Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


El camino de la vida y de la muerte
#1

Citas y resumen del quinto libro de la bio de Musashi.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#2

Un antiguo proverbio cruzó por su mente: es fácil sobrepasar a un predecesor, pero difícil evitar que un sucesor le sobrepase a uno
Pág. 38.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#3

En mi opinión, esto es algo que les ocurre a todos los hombres. La edad avanza sigilosamente en nuestro interior cuando no estamos mirando. Los tiempos cambian, los seguidores sobrepasan a sus líderes, una generación más joven abre un nuevo camino... Así es como debe ser, pues el mundo sólo avanza mediante el cambio. Sin embargo, esto es algo inadmisible en el campo de la esgrima. El camino de la espada debe ser un camino que no permita a un hombre envejecer.
Pág. 39.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#4

Las guerras, como el tifón que acabamos de sufrir, pasan. La tierra, en su conjunto, no varía, pero nunca debemos olvidar la deuda que tenemos con los huesos blancos bajo el suelo.
Pág. 49.

En el budismo hay salvación incluso para los que son culpables de los diez males y los cinco pecados mortales. Los sentimientos son en sí mismos iluminación. El Buda perdona a los malvados con sólo que ellos abran los ojos a su sabiduría.
-¿Significa eso que los guerreros leales y los rebeldes malignos son lo mismo después de muertos?
-¡No! -exclamó Musashi-. Un samurai considera su nombre sagrado. Si lo ensucia, no hay posibilidad de reparación a lo largo de todas las generaciones.
Pág. 49.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#5

-Entonces, ¿por qué el Buda trata por igual a los servidores leales y a los malos?
-Porque todas las personas son iguales en lo fundamental. Algunas están tan cegadas por el egoísmo y el deseo que se convierten en rebeldes o bandoleros. El Buda está dispuesto a hacer la vista gorda. Insta a todos por igual a que acepten la iluminación, abran los ojos a la verdadera sabiduría. Ese es el mensaje de un millar de escrituras. Por supuesto, cuando uno muere, no hay más que el vacío.
Pág. 50.

-Ya veo -dijo Iori, sin ver nada realmente. Reflexionó en el asunto durante varios minutos y entonces preguntó-: Pero eso no le ocurre al verdadero samurai, ¿verdad? No hay un vacío total cuando un samurai muere.
-¿Por qué dices eso?
-Su nombre sigue viviendo, ¿no es cierto?
-Así es.
-Si es un mal nombre, sigue siendo malo. Si es un buen nombre, sigue siendo bueno, aun cuando el samurai haya quedado reducido a unos huesos. ¿No ocurre así?
-Sí, pero en realidad no es tan sencillo -dijo Musashi, preguntándose de qué manera podría orientar la curiosidad de su discípulo-. Mira, el samurai sabe apreciar el aspecto conmovedor de las cosas, la belleza profunda de lo existente unida al patetismo de su naturaleza efímera. Un guerrero que carezca de esa sensibilidad es como un arbusto en el desierto. Ser un luchador fuerte y nada más es como ser un tifón. Lo mismo les sucede a los espadachines que no tienen en la cabeza más que la espada, la espada, la espada. Un verdadero samurai, un espadachín auténtico, tiene sentimientos compasivos, comprende el patetismo de la vida.
Pág. 50.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#6

El samurai sabe apreciar el aspecto conmovedor de las cosas, la belleza profunda de lo existente unida al patetismo de su naturaleza efímera. (...) Un verdadero samurai, un espadachín auténtico, tiene sentimientos compasivos, comprende el patetismo de la vida.

A grandes rasgos, era una de las conclusiones a las que llegaba el libro del Heroe de las mil caras, de Campbell.

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#7

CITA
El samurai sabe apreciar el aspecto conmovedor de las cosas, la belleza profunda de lo existente unida al patetismo de su naturaleza efímera. (...) Un verdadero samurai, un espadachín auténtico, tiene sentimientos compasivos, comprende el patetismo de la vida.


A grandes rasgos, era una de las conclusiones a las que llegaba el libro del Heroe de las mil caras, de Campbell.

Buena conclusión

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#8

La espada que protege a la gente,
la gente de todas las tierras.
Colguémosla festivamente ante la deidad,
colguémosla festivamente ante la deidad.
La revelación le alcanzó como un rayo. Musashi había estado mirando las manos de uno de los tambores, que blandían dos palillos cortos, en forma de porra. Aspiró hondo y exclamó en voz alta, casi gritando: «¡Eso es! ¡Dos espadas!».
Pág. 55.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#9

Desde cierto punto de vista, aquello era la quintaesencia de la sencillez. El ser humano nace con dos manos; ¿por qué no usarlas ambas? Pero los espadachines luchaban con una sola espada y, a menudo, con una sola mano. Esto tenía sentido siempre que todo el mundo siguiera la misma práctica, pero si uno de los combatientes empleara dos espadas a la vez, ¿qué posibilidades de vencer tendría un adversario que usara una sola?
Pág. 56.

Si dos ejércitos se enfrentaran en una batalla bajo las reglas del Arte de la Guerra sería impensable que cualquiera de ellos utilizara un solo flanco mientras permitía al otro permanecer ocioso. ¿No encerraba esto un principio cuya ignorancia no podía permitirse el espadachín individual? Desde el encuentro de Ichijoji, a Musashi le había parecido que el uso de ambas manos y de las dos espadas era el sistema normal y humano.
Pág. 56.

Solamente la costumbre, seguida incondicionalmente durante siglos, era la causante de que pareciera anormal. Tenía la sensación de haber llegado a una verdad innegable: la costumbre había hecho que lo antinatural pareciera natural y viceversa.
Pág. 56.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#10

Si bien la costumbre estaba alimentada por la experiencia cotidiana, hallarse en el límite entre la vida y la muerte era algo que sólo ocurría en contadas ocasiones a lo largo de la vida. Sin embargo, el objetivo final del Camino de la Espada era el de ser capaz de permanecer al borde de la muerte en cualquier momento: enfrentarse a la muerte de frente, impávidamente, debería ser algo tan familiar como todas las demás experiencias cotidianas. Y el proceso tenía que ser consciente, aunque el movimiento debería ser tan libre como si fuese puramente reflejo.
Pág. 57.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)