Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


004 En casos de problemas
#1

Decia Castaneda que "Ser un guerrero perfecto en situaciones perfectas, es ser un guerrero de papel"

Y el Nagual andrès decía que a veces no tenemos los recursos para hacer algo. Si las cosas te quedan grandes, tienes que crecer. Hay responsabilidades demasiado grandes para un solo hombre. Solo un loco, o la persona adecuada, se enfrenta a ellas.

El método? Apunta, Renuncia, Ordena, Separa
Responder
#2

No entendí bien eso del método. Apunta, Renuncia, Ordena y Separa.

¿Renunciar a qué? ¿A mis debilidades?

Gracias
Responder
#3

No es posible tener todo a la vez. Si quieres algo, debes dejar de lado su contrario.
Responder
#4

Entendido. Gracias.

Más sobre lo mismo. He leído en varias partes que puedes usar el conocimiento para vivir mejor o saber más. La primera vez que lo leí creí entenderlo, pero pensado un poco más, me da la impresión que tú lo manejas como una elección entre vivir mejor o saber más. ¿No se puede saber más para vivir mejor? O es como la respuesta que diste a mi duda anterior de que si quieres algo, tienes que renunciar a lo opuesto. En otras palabras, ¿saber más es opuesto a vivir mejor?

Como siempre, muchas gracias.
Responder
#5

No es opuesto. Simplemente no se tiene energia para enfocarte en dos cosas.
Responder
#6

¿Puede decirse entonces que saber más equivale a la sabiduría serena, y vivir mejor, a la sabiduría del movimiento?
Responder
#7

No. Alguien puede transportarse para saber mas, o vivir mejor.

Alguien puede quedarse para aber mas o vivir mejor,.
Responder
#8

Entiendo. Se puede saber más o vivir mejor en cualquiera de los dos caminos. ¿Qué significa saber más y vivir mejor en estos dos caminos?

Voy a releer las FAQ en nahual.org. Estoy tratando de aprender y entender (comprender) la "terminología" del grupo.

Gracias de nuevo.
Responder
#9

El significado es algo subjetivo, porque cada quien pone atencion en paradas especificas de cada camino, no en la carretera.

Ese es un FAQ subjetivo. Dame una semana y saco uno mas enfocado a lo que preguntas.

Responder
#10

Está bien, esperaré. Gracias.

Voy a apuntar algo aquí para no olvidarlo. Encontré en nagual.org una página sobre el acecho y el ensueño en el que explicas que el ensoñador trata de vivir mejor y el acechador trata de saber más. Yo pensaba que el acechador, estando en el camino de la sabiduría del movimiento, trataba, al ser activo, de vivir mejor, y que la persona que opta por el camino "pasivo", trataba de saber más. Pero es al revés. Estoy tratando de comprender el por qué es así.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)