hdc Secundaria Master
/dev/hdd Secundaria Slave

De forma convencional los CDROM vienen de fabrica para colocarse en la unidad secundaria.

Como y cuando usar el comando dd.
En esencia, dd copia y opcionalmente convierte datos. Extraer informacion, encabezados, partes de un archivo binario para pasarlas a un floppy. El nombre del comando es un acronimo de DatasetDefinition.
Copiando de un floppy de 3.5": [span style=\\\'color:yellow\\\']$ dd bs=2x80x18b if=/dev/fd0 of=/tmp/floppy.image[/span]
El 18b son los 18 sectores de 512 bytes, el 2x multiplica el sector por el numero de cabezales, el 80x es para los cilindros, un total de 1474560 bytes, es equivalente al comando [span style=\\\'color:yellow\\\']cp /dev/fd0 /tmp/floppy.image[/span]

Copiando a un floppy de 3.5": [span style=\\\'color:yellow\\\']$ dd bs=2x80x18b < /tmp/floppy.image > /dev/fd0[/span]
Convirtiendo de codigo EBCDIC a codigo ASCII: [span style=\\\'color:yellow\\\']$ dd bs=10240 cbs=80 conv=ascii,unblock if=/dev/st0 of=ascii.out[/span]

Redireccion de entrada y salida en Linux.
Cualquier programa que se ejecuta bajo Linux genera una salida en el shell. En caso de que no deseas que aparezca salida alguna, puedes redireccionarla a un archivo, a la impresora o desaparecer.
Descriptores de Archivo.
En Linux cada archivo tiene un numero asociado. Esto, aunado a que todo en Linux es un archivo, dispositivos, configuraciones, entre otros da como resultado que este numero de identificacion tambien es un archivo.
Al ejecutarse un programa cualquiera, este cuenta con 3 archivos importantes con los cuales trabaja, Standard input (entrada comun), Standard output (salida comun) y Standard output (error comun).
File Descriptor: 0 Standard Input (Generalmente Teclado)
File Descriptor: 1 Standard Output (Generalmente Monitor/Pantalla)
File Descriptor: 2 Standard Error Ouput (Generalmente Monitor/Pantalla)
Asi que si redireccionas 1 a la impresora toda la salida del programa sera impresa directamente.

El uso mas comun de la redireccion es de la salida de un programa (standard outpput) hacia un comando o un archivo, y se usa cuando se obtiene una gran cantidad de informacion de salida al ejecutar un programa y se necesita analizar.
El simbolo '>' en el shell de comandos es conocido como operador de redireccionamiento de salida.
Para desplegar la informacion redireccionada se utiliza el comando cat.
Para reescribir un archivo de salida se utiliza >>

Enviar el listado del directorio al archivo lista: [span style=\\\'color:yellow\\\']$ ls > lista[/span]
Desplegando la informacion del archivo lista: [span style=\\\'color:yellow\\\']$ cat lista[/span]
Reescribir el archivo lista: [span style=\\\'color:yellow\\\']$ ls >> lista[/span]

La redireccion de la entrada de un programa no es muy popular, ya que la mayoria de las veces se busca introducir datos desde el teclado, pero cuando se usa efectivamente la redireccion de entrada puede ser de gran utilidad. De manera general al redireccionar la entrada es cuando tienes un tipo de archivo, listo para usarse como serie de comandos por otro archivo.
El simbolo '<' es el operador de redireccionamiento de entrada.

Iniciar el programa mail, y en el correo sobrina redireccionar el archivo carta: [span style=\\\'color:yellow\\\']$ mail sobrina < carta[/span]

Nota: El redireccionamiento de entrada no se puede hacer con cualqueir programa, unicamente con los comandos que aceptan entrada desde el teclado, pueden redireccionarse a cualquier clase de archivo. De igual forma con el redireccionamiento de salida.

El redireccionamiento de error es una caracteristica muy popular que muchos felices usuarios de linux aprenden. Es comun obtener muchos mensajes de error, por ejemplo, al hacer una busqueda de un archivo en directorios sin los permisos.
'2>' significa redirecciona el error de salida.
'2>>' redirecciona el error de salida sobreescribiendo cualquier archivo previo

Ejecutar un programa y redireccionar el error de salida al archivo errorprogram: [span style=\\\'color:yellow\\\']$ myprograma 2> errorprogram[/span]

Ejecutar el mismo programa y redireccionar el error de salida sobreescribiendo algun archivo previo: [span style=\\\'color:yellow\\\']$ myprograma 2>> todosloserrores[/span]

Si los mensajes de error no nos interesan, podemos redireccionarlos a un archivo especial para tales casos, el dispositivo null, /dev/null se borra cada vez que se reinicia el sistema. Que es /dev/null?, es algo como un hoyo negro, lo que sea que se envie a /dev/null nunca regresa. Asi que recuerda, cuando quieras desaparecer algo, mandalo a null.

Buscar archivos de imagen que empiecen con s y redireccional el error al dispositivo nulo: [span style=\\\'color:yellow\\\']$ find / -name s*.jpg 2>/dev/null[/span]

Diferentes aplicaciones del redireccionamiento.
Creando un archivo de manera rapida:[span style=\\\'color:yellow\\\'] $ cat > archivo[/span]
Una vez que se ejecute el comando podras escribir lo que quieras en el archivo, cuando termines con Ctrl+D salvas la info.
Agregando una linea a un archivo ya existente: [span style=\\\'color:yellow\\\']$ echo "nueva linea agregada" >> miarchivo_existente[/span]
Uniendo 2 archivos: [span style=\\\'color:yellow\\\']$ cat archivo1 archivo2 > archivounido[/span]

Caracteres comodin (*, ?, []) Comillas, y apostrofes en el shell de comandos.
En Linux cuando no estas seguro acerca del nombre de un archivo y quieres copiarlo, borrarlo o buscarlo, puedes usar los caracteres comodin. Hay 3 tipos de caracteres comodin que son: *, ?, []
* (asterisco): representa cualquier cadena de caracteres, se usa en caso de que solo conozcas una parte del nombre del archivo
Busca todos los archivos que empiecen con articulo y los combina en un archivo llamado articuloscombinados: [span style=\\\'color:yellow\\\']$ cat articulo* > articuloscombinados[/span]
Da un listado de todos los archivos que tengas las letras gif en ellos: [span style=\\\'color:yellow\\\']$ ls gif*[/span]
Da un listado de todos los archivos con extension gif: [span style=\\\'color:yellow\\\']$ ls *.gif[/span]
Da un listado de todos los archivos ocultos con extensio gif: [span style=\\\'color:yellow\\\']$ ls .*gif[/span]
? (interrogacion): representa cualquier caracter simple, se usa en caso de que conozcas casi todo el nombre del archivo, excepto una letra
Busca todos los archivos que empiecen con articulo1: [span style=\\\'color:yellow\\\']$ ls articulo1?[/span]
Da un listado de todos los archivos con 2 caracteres por nombre con extension gif: [span style=\\\'color:yellow\\\']$ ls ??.gif[/span]
Da un listado de todos los archivos con extension de 3 caracteres: [span style=\\\'color:yellow\\\']$ ls *.???[/span]
[] (parentesis cuadrado): representa un rango de caracteres, en caso de que quieras trabajar solo con unos cuantos archivos de los cuales conozcas su nombre.
Da un listado de todos los archivos conocidos de texto dentro del rango indicado: [span style=\\\'color:yellow\\\']$ ls archivosconocido[123].txt[/span]
Da un listado de todos los archivos con extension jpg y que tengan como primer letra de nombre, a,b,c,d,e,A,B,C,D,E: [span style=\\\'color:yellow\\\']$ ls [a-d,A-D]*.gif[/span]
Da un listado de todos los archivos ocultos con extensio gif: [span style=\\\'color:yellow\\\']$ ls .*gif[/span]
""(doble comilla): Se suprime la expansion del nombre de archivo, esto es, se le da el valor alfanumerico, al caracter introducido
Listar todos los archivos que empiecen con c: [span style=\\\'color:yellow\\\']$ ls c*[/span]
Listar el archivos que tenga el caracter c* en su nombre: [span style=\\\'color:yellow\\\']$ ls "*c"[/span]
` (comilla simple, cerca de la tecla 1): Indica que la sustitucion del comando se requiere en cualquier momento en que sea usado.
Al archivo directorio.txt se le agrega la linea, "El contenido del directorio es" al ejecutar el comando ls -l: [span style=\\\'color:yellow\\\']$ echo "El contenido del directorio es" 'ls -l' > directorio.txt[/span]
La primer parte de este comando a ejecutarse sera ls -l y luego se substituye el resultado despues de la introduccion de la cadena de texto "El contenido ..." y luego ambos comandos (listado de directorio + cadena) se escriben en el archivo directorio.txt
Despues de la sustitucion del comando los nuevos valores sustituidos actuand como agregados al parametro del comando principal que estaba presente en la orden inicial.
' (apostrofe, cerca de la tecla enter): Este caracter tiene la poderos capacidad de deshabilitar cualquier tipo de transformacion o modificacion, sin que ningun tipo de sustitucion o expansion se lleve a cabo.
Producira la salida del texto $HOME y no imprimira la ruta de tu direcotrio home: [span style=\\\'color:yellow\\\']$ echo '$HOME'[/span]

Instalando archivos desde su codigo fuente (configure, make, make install).
Aquellos que han empezado a usar Linux, casi siempre se desaniman al enfrentarse a la instalacion de nuevo software.
Generalmente cuando tienes software linux en formato tarball (.tgz) los pasos para instalarlo son los siguientes.
1: Descomprimir el archivo: [span style=\\\'color:yellow\\\']$ tar xfvz game.tgz[/span]
Al descomprimirse, el archivo generara el directorio en donde se encuentran los programas para configurarlo, compilarlo e instalarlo.
2: Configurar el archivo: [span style=\\\'color:yellow\\\']$ ./configure[/span]
El script configure, recopila informacion del sistema para despues crear un archivo llamado Makefile, importante para el proceso de instalacion. Si no hay ningun error al correr el script configure, sigue la compilacion del programa.
3: Compilar el archivo [span style=\\\'color:yellow\\\']$ make[/span]
Basicamente la utilidad make, que viene en la mayoria de las distro linux, compila todo el codigo del programa con los parametros recabados en el archivo Makefile y crea el ejecutable.
4: Instalar el archivo [span style=\\\'color:yellow\\\']$ make install[/span]

Bits de control de procesos, SUID, SGID y el Sticky Bit.
Al ser Linux un sistema multitarea, fue creado para el trabajo simultaneo de los usuarios, asi que logicamente cuando un nuevo usuario necesite de un mismo proceso ya existentes en memoria requerira de menos tiempo para iniciarse.

Ademas de los atributos especiales asociados con los archivos, read/write/execute que tienen que ver con los privilegios de /owner/group/other hay 3 atributos extras. A continuacion veremos los realcionados con el control de procesos.

Sticky Bit: Al establecer el bit pegajoso o sticky bit, se le indica a Linux que una vez que la aplicacion sea ejecutada debera permanecer en memoria. Solo se encuentra asociado con ejecutables.

SUID Bit (SetUserID) Bit: Si este bit de identificacion esta establecido para cualquier aplicacion, entonces tu SUID Bit debe estar establecido como el dueno de tal aplicacion, para que la puedas ejecutar. Es una medida de seguridad extra para evitar que procesos de super usuario sean ejecutados o detenidos por un usuario comun.

SGID Bit (SetGroupID) Bit: Similar al caso anterior, pero para trabajo en grupo, muy util para restringir o permitir procesos en casos de multitarea. Es muy poco usual en usuarios normales.

