Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Paul Potts
#1

Esta historia es la de Paul Potts, un galés de muy humilde extracción que con su diente partido y su traje barato, llegó a la audición de Britain's Got Talent ("Gran Bretaña tiene talento", un concurso inglés) diciendo que iba a cantar nada menos que "Opera".

Al inicio, los rostros del jurado (entre ellos, el amado y odiado Simon Cowell de American Idol) fueron de burla, sarcasmo y fastidio. Pero apenas entonó los primeros versos del aria "Nessun Dorma", los integrantes del jurado quedaron boquiabiertos y el público se puso de pie para ovacionar al tímido vendedor de celulares.

En el link que sigue podrán ver su primera interpretación:

http://www.youtube.com/watch?v=9oxTy7KIAaA


"Así que trabajas en Carephone Warehouse, y ¿eres capaz de hacer eso? Esto no me lo esperaba… ha sido una corriente de aire fresco", dijo Simon Cowell. "Creo que estuviste absolutamente fantástico". La jurado Amanda Holden no pudo sino llorar, y comentarle "tenemos el caso aquí de un pequeño trozo de carbón que se va a convertir en diamante". Tres millones de usuarios de su primera audición en YouTube lo confirman.

Tras ocho semanas de competición fue declarado ganador del Britain's Got Talent y seguramente, muy pronto, estará vendiendo discos en lugar de teléfonos. "Toda mi vida me he sentido insignificante. Tras esa primera audición, me di cuenta de que soy alguien", dijo Potts.

Algunos conocedores de la Opera comentan y señalan los defectos de Potts, olvidando que su formación como cantante se vió truncada por un tumor, y luego un accidente en moto, circunstancias que le impidieron costearse los cursos que había comenzado a tomar en Italia. Había gastado ya unos 30.000 dólares en clases.

Antes de su accidente logró ser seleccionado para una clase especial con el propio Pavarotti, y cantar en algunos conciertos en su país natal. Pero, estando fuera del circuito operístico semi-profesional y con el dinero contado, ya no tenía nada que perder, así que se inscribió en el concurso.

Para la semifinal, Potts escogió : "Con té partiró", tema que hizo mundialmente famoso a Andrea Bocelli. Tras su actuación, la jurado Amanda Holden le confesó que su abuelo había fallecido recientemente,"voy a votar por tí, pues él quería votar por tí y yo voy a hacerlo en su nombre". Para Simon Cowell, siempre conocido por sus desprecios a los concursantes, dijo "fue mágico".

Y para la GRAN FINAL, regresó al tema de su audición: el "Nessun Dorma" (Que nadie duerma), aria final de la ópera Turandot, qu esta vez sí pudo interpretar entera:

SIMPLEMENTE ESPECTACULAR!!!


pd. ya grabó un disco llamado “One chance” en el 2007

http://en.wikipedia.org/wiki/Paul_Potts

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#2

Yo vi ese video hace unas semanas, es muy bueno... sobretodo por las caras de la gente.

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#3

mitologia moderna

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#4

No. Tiene repercusiones por otro aspecto, y prefiero que se quede aqui.

Aqui no hay entrenamiento sino suerte y talento, y no conocemos el final de la historia.
Responder
#5

Otro ejemplo que puede resultar inspirador: Susan Boyle. Lo mejor son las caras del publico y jurado al comienzo...

http://www.youtube.com/watch?v=e22nESqA2ds

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#6

No. Tiene repercusiones por otro aspecto, y prefiero que se quede aqui.

Aqui no hay entrenamiento sino suerte y talento, y no conocemos el final de la historia.


Sobre Susan Boyle, parece que al quedar en segundo puesto del concurso, su sistema nervioso se ha venido abajo.

  1. Susan Boyle pasó de ser una voluntaria eclesiástica en paro a una estrella mundial en unos días, y eso le ha pasado factura.
  2. \"Ser famoso no es todo lo que uno espera, y la idea de tener una vida personal y una mediática suele ser conflictiva\", explican los expertos.
  3. Los especialistas reflexionan sobre la crueldad de los jueces de los concursos de talentos y sus comentarios despectivos.

http://www.20minutos.es/noticia/471871/0...oyle/fama/

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#7

Un articulo interesante sobre este tema y sus implicaciones socio-culturales, titulado "El síndrome Boyle".

Resumo con la frase de cierre:

Para qué estudiar, para qué aprender, si no nos sirve para ser poderosos, más bien nos hace falta el puesto en el concurso televisivo a nosotros destinado, solo tenemos que estar atentos.


http://www.rebelion.org/noticias/cultura/2...ome-boyle-86689

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: