11-22-2007, 07:47 PM 
		
	
	
		.... en lo que afecta el asunto a las personas, sería más complicado, escapa de mis capacidades para comentar el asunto.
http://actualidad.terra.es/nacional/articu...ies_2019751.htm
México denuncia que el muro amenaza al menos a diez de especies animales
La construcción del muro fronterizo entre México y Estados Unidos dañará al menos a una decena de especies animales, entre las que están el jaguar, el lobo mexicano y el bisonte, según un estudio del gobierno mexicano divulgado hoy.
El volumen, titulado 'Una Barrera a Nuestro Ambiente Compartido: El Muro Fronterizo entre México y Estados Unidos' y al que tuvo acceso Efe, fue presentado en Ciudad Juárez, localidad situada en el norte del país y que es limítrofe con El Paso, Texas (Estados Unidos).
El acto de divulgación del informe fue presidido por el secretario (ministro) de Medio Ambiente mexicano, Juan Rafael Elvira, y su homóloga del estado de California (EEUU), Linda Adams.
La barrera que construye el gobierno estadounidense a lo largo de 3.200 kilómetros de frontera para combatir la inmigración ilegal bloqueará el tránsito natural de especies en su entorno y fragmentará las poblaciones animales, se apunta en el documento, elaborado por 56 expertos de ambas naciones.
Otras especies animales afectadas son la zorra del desierto, el tejón, el perrito llanero, el oso negro, el puerco espín, el borrego cimarrón y el berrendo, que verán alterados su hábitat natural.
La flora también sufrirá, ya que la construcción contribuirá a la erosión y compactación del suelo, así como al establecimiento de especies invasoras y la interrupción de patrones biológicos.
La franja de 30 a 200 metros de ancho destinada para los trabajos de construcción, operación y mantenimiento del muro se verá afectada por emisiones contaminantes, alteración de los escurrimientos naturales del agua y reducción de su capacidad de infiltración.
Asimismo, los radares, focos de iluminación y otras medidas de vigilancia aparejadas a la barrera incidirán de forma negativa sobre las comunidades vegetales.
Como soluciones a estos problemas, el estudio apunta hacia un diseño menos agresivo del muro, construcciones no permanentes y uso de tecnología que no impacte sobre los animales (que no transmita radiofrecuencias u ondas sonoras).
También se sugiere promover la creación de corredores biológicos que unan a México y EEUU, y restaurar las áreas afectadas con especies nativas, entre otras propuestas.
La secretaria californiana de Medio Ambiente, Linda Adams, se mostró dispuesta a colaborar con el Gobierno de México para reducir el impacto del muro.
Terra Actualidad - EFE
	
	
	
http://actualidad.terra.es/nacional/articu...ies_2019751.htm
México denuncia que el muro amenaza al menos a diez de especies animales
La construcción del muro fronterizo entre México y Estados Unidos dañará al menos a una decena de especies animales, entre las que están el jaguar, el lobo mexicano y el bisonte, según un estudio del gobierno mexicano divulgado hoy.
El volumen, titulado 'Una Barrera a Nuestro Ambiente Compartido: El Muro Fronterizo entre México y Estados Unidos' y al que tuvo acceso Efe, fue presentado en Ciudad Juárez, localidad situada en el norte del país y que es limítrofe con El Paso, Texas (Estados Unidos).
El acto de divulgación del informe fue presidido por el secretario (ministro) de Medio Ambiente mexicano, Juan Rafael Elvira, y su homóloga del estado de California (EEUU), Linda Adams.
La barrera que construye el gobierno estadounidense a lo largo de 3.200 kilómetros de frontera para combatir la inmigración ilegal bloqueará el tránsito natural de especies en su entorno y fragmentará las poblaciones animales, se apunta en el documento, elaborado por 56 expertos de ambas naciones.
Otras especies animales afectadas son la zorra del desierto, el tejón, el perrito llanero, el oso negro, el puerco espín, el borrego cimarrón y el berrendo, que verán alterados su hábitat natural.
La flora también sufrirá, ya que la construcción contribuirá a la erosión y compactación del suelo, así como al establecimiento de especies invasoras y la interrupción de patrones biológicos.
La franja de 30 a 200 metros de ancho destinada para los trabajos de construcción, operación y mantenimiento del muro se verá afectada por emisiones contaminantes, alteración de los escurrimientos naturales del agua y reducción de su capacidad de infiltración.
Asimismo, los radares, focos de iluminación y otras medidas de vigilancia aparejadas a la barrera incidirán de forma negativa sobre las comunidades vegetales.
Como soluciones a estos problemas, el estudio apunta hacia un diseño menos agresivo del muro, construcciones no permanentes y uso de tecnología que no impacte sobre los animales (que no transmita radiofrecuencias u ondas sonoras).
También se sugiere promover la creación de corredores biológicos que unan a México y EEUU, y restaurar las áreas afectadas con especies nativas, entre otras propuestas.
La secretaria californiana de Medio Ambiente, Linda Adams, se mostró dispuesta a colaborar con el Gobierno de México para reducir el impacto del muro.
Terra Actualidad - EFE
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)

     