Estableciendo las variables del entorno de comandos.
En Linux el interprete de la linea de comandos es conocido como shell. Cualquier cosa que teclees , la linea de comandos la entendera y sera interpretada por un programa , y luego ese programa mandara una salida. El programa que entiende el texto introducido se llama shell (inteprete de comandos).
Linux cuenta con algunos shell como Bourne Shell, Bourne Again Shell, C Shell, Korn Shell. El shell por omision para la mayoria de las distribuciones es el BASH (BourneAgainSHell).
Los usuarios de Windows deben estar familiarizados con un programa llamado command.com, que debe estar presente para que el sistema operativo inicie. Windows command.com es el equivalente a Linux shell.
Mostrando el shell que tienes en uso (lo mas seguro es que sea /bin/bash) [span style=\\\'color:yellow\\\']$ echo $SHELL[/span]

Entorno del shell.
Todos los programas que corren bajo linux son llamados como procesos. Los procesos corren de manera continua, y los puedes cancelar o suspender, usando varios comandos. Cuando comienzas un programa un nuevo proceso es creado. Este proceso corre dentro de los que llamamos un entorno. Este entorno en particular puede contar con algunas caracteristicas que pueden interactuar con el programa/proceso. Cada programa corre en su propio entorno. Puedes stablecer parametros en estos entornos para que al estar corriendo un programa pueda encontrar valores deseados.
Establecer un parametro en particular es simple como escribir VARIABLE=value.
Ver una lista de entornos variables corriendo en la maquina: [span style=\\\'color:yellow\\\']$ env[/span]

[span style=\\\'color:yellow\\\']HOME=/home/login[/span]
La variable de entorno HOME, muestra el directorio en donde se inicia al introducirel nombre de usuario. Una ventaja de que esta variable tenga el mismo valor que nuestro login, es que cuando escribamos el comando cd, de manera automatica nos mandara a nuestro directorio home.

[span style=\\\'color:yellow\\\']PATH=/usr:/bin/:usr/local/bin:.[/span]
Esta es una variable de entorno sumamente importante, establece la ruta que en la que el shell debera buscar cuando ejecute cualquier programa. Debera buscar en cada uno de los directorio indicados en PATH. Recuerda que cada entrada esta separada por : y la ultima entrada es un . (punto). Este punto indica que tambien se incluye el directorio en el que te encuentres actualmente, para la ejecucion de un programa.
Agregar un direcotrio nuevo a la variable path: [span style=\\\'color:yellow\\\']PATH=$PATH:/newdirectory[/span]

[span style=\\\'color:yellow\\\']PS1 $[/span]
PS1 es el caracter o prompt del shell. Define que caracter quieres que despliegue el prompt de tu shell, por omision es $ en el bash.
$ indica que el usuario cuenta con privilegios normales
# indica que se es superusuario

[span style=\\\'color:yellow\\\']SHELL=/bin/bash[/span]
Indica en que directorio se encuentra el programa que representa a tu shell, tu distro de linux puede contar con otros shell y encontrarse en /bin/ksh, /bin/sh Asi que en caso de que no estes feliz con bash shell puedes cambiarlo a partir del valor de esta variable

[span style=\\\'color:yellow\\\']LOGNAME=tunombredeusuario[/span]
El logname se establece automaticamente al mismo tiempo que ingresas al sistema con tu nombre de usuario. Esta variable es usada en caso de que queiras usar tu propio nombre de usuario en algun script, y es la forma mas simple de obtener dicho valor.

Hay mas variables de entorno que las maenconadas anteriormente. El usuario debe encontrar las que mas le sirvan.

Para hacer permanentes los cambios, haz los cambios al archivo .profile que existe en tu directorio HOME

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#10

GREP es una maravilla, hay una version para DOS que viene gratis en el TP 5.5, la uiso desde hace mas de diez años y sigue haciendo cosas que otros no pueden.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: