Mensajes: 15,332
Temas: 3,193
Registro en: Dec 2005
Reputación:
0
Urge para Hoy / mañana.
Texto sobre porque no es real lo de Arguelles y los kines y serpiente galactica roja.
Etc etc etc.
Pueden ser varios. Haganlo aqui.
Mensajes: 11,100
Temas: 2,164
Registro en: Nov 2005
Reputación:
0
Tengo uno de abadie, lo busco puedo escribir uno en la noche se vale?
La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Mensajes: 15,332
Temas: 3,193
Registro en: Dec 2005
Reputación:
0
Ok, pon el texto Esto me super sirve.
Mensajes: 2,775
Temas: 296
Registro en: Feb 2007
Reputación:
0
"Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana"<br /><br />W. Benjamin
Mensajes: 8,638
Temas: 518
Registro en: Nov 2005
Ah caray buscando cosas de fraude maya me sali ocomo le hace maussan para los videos de sus ovnis
http://youtube.com/?v=8UpQzL-iQhE
Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Mensajes: 11,100
Temas: 2,164
Registro en: Nov 2005
Reputación:
0
jueves, 21 de octubre de 2004
Cultura for Sale
Marte escribe:
Resulta una tristeza ver como tratan de desaparecer nuestras tradiciones, además de la implacable venta de nuestros antiguos centros ceremoniales, a los cuales se prohíbe la entrada a todo lo que huela a tradición o sea indígena, en ese contexto Don Jacinto y Teuhtli fueron detenidos varias veces en Chichén Itza, hay zonas donde incluso catean a los visitantes buscándoles caracoles, ayoyotes y cualquiera de sus peligrosas herramientas sagradas.SIGUE... A cambio de tal persecución, se han dado a la tarea de venderlo todo, trafico de joyas arqueológicas que desaparecen de los museos mexicanos y aparecen en New York o Berlin, preguntemos donde están las través de madera labradas del templo de Tlatelolco que fueron sacadas en una noche oscura y el vaso de cuarzo de Monte Alban?, donde quedo la mascara desenterrada en Palenque y las cabezas olmecas, hoy de fibra?.
Chichén Itzá se ha convertido en un gran mercado, no solo por el Mall de la entrada, hay hoteles adentro del centro arqueológico como los de Barbachano, quien se erige como casi dueño, ya cerró el acceso a su cenote. Que decir de Ikil convertido en centro de diversión, etc. Tulum, recuerdan que bello era?, recuerdan esa inolvidable visión del Castillo y el mar, hoy poco queda, esta lleno de ventas, ofertas, nada sagrado persiste, acaso los voladores de Papantla pasando el sombrero, porque hoy todo esto se persigue.
Quienes luchan por preservar nuestra tradición somos enemigos de la cultura, en cierta ocasión fui invitado a compartir mesa en radio con el prócer de la ciencia el Sr. Matos, se indigno, dijo que la única historia la tenía él, me insulto, insulto a la conductora y exigió que me sacaran del foro, porque él es nuestra cultura. Sabían que los libros siguen prohibidos y se queman ?, en 1993 La Enseñanza Prohibida fue vetada por los voceros izquierdistas de México, por tanto retirada del mercado y sigue enlatada.
Otra dicho genial fue el de nuestro director cultural de la UNAM en ese entonces, me reclamó escribir sobre los vencidos, te crees O´Gorman o León Portilla, me dijo, yo no tengo ninguna afinidad, me son ajenos, cuando voy a esas pirámides no siento nada, por mi que las borren y deshecho la idea de que mi querida UNAM publicara Las Ciudades del Cielo, escribe acerca de los vencedores, concluyó.
Por eso no me sorprende que todos se laven las manos en el caso del Wall Mart de Teotihuacan, se imagina cuanto dinero pudo haberse repartido?, porque el INAH dice que no se enteró, como la ven?, el gobierno del Edo. de México arguye que todo está en orden, claro, la directora de cultura protesta por no dejar, pero explica que nada puede hacer, como sucede en estos casos todos se tiran la bola, así acabaron con Palenque, Chichén, Tulum y ahí la llevan, esa es nuestra cultura puesta a la demanda de los grandes capitales internacionales.
En Kalakmul Campeche, durante años la zona arqueológica estuvo concesionada a un arqueólogo norteamericano, muy laureado y respetado en la Universidad de Campeche, durante ese largo período es un secreto a voces que los habitantes de la región cuentan como aterrizaban aeroplanos para sacar estelas, como no podían llevarlas enteras las rebanaron cuidadosamente, para dejar sólo la piedra pelona sin las inscripciones. Este tipo de robo es muy celebrado incluso en las películas, así podemos ver a Indiana Jones y Lara Croft llegando a los sitios arqueológicos para saquearlos sin ningún problema y ética, porque además son amigos de los encargados del sitio, quienes por lo general resultan corruptos y borrachos, será cierto?.
Durante nuestra estancia en Oaxaca, la vecina, una amable viejecita norteamericana, pensionada, se dedicaba a restaurar objetos de arte mixteco, zapoteco y de las iglesias coloniales, una vez arreglados, eran depositados en el transporte que los llevaría sin detenciones hacia los coleccionistas del mundo. Por eso no resulta raro escuchar que los investigadores de ese país mencionen piezas vitales para el estudio de México, que se encuentran en colecciones privadas y que nadie sabía que existen, algunos de estos coleccionistas trabajaron incluso en las zonas arqueológicas como doctores prestigiados de Yale, Cambrige o Berckley.
En Miami, me invitaron a dar una conferencia, el lugar era una biblioteca con un foro impresionante, durante el brindis donde asistieron todo tipo de personajes de altos vuelos culturales, conocí a un mexicano, él me contó como hay arqueólogos que vendían los objetos recién descubiertos, lo lleva a Cancun un indio, me dijo, ahí lo entregan a otra persona que lo deposita en las manos del comprador en un hotel de Grán Túrismo, así llega a nosotros, teniendo una demanda de muchos bucks, estando ahí no le importaba realizar estos comentarios, porque no tiene el menor problema, por el contrario, es muy reconocido, rico y vive muy bien.
Además, desde la invasión española se han dado a la tarea de tergiversar nuestra historia, no fallo al decirles que la mayoría o quizás todo lo que sabemos es mentira, aun le duela de nuevo al Sr. Matos. Recuerdo una ocasión después de una conferencia en la Normal de Maestros por el profesor Arturo Meza, el decano se acerco y le dijo: durante 40 años le enseñe a mis alumnos puras mentiras. Pero nos las han repetido tantas veces que ya hasta las creemos.
Despreciamos no solo nuestra historia, también a los sobrevivientes, a los que despectivamente llamamos indios, gatos, nacos y otras lindezas, cuando vemos unos danzantes les decimos apaches y les advertimos con burla que no vayan a sacrificar a alguien, entonces de que nos quejamos cuando nos enteramos de la venta de nuestras joyas?, hay quien cinicamente dice, los gringos las valoran mas, ellos saben mas de nuestra cultura que nosotros, aquí ni a quien le importe.
Estos mercaderes nos detestan, como es posible que tratemos de revivir nuestra historia?, eso va en contra de sus intereses, Don Gaspar Xiu expresaba en Dzibichaltún: Estos son nuestros centros ceremoniales, aquí se reunían nuestros antepasados, ellos nos han robado nuestros templos, los han saqueado, destruido, vendido, y nos prohiben entrar y realizar nuestras ceremonias, debemos recuperarlos, ya basta!.
Pero los mestizos seguimos el juego, puedo ver a los visitantes preguntando donde se realizaban los sacrificios humanos y a los guías inventando historias de terror, en Yagul hay un incenciario en forma de rana, les dijeron que se trataba de un lugar de sacrificios al dios sapo, verídico. En Chichén la explicación mas socorrida son los sacrificios, el tzompantli, los animales con corazones palpitantes, todo lo que constituyó el pretexto para la destrucción de una cultura, y nosotros seguimos creyendo esta propaganda 500 años después, me suena igual a la que cuenta que Fidel Castro se come a los niños y que Sadam Hussein escondía terribles arsenales nucleares.
Cuando Bernal Díaz describió Tenochtitlan expresó admirado que era la ciudad mas limpia y transparente que hubiera conocido, líneas después para justificar la matanza de Pedro de Alvarado en busca del oro, arguye que esta se realizó porque habían sacrificios humanos y mataban a millares de gentes, indignados optaron por sacrificar a millones y nuestros científicos continúan haciéndoles el caldo gordo.
Que decir de los libros de Landa, quien reinventó la historia maya después de quemar todo vestigio y de los escritos perversos de los frailes como Sahagún y Duran que constituyen la base de nuestra historia oficial, pero mientras sigamos alimentando a esos fariseos de la cultura, erigidos en mafias que dominan y aprueban que publicarse y que no, seguiremos en la ignominia. En tanto nuestras editoriales solo den crédito a los extranjeros que rápidamente publican lo que sea, porque llorar por un Wall Mart?
Libros de mexicanos solo los consigues como coleccionista, donde leer a Raúl Noriega, Felipe Fernández, Martínez Páredes ?, sólo en algún facsimilar o en el mercado de pulgas, Sanborns y Gandhi están llenos de otras propuestas como Las Profecías Mayas, El Dreamspell y sus vaticinios 2005, Los Reyes Mayas, imaginénse, cuando hubieron reyes mayas o caballeros tigre?, si no conocían los caballos, los mayas extraterrestres, Quetzalcoatls europeos de longa barba roja, pura cultura for sale.
Estamos tan alejados de la verdad que consideramos como calendario maya al inventado por un norteamericano, sin ninguna base cierta le vino por inspiración en Cobá, según nos explicó, pero para combatirlo necesitamos la obra de otro norteamericano, porque el calendario maya es según Thompson y Goodman o es según Argüelles, depende si eres científico o gnostico, no hay mas, porque los calendarios trabajados por mexícanos, como Federico Padilla de inmediato los descalificamos. Si se trata de epigrafía, entonces es un ruso, que por cierto nunca conoció a los mayas, si fuera chamanismo, una norteamericana alumna favorita del chaman, Don Juan sólo enseñó a Castaneda y este a las chacmol que cobran muy bien, los demás son farsantes, y así
Cuando José Argüelles estuvo en México, se enloquecían por darle dolares, cinco mil, tres mil, apantallados por el calendario maya, pero, cuando cooperamos para ayudar a la publicación de un paisano?, Arturo Meza publica gracias a una fabrica de pinturas, Otros tenemos la fortuna de poder pagar alguno de nuestros libros y luego repartirlos entre los amigos, porque a Sanborns no entran, los tiraderos ya están apartados. Este es el verdadero colonialismo cultural en su expresión mas desgarradora.
Recuerdo cuando fui a la editorial que publicaba las cosas de Argüelles, Alegría o Arcoíris, no recuerdo el nombre, pero me recomendaron ir, ellos saben mucho de la cultura maya, me dijeron. Les lleve un calendario e ingenuamente les pedí ayuda, fui despreciado, humillado y creo que hasta perdí la compostura, les dije algunas cosas como las que aquí digo, bueno me desahogue, pero luego comprendí que somos como extraños en nuestra propia tierra y que sólo perdí el tiempo hablando de mas con estos expertos en cultura galáctica.
Nos quejamos del Wall Mart en Teotihuacan, pero esto no es mas que una nueva perla en la cuenta, los que protestaron por Cucuilco en la Villa Olímpica, fueron demandados por el grupo dueño del Mall, lo hicieron en forma personal tomando sus datos y domicilios, luego llegó la justicia con cada uno amenazándolos de cárcel en caso de no retirar la demanda, fichados y humillados debieron retractarse, hoy todos vamos a la plaza. De continuar así, veremos esto y mucho mas, pero, de que quejarse si hemos sido cómplices de todo?
Que falta por vender?, siempre habrá nuevas cosas, porque son muy requeridas en el extranjero, quizás mañana llenemos de luces de neón el Templo Mayor y le pongamos su letrero Cultura For Sale, para entonces habrán conciertos de Rock en Teotihuacan, la Trevi cantará en el equinoccio de Chichén Itza, Madonna presentará la kabala en Xochicalco y en la puerta venderemos muchas, pero muchas estatuitas verdaderas, en tanto los aviones carguen con las últimas estelas y haya malls en cada una de estas zonas arqueológicas, eso sí, seguirá prohibida la entrada a indios y cualquier ceremonia autóctona, por atentar contra la modernidad. Un mundo Feliz.
Disculpas por el azote de realidad
Mejor vámonos a meditar con los ángeles
Marte.
http://www.redplanetaria.com/4/content/view/763/11/
Como es eso que en el 2012 cambian los polos magnéticos de La Tierra?
Es parte de un extendido MITO pseudocientifico, algunos grupos místicos como el New Age hacen pasar sus profecías como ciencia autentica, recientemente se a puesto de moda decir que el fin del computo del calendario Maya el 21 de diciembre de 2012 supondrá de alguna manera el fin del mundo o una gran catastrofe, pero son mentiras.
El calendario Maya ha sorprendido a los arqueólogos que lo estudiaron por su diseño tan conveniente, pragmático e ingenioso, que lo ponen por encima de los calendarios de los babilonios, egipcios y asta el de los chinos. El inusual adelanto de los Mayas en la disciplina astronómica les valió la devoción de los grupos del New Age, particularmente, fue José Argüelles el primero en proponer la idea de que el final del computo del calendario Maya supondría un cataclismo.
Sin embargo, y en orden con la postura del New Hage, esta idea de cataclismo a sido gradualmente remplazada por la de el comienzo de un cambio en la conciencia del ser humano, adicionalmente casi cualquier cosa que SUENE CIENTIFICA es motivo de profecías para el 2012, pero todo esto NO ES CIENCIA, es la promoción de un grupo místico mas parecido a una secta que a una corriente de pensamiento.
Algunas veces científicos serios han indagado en la posibilidad de la inversión del campo magnético, pero nadie jamás a dado una fecha para el evento ni esta seguro de que ocurrirá, como dijo alguna vez alguien:
UNA COMPLETA VERDAD O EN UNA COMPLETA MENTIRA NO SON PELIGROSAS, SON PELIGROSAS LAS MEDIO-VERDADES Y LAS MEDIO-MENTIRAS\"
Y este es uno de esos casos; una fétida mentira condimentada con pequeños toques de verdad, pero mayormente mentira.
===========================
Por ejemplo, tenemos la respuesta de s7 que alude a las famosas 7profesias Mayas, básicamente la teoría de este rayo proveniente del centro de la galaxia consiste en que una raza de extraterrestres nos intenta advertir de una catástrofe, y si somos malos e incrédulos seremos aniquilados, mientras los justos y espirituales se convertirán en seres elevados con vida eterna y bla, bla, bla
.. Esta otra hipótesis es un tanto más hilarante que la del campo magnético.
http://es.answers.yahoo.com/question/index...25190210AA2mPwi
La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Mensajes: 11,100
Temas: 2,164
Registro en: Nov 2005
Reputación:
0
El Circo del Absurdo no. 1
Por Pereque
Honorable Congreso de la...
Ejem, quise decir: Señoras y señores, niños y niñas, bienvenidos sean a la primera función del Circo del Absurdo, un trabajo colectivo lleno de ciencia, historia, cultura, maravillas y sorpresas, donde si todo nos sale bien podamos entretenernos y educarnos. El Circo del Absurdo es un espacio dedicado a la promoción de las ciencias (todas: exactas, naturales, sociales, históricas), la lógica y el pensamiento racional, y a la exhibición de todos aquellos que abusan o atentan contra ellos. A esa corriente de pensamiento se le engloba bajo el rótulo de escéptico.
Como esta es la primera edición, habrá que explicar qué se supone que es un escéptico, y las entradas que participan en esta función nos pueden ayudar:
Distingue entre ciencia y no-ciencia. Tanto la ciencia como la no-ciencia hacen modelos de la realidad para describirla y predecirla. Una diferencia importante es que los modelos científicos tienen referencias y evidencias claras; los modelos no científicos no.
Procura ir hasta las fuentes. Al evaluar una afirmación, siempre es importante verificar las fuentes que soportan esa afirmación. A veces, uno descubre que las fuentes son malinterpretadas y se les hace afirmar algo completamente distinto a lo que dicen originalmente, o que los promotores de tal o cual idea extravagante son una empresa fantasma que ni oficinas tiene.
Y a propósito de las fuentes, no acepta ni rechaza fuentes a priori. Los seres humanos no somos perfectos, y el que hayamos estado bien una vez no significa que vayamos a estar bien siempre, incluso si somos un premio Nobel. Por supuesto, la cosa también aplica al revés.
Todo eso está muy bien, pero ¿para qué sirve ser escéptico racionalista, podrá preguntarse? (¡Y hará bien al hacerlo!) ¿Qué daño puede hacer la no-ciencia? Entre otras cosas, el pensamiento racional sirve para:
No caer en manos de charlatanes
Evitar los intentos de otras personas para manipularnos y ejercer su autoridad absoluta sobre nosotros
Notar las inconsistencias de sociedades e instituciones influyentes, y decidir si uno los toma en cuenta o no
Y así termina el primer Circo del Absurdo. A los participantes, espero haberles hecho justicia, y a los visitantes ocasionales, espero que les haya parecido interesante e ilustrativo. Este es el primer intento, y es también una invitación para continuar con el proyecto, y para hacerlo crecer en cantidad y calidad.
La segunda edición será el lunes 5 de mayo del presente. ¿Alguien se apunta? Si es así, deje su mensaje en los comentarios o envíe un correo a la dirección de arriba a la izquierda.
http://cortedelosmilagros.blogspot.com/
Los Mayas y las Nuevas Maravillas
martes, julio 03, 2007
La civilización maya ha sido noticia durante los últimos meses. Todo comenzó con la película Apocalypto de Mel Gibson, y el subsecuente rasgamiento de vestiduras por parte de una legión de individuos escandalizados por la forma en que el insoportable australiano representó a los mayas. Al respecto yo no podría opinar, no la he visto, pero a fin de cuentas es una película de ficción, no un documental, asi que no entiendo por que la gente se siente tan ofendida.
Hace unas semanas disfrutamos de una bonita histeria pública por la profecía de un chamán supuestamente azteca de nombre supuestamente maya. Según emails y sitios web, el místico en cuestión había predicho con una gran exactitud un fortísimo y destructivo terremoto en la Ciudad de México para el pasado 25 de Abril, aunque después aclaró que era para el 25 de mayo. No creo que sea necesario decir que la catástrofe no se presentó, pero no faltaron los despistados que salieron de la ciudad ese día (y peor aún, burócratas que ordenaron la evacuación de escuelas y guarderías).
Y de unas semanas para acá, los medios, algunas empresas, y hasta el gobierno, no han dejado de recordarnos que por alguna razón es un imperativo moral votar para que la pirámide de Chichén Itzá sea declarada como una de las nuevas maravillas del mundo.
Pues bien, en la opinión de un servidor, los mayas -al igual que las demás culturas antiguas-, están sobrevaluadisimos.
Aclaro, no es que niegue la importancia de las aportaciones valiosísimas de los mayas, babilonios, antiguos indios, griegos, egipcios, chinos y demás civilizaciones antiguas. De hecho, la historia es una de mis grandes pasiones. Mi punto es que no es justo sacar de proporción las aportaciones de nuestros antepasados, y pasar por alto las verdaderas maravillas que el hombre ha creado en los últimos siglos. Y que también es importante aceptar que nuestros antepasados solían equivocarse en muchas cosas y usualmente hacían cosas estúpidas (igual que nosotros). Y que eso de las siete nuevas maravillas es un concurso de popularidad que no hay que tomarse en serio.
Los mayas tenían, en efecto, avanzados conocimientos en Astronomía y Matemáticas, lo cual les permitió construir monumentos impresionantes. Pero esa es mi principal crítica hacia los mayas y otras culturas antiguas: los conocimientos avanzados que tenían sólo eran accesibles para una limitada élite de sacerdotes y gobernantes, y la gran mayoría de la población permanecía ignorante de todos esos conocimientos. Irónicamente, el principal uso de esa sabiduría era la construcción de monumentos cuyo fin era fomentar la religiosidad de la población. Lo mismo sucedió del otro lado del Atlántico: cuando la Gran Biblioteca de Alejandría fue destruida por los cristianos, se perdió una gran parte del conocimiento clásico, ya que este estaba concentrado en la biblioteca, sólo accesible para algunos individuos privilegiados.
Por otro lado, algunas personas con poco sentido común insisten en que tener conocimientos matemáticos y astronómicos equivale a tener poderes sobrenaturales. El barbón de pesados párpados y su obeso patiño (lectores mexicanos, saben a quienes me refiero) insisten en decirnos que los mayas podían ver el futuro y comunicarse con extraterrestres, lo cual no explica porque no previeron algo tan natural y predecible como la decadencia de su civilización. Por cierto, este es un momento perfecto para hacer un par de aclaraciones un tanto obvias, pero que le serán útiles a algunos lectores en busca de respuestas.
Aclaración 1: Nada extraordinario pasará en el 2012. Si los Mayas sabían hacer algo mejor que nadie en el mundo era contar el tiempo. Su sistema calendárico era muy exacto -y extremadamente complejo: dos calendarios, un tercer calendario producto de la combinación de los primeros dos, y el sistema de la cuenta larga, que es el que nos incumbe en este momento. Todos los calendarios del mundo tienen un punto de inicio, usualmente fijado en una fecha mítica y significativa: en Occidente, fijamos el año 1 en el supuesto nacimiento de Jebús, los musulmanes comenzaron a contar desde la Hijra (viaje de Mohammed de la Meca a Medina). Los judíos tienen su año 1 en el momento de la creación del mundo según el Antiguo Testamento.
Pues bien, en ese sentido el calendario maya es muy similar: también fija su punto de inicio de acuerdo a su mitología. Como la mayoría de los pueblos mesoamericanos, los mayas creian que antes de su tiempo, habían existido una serie (cuatro, para ser exactos) de mundos anteriores. Y de acuerdo a sus leyendas, determinaron el inicio de la Cuenta Larga en el año 3114 AC. Y también de acuerdo a sus leyendas, se les ocurrió que esa sección de su calendario debía de terminar el 21 de Diciembre de 2012. Sólo eso. No hay ningún tipo de evidencia arqueológica que indique que los Mayas le habían dado un significado especial a esa fecha (salvo el hecho de que se terminaba un ciclo de la Cuenta Larga), y de hecho existen algunas inscripciones con fechas posteriores al final de ese ciclo. Nada fuera de este mundo.
Aclaración 2: Por qué a los antiguos les gustaba construir pirámides. El hecho de que algunas culturas antiguas tuvieran una especial afición a construir estructuras de forma piramidal no tiene nada que ver con algún tipo de propiedad mística de dicha figura geométrica. En realidad, la explicación es mucho menos glamorosa. En la actualidad, lo que nos permite construir edificios altos sin correr el riesgo de que se derrumben en cualquier momento, es que poseemos la tecnología para hacerlo: capacidad para excavar cimientos profundos, y sobre todo, para diseñar y construir estructuras metálicas que sirvan como soporte. Los antiguos no tenían esa tecnología, y si querían construir una estructura alta, era necesario empezar por una base amplia, e ir reduciendo sus dimensiones conforme iba aumentando su altura. Simplemente no existía otra técnica, una pirámide les permitía construir a gran escala sin sacrificar estabilidad. Es obvio que diferentes culturas en diferentes lugares hayan dado con el mismo principio, y es por eso que hay tantas pirámides regadas por el mundo.
Hechas las aclaraciones, pasemos al punto central de este post. Es un lugar común decir que las pirámides mayas o egipcias requirieron de avanzados cálculos matemáticos y astronómicos. Y es cierto, avanzados para su época, pero un túnel ferroviario del siglo XIX requería de cálculos aún más avanzados y más precisos. Un edificio de oficinas de hace cincuenta años también. Y no mencionemos el tipo de cálculos que se requieren para construir un reactor experimental de fusión nuclear. Y sin embargo, nadie dice que los ingenieros modernos son superinteligentes, tienen poderes sobrenaturales o están asesorados por pequeños hombres grises.
Nuestros antepasados eran, al igual que nosotros, seres humanos. Es una falacia decir que por que pertenecían a culturas exóticas y desaparecidas, o por que estaban en contacto con la naturaleza eran más sabios que nosotros. Nuestros antepasados también tenían que trabajar para sobrevivir, pero las condiciones en las que lo hacían eran mucho más precarias. Hace mil años, nuestros ancestros podían considerarse afortunados si vivían más de 40 años, y usualmente vivían en sociedades oprimidas por místicos supersticiosos. La gran mayoría de ellos nunca aprendían a leer y escribir, y pasaban toda su corta vida en el mismo lugar en que nacieron. Hay que aprender a apreciar aquello de valor que nos heredaron los antiguos, pero hay que retirarles el tratamiento de sabios. No lo eran. No más que nosotros, al menos.
Sobre las Nuevas Maravillas
Hace algunos días la UNESCO reiteró que no apoya la iniciativa de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo. Y tengo que estar de acuerdo con sus razones: es simplemente una iniciativa de un millonario con mucho tiempo libre, sin ningún principio válido de qué es lo que realmente debería de considerarse una maravilla. Por un lado, se incluyen obras construidas en épocas completamente diferentes (Stonehenge hace cinco mil años, la Casa de la Opera en Sydney hace menos de cuarenta), y no hay un criterio sobre qué es lo que representa o debería de representar la estructura en cuestión para ser considerada como una maravilla, ni que méritos debería de tener desde un punto de vista técnico.
La Estatua de la Libertad es una estatua cubierta de cobre de 47 metros de altura (el doble si contamos el pedestal), y fue construida en 1886. El Cristo Redentor de Rio de Janeiro fue construido en la década de 1920 y mide 32 metros de altura. La Estatua de la Libertad representó eso, libertad, para decenas de millones de inmigrantes que dejaron sus paises para buscar una vida mejor. El Cristo Redentor, parafraseando a Homero Simpson, es el cristo de tablero de auto más grande del mundo. Sin embargo, el Cristo Redentor será declarada una nueva maravilla del mundo en unos días, y la Estatua de la Libertad no. El lector tiene derecho a opinar de diferente forma, pero esto es una muestra de que el único criterio para determinar qué es una maravilla es simplemente que gobierno o empresas son capaces de conseguir más votos. Un simple concurso de popularidad.
De esta forma, los moais de la Isla de Pascua, verdaderos monumentos a la estupidez humana (construir esas cabezotas torpemente esculpidas, con la superstición como motivación, en una isla aislada y con recursos limitados terminó ocasionando una catástrofe ecológica y social), tienen más posibilidades de ser una nueva maravilla que Hagia Sophia, una estructura de gran belleza que ha permanecido de pie durante quince siglos, pese a estar construida en una zona bastante susceptible a terremotos.
Y quizás me contradiga al decir que no habría que darle importancia a la iniciativa de las nuevas maravillas y sin embargo dedicarles medio post. Pero la conclusión es triste y hay que decirla: tenemos una idea muy pobre de lo que debería de maravillarnos.
http://www.patranologias.blogspot.com/
La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD