Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Dificil decición
#1

Escribo para solicitar la ayuda de este sacrosanto foro.
Verán, despues de leer tanto sobre charlatanes y vendedores de tradiciones me vino a la mente una situación que me pasó hace un año (mas o menos).
Por ese tiempo estaba preparando mi "colección" de instrumentos musicales indigenas para hacer una especie de taller para la universidad de musica experimental con un par de amigos (un grupo gratuito de enriquecimiento común, en los que los participantes puedan componer melodias, canciones o simplemente aprender de los más avanzados...nunca se hizo porque me mudé ).
La cosa es que quería comprar un tunkul (es lo mismo que el teponaztle, pero en maya), asi que me recomendaron ir a Chan Santa Cruz Balam Ná Kampokolché, que es una ciudad maya que me queda muy cerca, en donde vive un viejito que se dedica a hacer tunkules y enseñar musica maya (maya pax).
Ahi, me entrevisté con él y me hizo una magna demostración de sus alumnos (niños de 10 a 15 años), tocando el tunkul, el zacatán (huehuetl), el caracol, la ocarina y la chirimiya (especie de trompetilla, que luego me regaló). Se imaginarán que yo estaba al borde del orgasmo...
Despues estuve platicando con él y me dijo que de vez en cuando se iba a viajar de pueblo en pueblo para aprender nuevas melodías, ya que aunque los mayas no dejaron de forma escrita su musica, muchas antiguas melodias viven en comunidades mayas. Yo le creí. Luego me dijo que la construcción de tunkules era una cosa muy seria, y que se necesitaba un entrenamiento para su construcción. Yo le creí. Me habló de las matematicas dentro de los tunkules y de su espiritu interno. Yo le creí. Luego le pedí (muy amablemente) que me vendiera uno de sus tunkules...¡¡¡¡Y me zampó [size=]$3000[/size] en un tunkul!!! No le volví a ver jamás.

Despues de ese encuentro, mi padre, que recién había viajado a Tepoztlan, Morelos, me dijo que los teponaztles ahí salen más baratos ($500-$600) y que suenan mejor que el tunkul que me vendió el "maestro pipa" (como lo llamo ahora)...
Ahora me estoy involucrando con algunos proyectos interesantes en Chan Santa Cruz por medio de mi trabajo (trabajo en la televisión del estado) y no sé si volver a contactar al maestro pipa...
El señor tiene reconocimiento del CONACULTA, del IQC (instituto quintanarroense de la cultura), de la CDI, del congreso de pueblos chontales, supuestamente tiene la aprovación y reconocimiento de los ancianos sacerdotes (según me dijo mientras me mostraba un "amuleto" hecho de concha marina que supuestamente le dieron los ancianos, pero yo no lo puedo corroborar)...Pero hay algo en él que no me convence. Luego me enteré que él no es maya, sino que es de Guadalajara.
No sé si seguir a mi intuición o no. Ya me sentí embaucado una vez, y no se si arriesgarme a otra vez.

[div align=\"center\"]http://www.xibalba.co.nr/<br />¡Hazte la marca![/div]
Responder
#2

Piensalo con la cabeza despejada y has lo que te dice tu corazón.

Con respecto al instrumento musical, soy de la opinión de que cada uno le pone precio a su trabajo, el señor se dedica a fabricar esos instrumentos.

Por ejemplo, yo por confeccionar una sociedad anónima cobro x cantidad, pero otro abogado puede cobrar el doble si quiere.

tu estuvistes dispuesto a pagar el precio que el te pidió.


Ernesto

Por el Honor, por el Deber, por la Humanidad y por la Ley.
Responder
#3

Yo entinedo perfectamente eso. La cantidad que pagué no fue el problema....Al fin y al cabo yo lo hice en todas mis facultades mentales, sin que nadie me obligara....Lo que me consterna es que me haya mareado con "publicidad engañosa", por que hoy en día no puedo comprobar muchas de las cosas que me dijo...
Por ejemplo, él me había dicho que los ancianos le habían enseñado a hacer los tunkules...Pero cuando se enteró que yo había dicho que en tepoztlán estaban más baratos y mejores (se lo dije a una amiga de él), me regaló un tunkulito (de la pena, creo) y me dijo que su maestro era de tepoztlán.

[div align=\"center\"]http://www.xibalba.co.nr/<br />¡Hazte la marca![/div]
Responder
#4

Sim ahondar mucho en el tema, la respuesta la tienes ya y tu mismo te la has dado.
Responder
#5

Entiendo, tu problema es que ya no sabes si confiar en el porque no sabes si todo lo que te dijo es verdad o mentira.

Será lo que te diga el corazón.

Puedes darle otra oportunidad, claro que ahora estarás muy alerta =P


Ernesto

Por el Honor, por el Deber, por la Humanidad y por la Ley.
Responder
#6

Solo puedo decirte que en mi familia conocemos a varios muscios prehispanicos, relacionados con el conaculta, pero nadie cobra tan caro.

En lo personal, si bien es cierto que el puso un precio, y que tu lo aceptaste, me parece que fue excesivo. El trato que yo tendria con el seria formal, haciendome el que ando desvelado, o cansado. Que crea que estas en etapa de debilidad, y evitate de esa manera hablar con el en la medida de loi posible, ya que decir que algo es serio, y despues ponerle precio, indica q
Responder
#7

ue es comerciante y no artesano. Conoce la tecnica pero no el corazon.
Responder
#8

Y si tu instinto te dcie, aca hay algo raro, es por algo.

Ve que esos 3mil pesos fue por un curso de: haz caso a tu instinto de no comerciante.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#9

Ve que esos 3mil pesos fue por un curso de: haz caso a tu instinto de no comerciante.

Lo peor de todo fue que mi viejo lo pagó (por ese tiempo todavía no tenía trabajo).

Ahora lo que me gustaría hacer es mi propio tunkul....Ya conseguí el tronco, pero me faltan las herramientas.
Según me dijeron para que queden bien, se debe hacerlos con herramientas manuales, porque la vibración de las herramientas electricas (sierras, dremell, etc...) hace que la celulosa de la madera se compacte y no suene (o suene mal).
Luego, cuando tenga tiempo, posteo un manual de como hacer un tunkul/teponaztle.

[div align=\"center\"]http://www.xibalba.co.nr/<br />¡Hazte la marca![/div]
Responder
#10

Ahi esta, es el aprendizaje de la situacion.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)