Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Dicen en su foro que El popol vuh no es maya... es tolteca
#1

Así se llama el libro inédito de Timo, el maya yucatanense-campechano que estuvo con nosotros
en la entrega de reconocimientos en Tajín.
Charlamos mucho tiempo y entre otras cosas me afirmó tajantemente: "el Popol Vuh no es maya...es tolteca" y eso, proveniente de una persona que es Premio Nacional de Literatura especializado en el Popol Vuh, no es cosa de desdeñar.
Convencido de la toltequidad milenaria, el libro que menciono al principio es la suma de todas sus investigaciones y que tiene -por supuesto- citas de las investigaciones de nuestro buen amigo Frank.
Por cierto Frank, te quiere conocer y reunirnos los 4, junto con el dire de la escuela, pues el libro "Kinam" les hizo ver otra perspectiva sobre el asunto del "yoga" antiguo además de platicarnos sobre aquel códice desconocido maya que trae toneladas de acupuntura...
Recuerdo las fotos que nos presentaron en la primera fase del masaje Maya y es maravilloso ver un maya rodeado de glifos con el cuerpo lleno de espinas de puercoespín y maguey en puntos específicos energéticos.
El libro de ellos dos, "Masaje Maya-Tolteca" no tarda en aparecer...
Yeitekpatl

http://www.kinam.org/forum/index.php?PHPSE...c0d&topic=686.0

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#2

Lo malo del asunto es que las tres "brujas" de clear green son las chac mooles, y como son mayas, ni cuenta se dan que también Carlos castaneda está perdido en el especio desde el libro seis mas o menos, pero mas notorio después del Nueve, el arte de ensoñar.

Las escenas de el burdel con madame rusa en el lado activo dle infinto no hablan de salud mental.
Responder
#3

Y lo tratan de negar envisndo links donde dice que:

saboratequila.galeon.com/tolteca.htm

Por otro lado, el libro maya del Popol Vuh,

www.mexicodesconocido.com...idpag=1305
Además del elemento maya original

www.bibliotecasvirtuales....polVuh.asp
“Tepeu, el rey o soberano, del náhualt Tepeuh, tepeuani, que Molina traduce por conquistador o vencedor en batalla; ah tepeual entre los mayas ,

mexico.udg.mx/historia/pr...nuevo.html
Ya hemos de ver que la migración tolteca

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#4

Use sus propios links para contestarles.
Asi o mas loooser.


Por cierto uno de tus link dice que los toltecas vienen de la atlantida:
Se acepta, en general, que luego del desembarco en algún lugar del golfo de México, quizá cerca de los límites entre los estados de Tamaulipas y Veracruz, las tribus toltecas provenientes de la isla de Aztlán (que es sin duda la Atlántida),
saboratequila.galeon.com/tolteca.htm

El otro dice que el texto es maya:
Este texto fue el libro tradicional de los indios que habitaban en la región del quiché, en Guatemala, cuyo origen, como el de los pobladores de la península de Yucatán, era por supuesto maya.
www.mexicodesconocido.com...idpag=1305



El otro confirma que el encuentro es En los verdes umbrales de la selva lacandona se localiza la acrópolis de Tonina, un tesoro arqueológico de Chiapas que, a causa de los descubrimientos recientes ahí efectuados, está trazando nuevos horizontes en el conocimiento de los mayas antiguos y sus estrechas relaciones con otras culturas mesoamericanas, en especial la tolteca.
posterior:
www.mexicodesconocido.com...idpag=3433



Y otro vuelve a decir que es maya:
LIBRO SAGRADO DE LOS MAYAS

"POPOL VUH" (o "Libro del Indígena Quiché")
www.bibliotecasvirtuales....polVuh.asp

Y otro mencionan que los creadores del Popol Vuh vienen de chiapas (cuando los toltecas vinieron del norte).
Pero una vez que cesan de esculpirse estelas y dinteles (la última fecha conocida es 889), hay acudir a otras fuentes para informarse de la historia de los mayas. Estas fuentes son los Libros del Chilam Balam, el Popol Vuh, y las historias de Landa y Cogolludo, que tenian con sus relatos la luna que va del año 900 al 1500.

Según estas fuentes, cuyos datos ha reducido admirablemente Eric S. Thompson, los itzaes se radican en Chichén Itzá, por vez primera, en 711. Los itzaes, "hombres sagrados", como los llama el Chilam Balam de Maní, procedían probablemente de la cuenca del Usumacinta, hacia Palenque o ciudades adyacentes.

"Cuentan los indios--dice Landa--que de la parte del mediodía vinieron a Yucatán muchas gentes con sus señores, y que parecen haber venido de Chiapas . . . " En Chichén Itza. radican hasta 928, año en que la ciudad fue abandonada para ir en 968, a poblar Champotón, Campeche.
mexico.udg.mx/historia/pr...nuevo.html


Y estoy usando sus mismos links que tanto alegan que son refrencias a los toltecas.

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#5

Ya corrijieron que si es maya.

Y que Frank hizo una copia del manuscrito original.

Como explicarle que eso esta en chino porque el original esta en eUA y ya se comprobo que ni sabe ingles bien ni van a dejar a cualquier "investigador" hacer una copia a mano.

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#6

¿ Podrias crear un enlace diciendo numero de mensaje donde dicen que es maya y otro donde diga nque es tolteca? Para capturar las pantallas y pasarlas al historico en www.kinam.com.mx
Responder
#7

Popol Vu tolteca
http://www.kinam.org/forum/index.php?PHPSE...c0d&topic=686.0

Popol Vuh maya coom correcion de Frank Diaz
http://p197.ezboard.com/fsustainedreaction....topic&index=28

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#8

Parece que van a estar tranquilos con el tema un rato.

Resulta curioso que no hayan dicho ni pio sobre el FAQ de la toltequidad y no mas se hayan quejado de que hice citas.

Voy a tener que extenderlo el sabado hablando sobre artes marciales, y otros temas.

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#9

¿ Ya corrigio chipola ?

Me gustaria uqe lo pusieras aqui ( donde lo empezaste a poner ) y en cuanto este terminaod apuntarle los dominios toltequidad y similares.
Responder
#10

Hurgando en los libros tengo no que se llma de Teotihuiacan a los aztecas. antologia de Miguel Leon Portilla.

Vien info de los Tolteca.

Y si ya lo corregi.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: