Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


El infinito tiende a cero
#41

El problema que lleva CC en general, es que para muchos es facil hacer una suma de partes para tratar de hacer una nueva religion que deje de lado los valores de integraciób o liderazgo de grupos humanos. Si dejamos de lado por ejemplo, los errores garrafales sobre plantas con nombres en latin, o cosas como La Tensegridad que son refritos de Kung Fu, si, hay cosas rescatables.

Respetamos aqui el simbolo que es Don Juan, y sabe que vamos a morir, nos permite dejar de darle vueltas a las cosas para cumplir objetivos predefinidos, asi que. tratamos de no seguir con temas que pueden ser repetitivos, como este.

Se bienvenido.

Tema cerrado.
Responder
#42

Que afan de insistir o no en la existencia de un personaje.
Lo mejor es llevar a cabo la practica.
Existio o no M.Musashi? se han hecho amplios estudios al respecto, pero lo mas importante, se han puesto en practica sus ideas, no por un grupo de gente, en un periodo corto de tiempo, sino por generaciones enteras por siglos.

Ahora bien creer o no es castaneda es algo muy intimo, como para tratar de que otros crean o no crean.

pd; Banzai Musashi.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#43

Saludos lo que pasa es que muchos llegamos aqui la verdad y no voy a mentir por los libros de Castaneda, pero lo mas importante es que estar aqui y ver la imensidad de otros libros, documentos, filosofias, tradiciones, autores, personas reales y sus actos en la vida diaria, hacen que Carlos Castaneda se quede chiquito, algunos que leimos los libros de paso podemos preguntar por algunas cuestiones que como dicen pertenecen a tradiciones y no a C.C. ya que C.C. no los invento pertenecen a una tradicion que incluso ha traspasado fronteras.
Responder
#44

=p
Algo curioso es que de las ultimas cosas que lei fue CC despues de leer hoan halifax, poveda y otros. Cuando lo lees teniendo referencias de ese tipo tienes otra lectura.
Llevo años sin ver un libro de CC aunque cuandolo hice despues de haber escuchado a Elias tambien cobra otra mirada varios actos que no se ven tan logisos y otros que son supuestamente logicos pierden coherencia.

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#45

Para quienes leyeron la primera parte de mi relato, les escribo nuevamente con el unico fin de compartirles algo más de esa gran experiencia que me ha tocado vivir.
Recibi algunos comentarios de la primera parte de mi relato, y en algunos de ellos resaltaron la palabra "elegido" como si me sintiera yo así. Debo aclarar que no, que no me siento "elegido" de nada ni de nadie y que si el vivir ésta experiencia es por haber sido "elegido" déjenme decirles que no es nada fácil ser parte de ésa elección. Es mucho trabajo, se requiere de gran inmaginación y dedicación absoluta. Casi casi hay que reconstruir el pensamiento porque lo que uno tiene ya aceptado no sirve de gran cosa.
Recuerdo que les relaté que un amigo mío me decía que una señora me estaba buscando. Al pricipio pensaba que era algo completamente común y que una persona como cualquier otra había tenido no sé algun tipo de "presentimiento" y eso hacía que se acercara a mí.
Pero lo primero con lo que me topé era que aunque ella decía que era yo quien tenía ahora que "encontrarla". No les miento, pasé noches completas con esa frase. A vece me molestaba y le decía a mi amigo que si ella me buscaba pues que le dijera donde estaba yo y ya, así de fácil, que le diera mi dirección, mi teléfono etc. Mas la cosa no era así de sencilla, la idea era que yo la buscara y diera con ella. A veces salía a la calle viendo los rostros de las personas, miraba los ojos, no sé, algo que me diera una "pista". Pero las llamadas de atencíon no se hacían esperar y la Señora me decía que no era así la forma en que yo debía encontrarle. Claro está que para facilitarme tal busqueda preguntaba el método pero nunca me lo dijeron, simplemente me decía que pensara, porque yo ya lo sabía.
Siempre me aclaraba que Ella me visitaba, que me veía y que en sueños me enseñaba muchas cosas. Sinceramente no recordaba nada pero algo en mí interior iba transformándose día a día.
Aclaro que hasta ese momento NO HABIA LEIDO NI SABIA DE LOS LIBROS DE CARLOS CASTANEDA, mucho menos de la existencia de Don Juan ni de ningún otro ser que se le pareciera.
La única forma de saber todo ésto era a través de mi amigo que puedo atestiguar que él tampoco tenía algún acercamiento con éste tipo de literatura a la que me he referido. Eso sí, lo que yo veía en él era un espíritu muy fuerte, siempre alegre, siempre dando algo a los demás. Quizá por eso prefería yo pensar que quien tenía algo especial para que un personaje así lo buscara, era él y no yo.
La Señora le decía a mi amigo que él sentía por mí lo que ellos llaman "Amor Universal" (expresión que Don Juan jamás ocupó en sus enseñanzas) y que ese tipo de amor era el que le permitía a él ser un puente impecable entre la Señora y yo. Un amor sin egoísmo, sin duda, sin envidia y que siempre buscó ayudarme sin esperar algo a cambio.
Durante el año 2005 los encuentros entre mi amigo y la Señora se dieron casi a diario, y en la misma frecuencia recibía yo mensajes de ella. Siempre eran mensajes que fortalecían mi confianza, me decía que tuviera un día lleno de Luz, que todo estaba bien, que no me preocupara por nada y que todo lo que hiciera lo llevara a cabo con entusiasmo. Para éste año yo ya había leído los libros de Castaneda y más que sustentar mi vivencia en las enseñanzas de don Juan, las relacionaba y me gustaba mucho que lo que yo estaba viviendo lo había vivido otra persona con tanta fuerza como lo estaba viviendo yo.
Para éste año, mi amigo me decía que la Señora tenía una pequña una escalera en la casa donde se veían (que aunque supe donde era yo solo veía un terreno baldío). Dicha escalera (de 20 escalones) estaba sobre una mesa y sin que él se lo explicara cómo, la escalera tenía una "bolita" suspendida en el aire. Y me dijeron que esa bolita era mi energía y que según avanzara o retrocediera así sería el escalón en el que estaría mi energía.
