07-04-2007, 04:59 AM 
		
	
	
		Sin comentarios.
Si supieran lo que significa el camino negro en otras tradiciones...
Bueno si un comentario.
Por algo Bruno no aguanto ese camino cuando trato de abusar de aspectos relacionados con los muertos.
Dicen eso porque por muestras de ego los vuelven a correr de lugares reales y porque no pueden hablar con honor?
Por algo no pueden hablar con ningun Abuelo.
http://kinam.org/forum/index.php?topic=1...25#msg7425
	
	
Si supieran lo que significa el camino negro en otras tradiciones...
Charlando en el chat con Frank me hizo referencia ante la inconformidad de varios sres de la tradicion que al ver los cambios por supuesto no estaran de acuerdo, pue les romperemos esquemas e ideas milenarias.
Coa: estamos a la vanguardia, esa es la verdad. Y eso conlleva que los que están anquilosados y conformes con lo que se les ha dicho ya hace decenios, se sientan molestos y rebasados. No es nuestra culpa. Siempre hubo y habrá exploradores, aventureros, vanguardistas que con su iniciativa, con su desparpajo ante lo \"tradicional y correcto\" abren nuevas brechas, nuevos caminos, tienden nuevos puentes y se producen los saltos de orden en todas las disciplinas. Nosotros ya -sin desearlo ex-profeso- hemos renovado un linaje olvidado: el Tolteca. Incluso tenemos un Camino, el Negro que es ausencia de color, con lo que nos deslindamos, nos hacemos a un lado del Rojo, Verde y toda la gama del arcoiris, sin que esto signifique oposición. ¿Negro? En el Popol Vuh viene descrito diáfanamente y si se entiende la cosmogonía, vamos desde la altura de la ceiba sagrada (Este, rojo) hacia la raíz (Oeste, negro). Rojo-Negro, no olvidar que estos colores describían la sabiduría por excelencia de los toltecas: \"los sabios de la tinta roja, de la tinta negra...\"
Conclusión: tenemos Linaje, Camino y Tradición, para que se queden tranquilos los \"puristas\".
Yeitekpatl
Bueno si un comentario.
Por algo Bruno no aguanto ese camino cuando trato de abusar de aspectos relacionados con los muertos.
Charlando en el chat con Frank me hizo referencia ante la inconformidad de varios sres de la tradicion que al ver los cambios por supuesto no estaran de acuerdo, pue les romperemos esquemas e ideas milenarias.
Al respecto, Coa, hay que anotar que el machismo predominante entre los mexicas, y consolidado posteriormente por los españoles, fue un fenómeno tardío, que no aparece en períodos anteriores de la historia de Anawak.
Ya sabemos que la idea de que una siwatl se encargue de encender un Fuego Nuevo, molestará a algunos, pero eso nos tiene sin cuidado. Preferimos estar en consonancia con el simbolismo cósmico que con el parecer de los pseudoguardianes.
En cuanto a la \"tradición\" de las fechas mexicas, es aún más reciente, pues tiene poco más de 50 años de antiguedad. El único modo de estar seguros sobre los descubrimientos e inventos de los antiguos, es recurriendo a la arqueología y verificándola mediante la astronomía. Los \"abuelos\" que no den la talla en ese sentido, será mejor que aprendan a ser humildes...
Saludos, F.
Dicen eso porque por muestras de ego los vuelven a correr de lugares reales y porque no pueden hablar con honor?
Por algo no pueden hablar con ningun Abuelo.
http://kinam.org/forum/index.php?topic=1...25#msg7425
La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD

     