Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


tener hijos es perder poder?
#21

Bienvenido Enokado!

También coincido en que es una decisión personal... y que también deben conjugarse muchas condiciones para que sé dé la concepción, creo que cuando la vida debe manifestarse... así lo hará!!!


Saludos

Lux

lux
Responder
#22

Parceros:

Modestia aparte, me es gartificante leer sus escritos, asi que animo que pa´delante es pa´delante y sin reversa.
Como somos naturaleza los hijos para nuestra manera de leer el universo son plantas de poder ( tabaco y coca), entonces asi como al rededor de nuestras malocas ( casas de aprendizaje) sembramos estas plantas que nos avisan lo que esta sucediendo en el universo, los hijos dentro del ventre ( maloca = utero), son los que nos guian atraves de sus movimientos y sus posibles enfermedades la manera de leer y poner en practica lo que en teoria nos enseñan nuestros abuelos y abuelas en los circulos nocturnos.
Sin ellos ( respetando sus visiones), no habria espejo para sacarnos las pulgas, dicen los abuelos. En sintesis una maloca sin columna muy pronto se vendria a pique por que no soportaria el viento , la lluvia y el deterioro.
Que es una desicion personal?, claro que lo es, pero con el tatanuko no comparto lo que dice que los hijos por ser naturaleza llegan sin que nos demos cuenta......como sabedores demos prepararnos para traerlos y para qué los traemos y cómo deben llegar, entones es un proceso al que se debe ponerle mucho cuidado por que jugar con las plantas de poder tiene su precio. Ahora el que no quiere traerlos se vera en su momento muy solitario por que solo a su linaje obedece esta palabra ( asi esta puesto en nuestro territorio), por que la mascota solo conoce asu dueño.

Por ejemplo un señor cria un perro con arroz durante tres años y el perro crece , pero al cabo de los tres años sirve un plato con arroz y otro con carne, ¿ cual creen que come?, el plato de carne, por que encontro su escencia o su principio.... de ahi la importancia de tener hijo....gracias atodos por la bien ida....enokado
Responder
#23

Enokado, es simple la cuestión sobre la que comentaba y es el que nosotros no somos los dueños de la vida y de la muerte.
Es mas, las mujeres tienen mas autoridad para tomar las decisiones de la vida que los mismos hombres y en ese sentido hasta ellas tengan mas que decir sobre los hijos que nosotros.

El pensamiento egocéntrico que se ha inoculado lleva a lo que se realiza hoy por hoy: los padres en ciertos países no solo escogen cuando si no que también escogen el genero, color de ojos y coeficiente intelectual de sus hijos hechos en laboratorios...

Entiendo lo que dices de que el sabedor se prepara para sus hijos, pero también conozco sabedores y abuelos que han perdido hijos y simplemente es parte de la vida, no es algo que ellos eligieron y lo que aplica para tener hijos no es solo traerlos al mundo si no el no tener que despedirte de ellos...
Hay que usar la mente y la toma de decisiones sin excluir los otros poderes y fuerzas que forman la vida en conjunto con nosotros (lo que llamo naturaleza para no entrar en detalles)...por ejemplo, en otras culturas indígenas las decisiones vitales las toman los espíritus, no los hombres...y cuando tu quieres hacer algo de importancia primero tienes que pedir permiso y consultar con ellos para que las cosas te salgan según ¨tus planes¨.

La moderación y el equilibrio también aplican aquí... tener hijos o no tenerlos no es una cosa para obsesionarse.
Y mucho menos es indicativo del saber o poder de una persona: al tiempo que los sabedores, abuelos y abuelas tienen sus hijos también se reproduce la gente mas estúpida del mundo y hasta las esporas.

En otros casos, por ejemplo la gente Navajo tiene un sistema de clanes que hacen que una persona nunca este sola y sin familia a lo largo de su vida. Si tu no tuviste hijos pero estas en la comunidad, por el mismo sistema de clanes alguien automáticamente es tu nieto o sobrino... el asunto con los abuelos es bien particular porque un anciano nunca es abandonado y así no tenga familia de sangre procreada por el-ella, son abuelos de alguien dentro del clan quien les cuida, corta leña por ellos y les pide consejo.
Otra situación que viene al caso son la familia extendida...las adopciones son cosa común entre los indígenas de Norteamérica. Para explicar la seriedad de una adopción, un hombre nunca llama a otro hombre: ¨hermano¨ si no esta seguro de que podrá ayudar a este hombre como hermano, apoyarlo como hermano y aconsejarlo como hermano.
Lo mismo sucede con los sobrinos, nietos e hijos adoptivos. Adoptar a alguien o ser adoptado es una responsabilidad y para nada un simple acto simbólico... Por ejemplo uno de mis maestros no tuvo hijos, pero me adopto a mi como su sobrino...su nombre es Ojo de águila y el al ser mi tío tiene responsabilidades y yo como sobrino tengo otras y a pesar que no es una relación de sangre si es bastante fuerte y no veo que el este ¨desamparado¨por no haber transmitido información genética porque puede trasmitirme sus enseñanzas y ahí es donde empieza otra serie de responsabilidades tan serias como las de un padre y un hijo...

Saludos.

P.D ¿Que es tatanuko en uitoto?

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#24

Algo parecido ocurrio con Don Luis y Sebastian, a los aprendices terminabamos de ahijados, no usaba el termino de hijos espirituales.
Chester termino siendo ahijado de Sebastian yo yo me la pase igual con Don Luis. El aprendiz que renuncio no fue tomado en cuenta porque nos comenzaron a considera asi como despues de un año de estar con ellos, aunque de ratos era Sebastian el que actuaba mas paternalmente con Chester por algo que el hizo desde el principio. Dob Luis las primeras semanas ponia cada cara conmigo. =P

Entre los mazahuas no hay tanto de relaciones de parentesco como los navajos pero antes cuando un niño se quedaba sin familia una pareja sin hijos lo tomaba como suyo.
Los abuelos eran tomados en cuenta como dirigentes y solo alguien relativamente joven (menor de 50 años) tomaba primero la palabra si era el que mas sabia sobre algun tema pero antes de ello pedia permiso a quien fuera su padre o Abuelo.
Lamentablemente eso ya casi no se usa por el rompimiento de las reuniones de ancianos.

Tengo entendido que cada tanto tiempo hay una reunion de Caminantes que vendrian siendo algo asi como los Abuelos de sus propios grupos pero desconoco cada cuando y en donde se reunen. Tomando en cuenta su edad seria casi cada decada.

Tambien en otros terminos en ocasiones en sudamerica he visto que cuando un Abuelo no puede hacer cierta tarea le encarga a un aprendiz hacerla (por ejemplo relacionarse con otros por medio electronico) siempre tomando el aprendiz permiso para hacer las cosas al Abuelo o dirigente. Asi contacte hace años a una persona de Costa Rica pero al perder nu correo electronico le perdi el rastro.
Agustin Guzman hace algo asi com Aymara.

Creo que lo he comentado varias veces:
Don Luis solia decir que no podemos elegir como nacer pero si como morir, esto atraves de nuestros actos cotidianos, y que como hombres deberiamos morir de pie.

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#25

Enokado, es simple la cuestión sobre la que comentaba y es el que nosotros no somos los dueños de la vida y de la muerte.
Es mas, las mujeres tienen mas autoridad para tomar las decisiones de la vida que los mismos hombres y en ese sentido hasta ellas tengan mas que decir sobre los hijos que nosotros.

El pensamiento egocéntrico que se ha inoculado lleva a lo que se realiza hoy por hoy: los padres en ciertos países no solo escogen cuando si no que también escogen el genero, color de ojos y coeficiente intelectual de sus hijos hechos en laboratorios...

Entiendo lo que dices de que el sabedor se prepara para sus hijos, pero también conozco sabedores y abuelos que han perdido hijos y simplemente es parte de la vida, no es algo que ellos eligieron y lo que aplica para tener hijos no es solo traerlos al mundo si no el no tener que despedirte de ellos...
Hay que usar la mente y la toma de decisiones sin excluir los otros poderes y fuerzas que forman la vida en conjunto con nosotros (lo que llamo naturaleza para no entrar en detalles)...por ejemplo, en otras culturas indígenas las decisiones vitales las toman los espíritus, no los hombres...y cuando tu quieres hacer algo de importancia primero tienes que pedir permiso y consultar con ellos para que las cosas te salgan según ¨tus planes¨.

La moderación y el equilibrio también aplican aquí... tener hijos o no tenerlos no es una cosa para obsesionarse.
Y mucho menos es indicativo del saber o poder de una persona: al tiempo que los sabedores, abuelos y abuelas tienen sus hijos también se reproduce la gente mas estúpida del mundo y hasta las esporas.

En otros casos, por ejemplo la gente Navajo tiene un sistema de clanes que hacen que una persona nunca este sola y sin familia a lo largo de su vida. Si tu no tuviste hijos pero estas en la comunidad, por el mismo sistema de clanes alguien automáticamente es tu nieto o sobrino... el asunto con los abuelos es bien particular porque un anciano nunca es abandonado y así no tenga familia de sangre procreada por el-ella, son abuelos de alguien dentro del clan quien les cuida, corta leña por ellos y les pide consejo.
Otra situación que viene al caso son la familia extendida...las adopciones son cosa común entre los indígenas de Norteamérica. Para explicar la seriedad de una adopción, un hombre nunca llama a otro hombre: ¨hermano¨ si no esta seguro de que podrá ayudar a este hombre como hermano, apoyarlo como hermano y aconsejarlo como hermano.
Lo mismo sucede con los sobrinos, nietos e hijos adoptivos. Adoptar a alguien o ser adoptado es una responsabilidad y para nada un simple acto simbólico... Por ejemplo uno de mis maestros no tuvo hijos, pero me adopto a mi como su sobrino...su nombre es Ojo de águila y el al ser mi tío tiene responsabilidades y yo como sobrino tengo otras y a pesar que no es una relación de sangre si es bastante fuerte y no veo que el este ¨desamparado¨por no haber transmitido información genética porque puede trasmitirme sus enseñanzas y ahí es donde empieza otra serie de responsabilidades tan serias como las de un padre y un hijo...

Saludos.

P.D ¿Que es tatanuko en uitoto?





Hola ta-i-ta-nuko (un taita desnucado).

" El no tener que despedirte de ellos" . El miedo es el principal obstaculo a vencer, lo sigue la duda

Bueno , yo lo que digo es que en lo posible no se debe utilizar la palabra huerfano, por que para nosotros lo mas importante es la palabra y si no tengo un butaco a quien entrego la palabra y al utilizar la palabra huerfano y el huerfano en si, se deteriora la palabra por que el sabedor se lleva su buena tajada con el ...enokado

Responder
#26


Los indios nomades a falta de butaco se sentaban en tierra para que todos quedaran al mismo nivel...

No se si esto también se este dando con los amigos Uitotos y es el poco interés que hay por los jóvenes para escuchar esas palabras de los abuelos hoy en día, porque sienten que la tradición no es un vehículo para desarrollarse dentro de las sociedades modernas. Pareciera que el hecho no queda resuelto con tener gente de nueva generación también hay que cultivar el deseo de escuchar y aprender de los abuelos...tu como lo ves ahí Enokado?

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#27

Una de las cosas que me explicaba Don Luis es que en la epoca en quellegue por lo menos ya llevaban unos 20 años sin aprendiz indigena asi que tuvieron que hechar mano de los tres primeros que se hicieron los aparecidos y que aguantaron vara. Una de las situaciones que se estan dando en Mexico para mantener vivas varias tradiciones es que estan hechando mano de "adoptados" o no indios junto con indigenas para mantener la sobrevivencia de una tradicion, en otros casos son meztizos como en el caso de los movimientos de mexicanidad quienes se acercan.
En el caso de la danza del sol en Mexico, aproximadamente el 80 al 70% de quienes estan en ella son menores de 30 años y son muchos jovenes quienes luchan a todo brazo para mantenerla. De 40 danzantes de Otumba unos 8 son mayores de 40 años si mal no recuerdo y hago cuentas. Y asu vez la mayoria se podria considerar "adoptados".
En el caso de los mazahuas se opto por adoptados, caso contrario de los tarahumaras que se estan extinguiendo al no haber suficiente poblacion para mantener las tradiciones.

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#28

[color=#00FFFF][color="#9932CC"]
Hola :

Soy enokado, que en uitoto (etnia de la amazonía colombiana), quiere decir semilla de la mafafa roja, por lo tanto soy semilla roja.
Desde hace \" 25 años\" han llegado mujeres y hombres ( mestizos o blancos) a nuestro territorio con la idea de cambiar nuestra cosmovisión, cosmovisión que resalta la importancia de tener hijos o hijas, ya que en ellos esta el baston o el soporte del conocimento milenario y solo en ellos esta la prolongación del pensamiento, la palabra y las obras posteriores.
Sintiendo curiosidad me dedique a observar cada movimiento, es decir puse en practica la fenología, del por qué o una razón para pensar que EL TENER HIJO, te hace perder poder. mi curiosidad me llevo a ver que estos señores se creian los elegidos del nagual (termino que no entendía en su momento) , y cargaban consigo los escritos de castañeda.
Fue dificil entrar en razon o mejor dicho llevarlos a la no razon por que con la marihuana mal utilizada y nuestra coca mal utilizada se creian los dioses de la verdad.
He leido poco a castañeda por que me parecío mas bien una novela bien orquestada (rescatable algunas cosas),por eso no puedo opinar con argumentos sustanciales lo escrito por él; solo se lo que estos personajes declamaban a viva voz \" que para entrar al poder NADIE debería tener HIJOS\" por que el nagual asi lo pedia. Jugaron con algunas plantas a nombre de que: es de todos y para todos y hasta que no fueron flechados con los dardos invisibles que protegen nuestro territorio (murieron algunos ) no entraron en razon. Me parecio muy triste ver a personas buscando este camino atraves de escritos ( respetable por cierto), pero que no encajaba con esta otra realidad ,\"la amazonica\".
Que opiníon les merece lo que sucedió y creo sigue sucediendo a lo largo y ancho del planeta esta forma de visionar el mundo, con respeto hago esta pregunta a ustedes señores del camino rojo.

Gito , quiere decir hijo, Gita = hija, la silaba GI= aceptar, la TO=unica mascota, la TA=lo tangible y no tangible(mujer=mucho poder, doble poder), en otras palabras el padre o madre dice al procrear \" acepto el poder manifestado como mascota del conocimento...entonces como entender que los hijos no son poder cuando son parte nuestra que somos en el caso de los hombres una mata de coca y las mujeres una mata de tabaco......como decia un abuelo ...me disculparan si en vez de clarificar sus busquedas les eche por el piso lo que ya tenian dentro de su canasto personal....enokado

He leído a Castaneda y puedo decir que creo firmemente en Don Juan, pero hay muchas cosas de Carlos que me parecen inconsistentes. Creo que ha pasado con ellos dos lo mismo que con Sócrates y Platón, el discípulo escribió y algunas veces asumió como propias las enseñanzas del maestro, y tal vez le añadió algo más. Don Juan sí tenía hijos y eso no le impidió ser quien fue. Yo, en lo personal, me cuestioné mucho tiempo sobre eso hasta que hace unos meses fui madre y cualquier cosa que les pueda decir se va a quedar corta con mi experiencia. Sólo quiero decir que ahora considero que un hijo nunca te va a menguar la energía vital y, por el contrario, sí te va a colmar de armonía y equilibrio, de amor infinito y bondad. Saludos...
Responder
#29


La primera pregunta para mi sería; quien mendigos necesita poder?
todos tenemos poder, el más grande, lo bueno es que no lo saben........

El poder actualmente es una vanidad, es un autoestima demasiado bajo, tan pobre que necesita de querere tener un poder que no es más que control....

En la actualidad se confunde el poder con el control..... el poder vive en nosotros, acaso ustedes no pueden hacer las cosas?

El control si esta cañon, ya que a veces ni nosotros mismos nos controlamos y queremos controlar a los demás.... cosa que no se puede, a lo largo de la historia humana todo esos que quieren tener ese dominio ó control al final salen peor..

Viendo desde el punto más natural uno ganaría poder al tener hijos...... simplemente porque te estas reproduciendo, una parte de ti la traes a la vida, te duplicas y tus celulas abarcan más espacio en este planeta, en este plano aunque tambien en el espiritual, asi que el poder se hace mucho mayor.

Asi que entre más familia tengamos tenemos más poder, poder comunicarnos, poder ya que tenemos más marteria fisica perteneciente a una rama, desde ese punto es tener más poder, si quieres una empresa, simplemente una familia puede organizarla y tendríamos mucho poder. Las empresas se hermanan para tener más control y por ende más poder.

Que actualmente no encontremos en la familia apoyo, es porque no nos esnseñaron a respetarnos ni a trabajar en equipo y cada quien trata de tener un poder que la verdad es control....

Pobres de aquellos que quieren poder..... son tan impotentes que seproyectan buscandolo en textos, vivencias, personas; teniendo todo en ellos mismos..... nada más hay que activarlo y desarrollarlo.....

Como dice un compa Les mando saludos de poder, jejejejeje
Citlalquiahuitl.

Xochitica Cuicatica
Responder
#30

Depende de la persona. hay familia que no es familia y no familia que si lo es.

Una familia es lo que te liga a compromisos adecuados. Si hijos te hacen tener compromisos adecuados, es poder, sino es estupidez.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)