04-15-2008, 10:44 AM 
		
	
	
		Venados y Lobos.
 
Mucha gente se acerca al pasado de mexico, o en su respectivo paso a sus pueblos de origen, en busca de una identidad.
 
¿ Porqué ?
 
Porque piensan que tiempo pasado fue mejor. Solo viven del pasado quienes no tienen futuro.
 
El rescate de las tradiciones no se hace a través de comercio.
 
A fines del Año pasado me tocó ver un baile entre un grupo de Danzantes llamado "Amor Guadalupano", con una gran pureza de propósito. Hacian lo que podían. Las luchas con esqueletos y diablos , el espiritu de guerra en los simualcros de peleas con machetes, me recordaron algo que solo he visto en danzas de Los Yaquis y Huicholes.
 
Una semanas despues me encontré en otro estado con otro grupo de danzantes, en una calle cerrada poniendose los penachos, los cascabeles, preparandose para quien sabe que. Iban medio borrachos , los tatuajes sobresalian.
 
Tenemos a dos grupos de danzantes, uno de buen corazon (aunque sincretizado con lo catolico por fines de sobrevivencia ) y otros que estan de danzantes porque todo el mundo lo hace, y no por un compromiso interno.
 
Ese es el problema.
 
Se respeta l oque hacen los danzantes. Lo que no se entiende es la sumisión.
 
Entre Los Huicholes hay una serie de ritos con los que estoy familiarizado, inclusive dentro de un segundo grupo de huicholes que muchas personas no conocen. El camino del Lobo.
 
Y tenemos entonces a un grupo de huicholes, explotados por Victor Sanchez y gentes que buscan el poder del venado, y otros que a traves de un compromiso pasan a otro tipo de ceremonia, en lugar del venado, el lobo.
 
No pienso profanar mis creencias o entrenamiento comentandolos en lugares al alcance los comerciantes. Hay informacion publica sobre el camino del lobo, este es un link.
http://www.famsi.org/reports/95114es/section02.htm
 
Y tenemos entonces a Gentes del camino del venado que se preocupan por l oque les esta pasando a las tradiciones pero no hacen nada.
 
Otros, con identidad clara y reglas claras, dicen no.
 
Y pelean.
 
Tenemos por un lado al escritor Carlos Castaneda, que presenta a los yaquis como hombres desesperados y muertos de hambre y por otro, a personas que hacen otro tipo de danzas.
 
Y el problema es la elecciómn que tienen los que respetan la tradición.
 
¿Lobos o venados?
 
La mayoria Eligen... Ya veremos !
 
Y los venados siguen muriendo.
 
¿ Y los lobos ? Siguen en contra del comercio.
 
Nagual
	
	
	
	
	
Mucha gente se acerca al pasado de mexico, o en su respectivo paso a sus pueblos de origen, en busca de una identidad.
¿ Porqué ?
Porque piensan que tiempo pasado fue mejor. Solo viven del pasado quienes no tienen futuro.
El rescate de las tradiciones no se hace a través de comercio.
A fines del Año pasado me tocó ver un baile entre un grupo de Danzantes llamado "Amor Guadalupano", con una gran pureza de propósito. Hacian lo que podían. Las luchas con esqueletos y diablos , el espiritu de guerra en los simualcros de peleas con machetes, me recordaron algo que solo he visto en danzas de Los Yaquis y Huicholes.
Una semanas despues me encontré en otro estado con otro grupo de danzantes, en una calle cerrada poniendose los penachos, los cascabeles, preparandose para quien sabe que. Iban medio borrachos , los tatuajes sobresalian.
Tenemos a dos grupos de danzantes, uno de buen corazon (aunque sincretizado con lo catolico por fines de sobrevivencia ) y otros que estan de danzantes porque todo el mundo lo hace, y no por un compromiso interno.
Ese es el problema.
Se respeta l oque hacen los danzantes. Lo que no se entiende es la sumisión.
Entre Los Huicholes hay una serie de ritos con los que estoy familiarizado, inclusive dentro de un segundo grupo de huicholes que muchas personas no conocen. El camino del Lobo.
Y tenemos entonces a un grupo de huicholes, explotados por Victor Sanchez y gentes que buscan el poder del venado, y otros que a traves de un compromiso pasan a otro tipo de ceremonia, en lugar del venado, el lobo.
No pienso profanar mis creencias o entrenamiento comentandolos en lugares al alcance los comerciantes. Hay informacion publica sobre el camino del lobo, este es un link.
http://www.famsi.org/reports/95114es/section02.htm
Y tenemos entonces a Gentes del camino del venado que se preocupan por l oque les esta pasando a las tradiciones pero no hacen nada.
Otros, con identidad clara y reglas claras, dicen no.
Y pelean.
Tenemos por un lado al escritor Carlos Castaneda, que presenta a los yaquis como hombres desesperados y muertos de hambre y por otro, a personas que hacen otro tipo de danzas.
Y el problema es la elecciómn que tienen los que respetan la tradición.
¿Lobos o venados?
La mayoria Eligen... Ya veremos !
Y los venados siguen muriendo.
¿ Y los lobos ? Siguen en contra del comercio.
Nagual

     