Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Fragmentos
#1

Las contradicciones no existen. Cuando pienses que te encuentras frente a una contradicción, revisa tus premisas. Siempre encontrarás alguna equivocada.

Francisco D'Anconia a Dagny, pag 206
Responder
#2

pag 238

Eran jovenes entrenados para ocultar al mundo lo que pasaba en el.

Periodistas.

Responder
#3

La acción es la obligación principal del ser humano

331 (Dagny pensando)
Responder
#4

mmm... esta frase tiene mucho sentido para mi

edit. redacción

lux
Responder
#5

Si me llegaran a decir; ¿cómo resumirías en dos frases lo siguiente?:

Juro por mi vida y por mi amor a ella
Que no viviré para nadie y que nadie vivirá para mi

Diría:

Crear y No criar

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#6

Rearden se irguió bruscamente.

-No- dijo con dureza. No. No hay razón paa sentirse de esa manera.

Se levantó. Su cansancio había desaparecido mientras hablaba de su empresa, pero sintió un repentino brote de rebelión, la necesidad de retomar y reafirmar su criterio sobre la existencia y defenderlo al máximo, de recuperar ese sentimiento que lo sorprendiera mientras caminaba hacia su hogar esa noche y ahora parecía amenazado por algo sin fundamento y sin nombre.

Empezó a pasearse por la habitación, notando cómo recuperaba la energía, miró a su familia. Eran infantes desconcertados e incautos: sí todos, incluso su madre, y él era un estúpido por lamentar aquella ineptitud, procedentes más de su impotencia que de su malicia. Tenía que aprender a entenderlos puesto que nunca prodrían compartir su ilimitada y gozosa energía.

Rand, Ayn. La rebelión del Atlas. Grito Sagrado Editorial; Buenos Aires, Argentina: 2003. pags. 60-61



edit: formato

lux
Responder
#7

-Francisco, ¿cuál es la clase más depravada de ser humano?

-El que no tiene propósitos.

Rand, Ayn. La rebelión del Atlas. Grito Sagrado Editorial; Buenos Aires, Argentina: 2003. pag. 115

lux
Responder
#8

(Rearden) \"hay que avanzar paso a paso, sin detenerse nunca\". Por el momento, con un extraordinaria claridad, con la brutal simplificación que lo hacía parecer todo más fácil, sólo admitía una idea: \"Este obstáculo no puede detenerme\". La frase parecía colgar en el aire, sin pasado ni futuro. No pensó en qué cosa no podía detenerlo, o porqué su frase sonaba tan crucial y tajante, pero se dispuso a obedecerla. Continuó paso a paso, completando su lista de entrevistas, tal como había sido planeada de antemano.

Rand, Ayn. La rebelión del Atlas. Grito Sagrado Editorial; Buenos Aires, Argentina: 2003. pag. 219




edit: formato

lux
Responder
#9

\"tienen vida\" - pensó-\"porque son la forma física de un poder viviente, de una inteligencia que fue capaz de comprender la magnitud de su complejidad, planearlos y darles forma\". Por un instante, le pareció que los motores eran transparentes y estaba contemplando su sistema nervioso, una red de conexiones más intrincada, más complicada y crucial que los alambres y circuitos que la componían: las conexiones racionales, efectuadas por la mente humana que las había ideado por primera vez, pieza por pieza. \"Tienen vida pero su espíritu las opera por control remoto, descansa en cada ser humano que tenga la capacidad de igualar sus resultados. Si el espíritu desapareciera, los motores se detendrían, porque ése es el poder que los mantenien en movimiento; no el petróleo que los circula por sus entrañas, que se tornará humo más tarde, ni mos cilindros de acero, quese transformarán en montones de chatarra oxidada ante los muros de las cavernas ocupadas por estremecidos salvajes, sino el poder de una vente activa, el poder del pensamiento, de la elección y del propósito.\"

Rand, Ayn. La rebelión del Atlas. Grito Sagrado Editorial; Buenos Aires, Argentina: 2003. pags. 249 - 250


lux
Responder
#10

-¿así que piensa que el dinero es el origen de todos los males?- inquirió Francisco d´Anconia-. ¿Se ha preguntado alguna vez cuál es el origen el dinero? El dinero es sólo un instrumento de intercambio que no puede existir a menos que existan bienes y personas capaces de producirlos. Es la forma material del principio según el cual quienes deseen tratar con otros debe hacerlo mediante transacciones, entregando valor por valor. No es instrumento de los pordioseros, que exigen llorando el producto del trabajo ajeno, ni de los saqueadores que lo arrebatan por la fuerza; el dinero se hace sólo posible gracias a quienes producen. ¿Es eso lo que considera malvado?

“Cuando se acepta dinero en pago del esfuerzo propio- continuó Francisco – se hace con la condición de que luego uno lo podrá cambiar por el producto del esfuerzo ajeno. No son los pordioseros ni los saqueadores los que dan valor al dinero. Y ni un océano de lágrimas, ni todos los cañones de la Tierra., podrán transformar los pedazos de papel que lleva en su billetera, en el pan que necesitará mañana para sobrevivir. Esos papeles, que en realidad deberán ser oro, son un pacto de honor; su tenencia da derecho a la energía de la que produce. Su billetera es la declaración de su convicción de que, en algún lugar del mundo, hay personas que no quebrantarán ese principio moral que es la raíz del dinero. ¿Eso es lo que considera malvado?

“¿alguna vez se ha preocupado por investigar las raíces de la producción? Observe un generador eléctrico y atrévase a pensar que ha sido creado pro la fuerza bruta de seres carentes de inteligencia; intente cultivar una semilla de trigo sin los conocimientos transmitidos pro quienes lo hicieron anteriormente; o trate obtener alimento tan sólo con movimientos físicos, y se dará cuenta de que la mente humana es la raíz de todos los bienes producidos y de toda la riqueza que alguna vez haya existido sobre la Tierra.

“Sin embargo –continuó-, usted asegura que el dinero lo consiguen los fuertes a expensas de los débiles. ¿Pero a qué fuerza se refiere? No es la fuerza de las armas ni de los músculos, ya que la riqueza es el producto de la capacidad del hombre para pensar. Entonces, ¿es el dinero lo que obtiene quien inventa un motor a expensas de quienes lo inventaron? ¿Lo obtiene el inteligente a expensas del holgazán? El dinero debe hacerse, antes de que pueda ser saqueado, y es hecho a través del esfuerzo de las personas honradas, en la medida de la capacidad de cada uno; y el honrado es aquel que comprende que no puede consumir más de lo que ha producido.

Rand, Ayn. La rebelión del Atlas. Grito Sagrado Editorial; Buenos Aires, Argentina: 2003. pag. 401

edit: formato

lux
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)