Eso me provocó muchas ideas encontradas pero a la vez me entusiasmaba el hecho de vivir una aventura ahora con esa pequeña escalera. Nunca se me decía lo que yo debía de hacer para subir un escalón. Yo preguntaba pero me indicaban que no me iban a facilitar lo que por mí mismo tenía que descubrir. Hacía muchas cosas, entre ellas comencé un programa de ejercicio porque físicamente me encontraba en condiciones deplorables como la gran mayoria de la gente que no cuidamos nuestro bienestar. La Señora me decía que debía existir un equilibrio entre la mente, el espíritu y el cuerpo, así que a hacer ejercicio.
Pensaba que con eso y otras actividades subiría mis escalones pero no, me decía la Señora que hacer ejercicio era parte de lo que ya debía de hacer y que no era por ahí el asunto, así que no tenía más remedio que buscar la manera de ascender. Pero llegaba algun dia en que mi amigo me comunicaba que mi "bolita" había subido uno o dos escalones y yo le preguntaba porqué. Él me decía que no sabía que algo debí yo de haber hecho. Ya se habrán de suponer lo que eso significaba para mí. Ciertamente un logro, pero ¿porque motivo? Muchas veces fue por algun pensamiento que se cruzó en mi mente, algo que hacía que mi energía subiera.
Debía tener cuidado de no enojarme, de no deprimirte, de no estar triste, cuidar al máximo mis emociones porque descuidarlas equivaldría a bajar uno, dos o más escalones. Para fines de ese año llegué al escalon 20, ¡un año para subir 20 escalones!
Lo demás por respeto a éstas dos grandes lumbreras de mi vida me permito guardalo en mi corazón. Y si ocupé la letra inicial en mayúscula al referirme a la "Señora" es porque para mí significó y seguirá significando mucho. No fué la única manera en que la llamé, hubo otras más. La tarea aún no termina, y sinceramente les digo que no es nada fácil. He vivido con intensidad el dolor, la desesperación y muchas veces el deseo de no haber tenido ésta experiencia en la vida. Tengo mis razónes, válidas o no, para sentirme así, pero como siempre Don Juan me ilumina mucho y hace unos días en que no encontraba una razón aceptable para sentirme de esa manera, encontré una frase que no puedo transcribir textualmente porque no tengo el libro a la mano pero le decía a Carlos que el momento en el que él se encontraba, sólo le tocaba ATESTIGUAR. Le dijo que era como un niño recién nacido, que no podía regresar al vientre de su madre, pero que tampoco podía correr.
El leer eso me llenó nuevamente de energía porque ciertamente ya no puedo ser como antes era, ya no puedo pensar como antes pensaba y ya no puedo sentir como antes sentía, pero tampoco puedo correr, tampoco puedo saber qué hacer con todo ésto que la vida me ha dado, sólo puedo atestiguar que el Poder existe, que es Infinito y muy bello.
Más adelante sabré que hacer.
Antes de terminar quiero aclarar que lo que escribí es un mínimo de ésa lucha diaria en el camino del guerrero. Son sólo una parte que quise compartir por primera vez con alguien. Sé que hay gente excéptica aún cuando saben que el camino del conocimeinto es para todos y que tiene muchas aristas. En alguna de ellas estás tu avanzando o parado, pero sin duda que estás ahí.
Y tambien aclaro que al decir "POR QUÉ SI CREO EN DON JUAN" , no es decir que por Don Juan tuve ésta experiencia, ni que el camino que me ha tocado caminar sea el mismo que el de él. Simplemente que gracias a él y a lo que pudo inspirar en Carlos Castaneda, pude comprender algunas cosas que a mí me estaban pasando y que sus enseñanzas me han inspirado mucho para seguir adelante.
Yo no he visto perros "hablando", ni "polillas gigantes", ni he tenido que ingerir hongos u otras substancias psicotrópicas. Tampoco he visto más allá de mis narices, ni he tenido visiones ni ensueños extraordinarios. Pero algo pasó, siempre algo pasa dentro de mí porque ya no soy el de antes, ya no puedo ser el que antes era.
Leo más cosas, otros autores pero lo que me gusta de Don Juan es que le vale un "carajo" como él mismo lo dice, si lo seguimos o no, si le creemos o no, si sus palabras nos iluminan o no. Eso es lo que me gusta porque no impone nada, sólo comparte y eso es todo. Y eso jamás hará de sus enseñansas una religión, por eso me gusta.
A quienes gusten escribirme, espero con alegría sus pálabras y como aún no sé cómo dar mejor uso a éste sitio pues pueden mandarme sus mensajes a: (direccion editada por seguridad)
Espero compartirles más adelante algunos pensamientos.
Responder
#46

Elegido es aquel que tiene el poder para escoger, aquel que puede elegir.
No al que escogen.
El elegido selecciona las circunstancias, las toma, y no se arrepiente de su decision.
Ese es el poder del elegido.

Y tu has elegido creer en Don Juan.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#47

Por pura curiosidad y ya que has escrito dos largos correos al respecto pero en ninguno lo mencionas...¿Que tipo de aprendizaje tuviste? Me refiero a cosas especificas como las tradiciones a las cuales te acercaste. Esto aclararía bastante algunas cosas que comentas.

Saludos

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#48

Tù lo has dicho mi querido amigo TATANKA, escribì dos largos correos para decir tan poco. Si me extendiera a comentar con màs detalle las cosas y el aprendizaje, escribirìa mucho màs y quizà ya no me darìan la oportunidad de leer mis comentarios y de seguir participando de èste sitio. Pero hay aprendizajes, claro que los hay, de lo contrario no tendrìa ningùn caso haber sido protagonista de una gran aventura como èsta. Dichos aprendizajes los irè compariendo poco a poco con ustedes en forma de pensamientos, de reflexiones, etc.
Lo que escribì es para atestiguar que en la vida hay mucho màs de los que generalmente estamos acostumbrados a vivir. Y humildemente reconozco que mucho de los participantes de los foros son personas con experiencia, pero tambièn hay hermanos que noblemente se acercan para encontrar un sentido a lo que posiblemente estèn viviendo. A ellos especialmente dedico mis reflexiones. El poder existe y tiene muchas formas de presentarse en cada persona, algunas muy cotidianas, otras no tanto, pero todo viene de Èl. ¿Quieres llamarle Dios? ¿Quieres llamarle Padre? ¿Quieres llamarle Creador? ¿Quieres llamarle de èsta manera o de otra? Yo prefiero ya no usar adjetivos tan conocidos porque entonces le darìa la "razòn a mi razòn" y eso me limita mucho.
Y en cuanto a lo que preguntas acerca de la Tradiciòn sinceramente aùn no lo sè. Pero no nos preocupemos por eso, las cosas no terminan aùn, el camino del conocimiento no tiene fin y en cuanto tenga la oportunidad y la energìa para saberlo, lo compartirè con ustedes con mucho gusto.
Sòlo me permito decirles que la Señora tenìa un Maestro y de ùltimas sorpresas supe que por èste mundo està el Maestro de su Maestro de Ella, asì que de haber una tradiciòn la hay y aunque el nombre en lo personal no me preocupa por el momento, sè que hay cimientos fuertes y mucho què aprender.
Que El Infinito que està en todas partes no solamentre fuera de cada persona, sino en el interior de cada uno, nos ayude a ser lo que realmente somo: LUZ. Nuestra Madre Tierra nos lo va a agradecer enormemente.
Responder
#49

Es mejor usar palabras conocidas que inventar palabras o resultar confuso.

Realmente lo rescatable de CC es que presenta palabras intermedias.

Responder
#50

Cuando te pregunto por las tradiciones que sigues no es para encasillarte o definirte, solo que es bueno respaldar lo que se dice o por lo menos darle un contexto a las experiencias…

Uno se topa a veces con personas que dicen respaldar su aprendizajes por sueños o apariciones y eso es valido siempre y cuando este enmarcado por ciertos contextos, en otros es simplemente hablar por hablar.

La idea de sitios como este, entre otras cosas es dar claridad sobre asuntos que tienen que ver con tradiciones reales (mayormente lo indígena) y diferenciarlas de la simple charlatanería y el animo de lucro…si bien es interesante que el sitio también es una plataforma para dar a conocer experiencias y puntos de vista, si creo que estamos todos en la capacidad de entender de donde vienen unos preceptos u otros y no tomarnos el pelo pretendiendo que “todo es lo mismo” y que “ lo que vale para mi vale para todos” … cada cosa tiene un lugar y un tiempo especifico (y una función) y si se llega a una “universalidad” no es gracias a las suposiciones o las frases “universales” -o de cajón- de un sistema, sino a los resultados que presentan estos conceptos en áreas especificas de la vida de una comunidad localizable en el tiempo y el espacio.

Creo que es bueno empezar por dar las coordenadas de tiempo y espacio…
Por ejemplo la palabra “ amor” no significó lo mismo en el siglo XIX que en esta época. Igualmente no significa lo mismo el amor en Turquía que en el Bronx…
Cada concepto tiene una historia y cada sistema de pensamiento-conocimiento los aplican de maneras diversas…
Entonces si, hablemos claro.

Saludos.

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 3 invitado(s)