Mensajes: 370
	Temas: 41
	Registro en: Mar 2006
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		Una duda que se me metio en la cabeza hace unos dias.
¿el ensueño es lo mismo que el viaje astral?
Por lo que lei se parecen, pero no se si son lo mismo.
A traves del ensueño una vez (hace algun tiempo) me vi a mi durmiendo en tercera persona, estaba en mi habitacion solo que con los detalles oniricos presentes, todo mi habitacion estaba deordenada, y con aspectos surrealistas. ademas de unos individuos que se hacian pasar por mi familia, aunque yo sabia que no eran ellos (¿?) y me acosaban en alguna medida.(no mucho)
Saludos
	
	
	
Busca la libertad <br />Pero espera la muerte.
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 15,332
	Temas: 3,193
	Registro en: Dec 2005
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		Contestar esto en pocas palabras, resulta dificil, asi que me resulta dificil contestar completamente en el tiempo que tengo pero si puedo dar unos nortes.
En primera instancia, hay un estado intermedio de percepción que buscan algunos a través de las plantas ( aldous huxley, etc ), que se obtiene de manera de VIGILIA , y a eso se refiere a veces CC como estado de conciencia acrecentada.
En segunda instancia, los chamanes reales del chamanismo clásico suelen entrar en trances ( ejemplo los Soras y paviotso ), donde hacen viajes, y cuentan cosas y cantan, a veces dormidos y a veces despiertos.
Todo lo que es el ensueño de Castaneda es una mescolanza de esos dos, y es el unico ejemplo que conozco de poner a alguien a hacer algo solo en sueños. 
El viaje Astral, es vertical, y es una de las formas que se usan para llegar a el estado de conciencia acrecentada, que en términos Chamánicos y esotéricos, podrámos llamar "Proyeccion a distancia de la voluntad" algo asi como un hadouken de artes marciales.
El método de dormirte, y hacer algo que no tiene fines practicos, de proyeccion de la voluntad, es una Pérdida de tiempo con P mayuscula.
Hay muchas formas de usar la conciencia acrecentada o el ENSUEÑO estando despierto. El segundo anillo de poder , la otra realidad, tiene que ver con lo que preguntas, pero el ensueño, no, a menos que entiendas que el ensueño no necesitas dormirte o ceder el control para ensoñar. Puedes usar la percepcion extra o ensoñar en medio de una pelea. 
Es una realidad aparte, pero no cuando duermes, sino despierto.
	
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 8,638
	Temas: 518
	Registro en: Nov 2005
	
		
	
 
	
	
		Es mas facil escudarse en la inconsciencia del onirismo que asumir la responsabilidad de los actos de forma consciente.
	
	
	
Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y  reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 370
	Temas: 41
	Registro en: Mar 2006
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		Haber creo que estoy entiendo unj poco mejor.
El acecho es el manejo del primer anillo de poder ya que se trata de actuar.
Y el Ensueño es el manejo del segundo anillo de poder ya que ensoñar es llegar a el. sea despierto o durmiendo.
¿Estoy bien?
	
	
	
Busca la libertad <br />Pero espera la muerte.
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 370
	Temas: 41
	Registro en: Mar 2006
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		Se me ocurrio otra pregunta:
En ocasiones, don genaro (fuego interno) se movia como sonambulo, y podia ver las emanaciones del aguila directamente y percibir la segunda atencion como si estuviera durmiendo. pero se movia como si estuviera despierto.¿a eso te refieres con ensoñar despierto?
	
	
	
Busca la libertad <br />Pero espera la muerte.
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 11,100
	Temas: 2,164
	Registro en: Nov 2005
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		Estar  en dos mundos al mismo tiempo  y actuar  a la par en ambos.
	
	
	
La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al  Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 325
	Temas: 20
	Registro en: Nov 2005
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		Creo que para manejar eso no solo se trata de tener tanta iniciativa que no quepa en el mundo cotidiano, ya que mientras más se maneja se cae más en lo que dijo chip que:
"es más facil escudarse en la inconciencia del onirismo que asumir la responsabilidad de los actos concientemente..."
Ante todo considero que para entenderlo son mucho muy necesarias dos cosas: la franqueza con sigo mismo y reconocer siempre cada noche que el descanso debe usarse sobre todas las cosas para fortificarnos (no para una doble vida).
La diferencia simple sería que el ensueño proviene de una acción humana que se llama ensoñar, es decir usar nuestra fuerza, conciencia y mente para contolar el sueño... Castaneda presumía de tener sufuciente claridad mental para usarla tanto en el sueño através del ensueño, como en la vigilia através de sus palabras y aunque esta característica tal vez la observen todos los brujos de sus libros, asomar nuestra claridad mental a nuestros procesos de descanso no siempre es algo agradable ...y traerse una aventura de esas a la vigilia no siempre significa traer cosas buenas.
El astral por el contrario tiene una proposición menos inquisitiva sobre el ser humano, aunque trata sobre casi lo mismo: usar al descanso para algo más. El astral no es ninguna acción humana sino más bien una descripción de lo que sucede con nuestra conciencia al irnos durmiendo: se desdobla para soñar y así poder ser quien somos de verdad, por fuera de los apretujones que te da el mundo... aprovechamos para "salir del vaso". El astral es considerado como el plano donde nuestras conciencias se desdoblan.
Es posible ensoñar despiertos y lo mismo es posible desdoblarse despiertos en el plano astral, que sería como la medicina de querer vivir dentro de un sueño, la posibilidad de meter completa o desdoblar nuestra conciencia a esta realidad... he sabido de a alguna o algunas personas que hacen este otro ejercicio y con la que más he chateado se nota por lo que dice que si lo hace pero cae en el defecto de sentise satisfecho desdoblándose despierto al grado de no querer cambiar casi nada de este mundo y creer que el mundo es bello y perfecto, cosa que no se le puede negar, pero para mi gusto el mundo y la voluntad humana tienen mejores frutos cuando se colapsan que cuando están de acuerdo en todo.
Tengo entendido que para Einstein (cosa que yo comparto) el tiempo es la 4ta dimensión. Pues bien, el astral, los sueños y ensueños serían nuestra manera de asomarnos a esa cuarta dimensión que sigue su marcha aunque nuestra realidad esté aquí... el tiempo por ahora nos parece infinito a pesar de que ya lo hemos traspasado através de un propósito.
   
	
	
	
Tai Chi:<br />-nace la primavera<br />-crece el verano<br />-recoger el otoño<br />-guardar el invierno
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 15,332
	Temas: 3,193
	Registro en: Dec 2005
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		Exactamente. Lo unico que pasa es que no puedes estar "conectado" siempre. No hay combustible.
Es cambiar el razonamiento de energia suprema a energia suficiente.
	
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 370
	Temas: 41
	Registro en: Mar 2006
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		Encontre en esta pagina antigua de Alfonso 
http://www.angelfire.com/id/diogia/pregun1.html
La misma pregunta  
---------------------------------------------------------------
Es lo mismo ensoñar, salir en astral y desdoblarse? me puede dar por favor consejos para tener conciencia mientras duermo.
Ensoñar es un término que yo conozco solo de Castaneda, en mi línea se hace algo similar que es obligarte a caer en un estado de duermevela pero sin dormirte; debido a diversos puntos de mi entrenamiento, rara vez sueño, solo duermo en un letargo sin sueños, que me permiten levantarme descansado después de solo dos o tres horas de sueño. 
Salir al astral es algo muy diferente. A eso se le llama en mi entrenamiento \"lanzar el alma\", cuando se hace es en plena conciencia de tus actos, y en situaciones muy específicas que no puedo por razones obvias explicar en una página sin parecer demente.
Desdoblarse puede interpretarse de dos modos; la mayoría se imagina a sí mismos flotando y viéndose a si mismos , a su cuerpo. El único desdoblamiento del que te puedo hablar según la experiencia personal, es a veces sentirme un espectador a través de mis ojos, mientras mi mente piensa, mi cuerpo actúa, o mi corazón ama.
	 
	
	
Busca la libertad <br />Pero espera la muerte.
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 177
	Temas: 12
	Registro en: Jul 2006
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		este ultimo tiempo me ha entrado una duda sobre el ensueño, ya que es algo que m e esta sucediendo y he querido que pasara pero esta sucediendo muy seguido. ¿Alguein me podria recomendar algo al respecto?
	
	
	
Mi creencia es mi voluntad, mi compromiso