Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Esfuerzos libertarios
#81

mmm... dicho así... tiene sentido! o_o

lux
Responder
#82

Una prueba de Toltecas rusos ?
Responder
#83

David Brooks

Las preparación, planeación y puesta en marcha de operaciones paramilitares de la CIA para derrocar al régimen cubano en 1961 están registradas en un documento secreto desclasificado por la agencia, y aunque no revela nada desconocido sobre los hechos que culminaron en la fracasada invasión de Cuba, ofrece la versión oficial más detallada de una de las más famosas intervenciones en la historia moderna del hemisferio.

El documento, fechado 5 de mayo de 1961 –tres semanas después del desastroso resultado de la llamada Operación Zapata, mejor conocida como Bahía de Cochinos realizada entre el 16 y 19 de abril de ese mismo año– detalla la toma de decisiones, la elaboración de las estrategias y la aplicación de las operaciones paramilitares, y fue redactado por el coronel J. Hawkins, de los marines, quien era jefe de la Sección Paramilitar de la División de Hemisferio Occidental de Servicios Clandestinos de la CIA.

www.rebelion.org/noticia.php?id=60180

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#84

La empresa noruega Opera ha denunciado a Microsoft ante la Comisión Europea por abuso de posición dominante al incluir Internet Explorer junto a Windows y no aceptar los estándares abiertos de la red. Recordemos que Microsoft ya fue condenada por una cuestión similar al integrar su reproductor multimedia en el sistema operativo, obligándole a separarlo.

La Comisión por su parte ha confirmado que estudiará la queja cuidadosamente, en particular por la jurisprudencia establecida por la condena

www.cotizalia.com/cache/2007/12/13/40_navegadores_opera_denuncia_internet_explorer_bruselas.html

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#85

http://www.20minutos.es/noticia/322028/0/c...eative/commons/

Cinco años de pasión por compartir

AGENCIAS. 14.12.2007 - 12:35h

Creative Commons (CC), el sistema de gestión de derechos de autor de la era digital, está de aniversario. Las licencias que permiten compartir los contenidos (text, vídeo, imágenes...) bajo ciertas condiciones cumplen mañana cinco años y el aniversario se celebra en todo el mundo con fiestas de todo tipo.

Existen 60 millones de obras que usan estas licenciasEl movimiento Creative Commons nació en 2002 en EE UU con el objetivo de crear un sistema alternativo al copyright tradicional. Se inspira en las licencias de la Fundación para el Software Libre, que dan libertad a los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, cambiar y mejorar el software.

Un claro ejemplo de su aplicación es este mismo periódico. Los contenidos elaborados por la redacción de 20 Minutos para el papel y la web pueden copiarse, modificarse y distribuirse libremente siempre que se cite nuestra autoría y que el trabajo derivado se comparta en las mismas condiciones.

Pero hay muchos más. Cada vez un mayor número de músicos, productores de vídeo, escritores, autores de blogs o periodistas demuestra su pasión por compartir y recurre a CC para promocionar y distribuir sus trabajos.

Según un informe elaborado por las universidades de Sigapur y Albany este otoño y recogido por Mercé Molist en su blog existen un total de 60 millones de obras que usan estas licencias, siendo España el país que más trabajos registra bajo este régimen, un millón en octubre de este año.

Herramienta ideal para lograr difusión

Las licencias llegaron a España en 2003 gracias a la adaptación realizada por la Universidad de Barcelona en un proyecto liderado por Ignasi Labastida, que en una entrevista concedida a 20minutos.es afirma que "las licencias ayudan a cualquier persona que se plantee si es necesario reservarse todos los derechos. Si quieres que tu obra pueda ser difundida y usada en determinadas condiciones y no quieres que te pidan permiso cada vez, es la herramienta ideal".

Con motivo del aniversario se celebrarán mañana varias fiestas, en Amsterdan. Copenage, Lisboa, Nueva York y San Francisco. También habrá una reunión virtual en Second Life que contará con la presencia del fundador de la Wikipedia, Jimmy Wales, y el tecnólogo Joi Ito.

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#86

..bien por Creative Commons!

[color=#dfdfdf][size=]¿Washington perdió a América Latina? [/size]
El “patio trasero” se emancipa


[size=]Janette Habel
Le Monde Diplomatique (Edición francesa)
Traducción del francés para Rebelión de Rocio Gajardo F., revisada por Gloria Verges [/size]

¿Por qué abrió la embajada estadounidense una serie de “consulados satélites” en cinco estados de Venezuela productores de hidrocarburos? ¿Por qué intenta el Pentágono reactivar el aeropuerto militar Mariscal Estigarribia, en el Chaco paraguayo, a unas decenas de minutos de vuelo de Bolivia? Desde fines de los años 90, viene siendo puesto en apuros en América Latina. El proyecto del gran mercado que va desde Alaska hasta la Tierra del Fuego, la Zona de Libre intercambio de las Américas, no tuvo éxito. En su lugar aparecieron gobiernos de izquierda, moderados y radicales, una alianza energética Venezuela-Bolivia-Argentina, el Banco del Sur que pone en jaque al Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial, la Alternativa Bolivarina de las Américas (Bolivia, Cuba, Nicaragua, Venezuela), el esbozo de un socialismo del siglo XXI en Caracas, La Paz y Quito… Washington intenta encauzar esta iniciativa promoviendo numerosos tratados de libre comercio, legitimando un “derecho de ingerencia democrático” y reforzando la cooperación militar en nombre de la guerra contra el terrorismo y el narcotráfico, en defensa de… la democracia de mercado.

“América Latina es un continente perdido”. La afirmación pertenece a Moises Naim, director de la revista Foreign Policy. Menos categórico, el presidente del Inter-American Dialogue, Peter Hakim, no formula en menor grado la misma inquietud cuando se pregunta : ¿Washington está perdiendo a América Latina?. Desde hace un decenio los Estados Unidos tuvieron que soportar varios reveses en este rincón del mundo. El rechazo de las políticas neoliberales llevó al poder a coaliciones de izquierda, radicales o moderadas, marcando en diferentes grados su independencia. En abril 2002, fracasó el golpe de Estado contra el presidente venezolano Hugo Chávez. Luego, a pesar de las presiones del departamento de Estado, la fuerza del movimiento indígena llevó a Evo Morales al poder en Bolivia. A pesar de haber ejercido presiones de todo tipo, Estados Unidos no pudo impedir la elección de Daniel Ortega en Nicaragua o en Ecuador la de Rafael Correa[ii].

¿Entonces será necesario intervenir de forma más enérgica? El fracaso de la expedición en Irak hace poco probable, al menos por un tiempo, una envestida militar directa en otro frente.

Fuente: www.rebelion.org/noticia.php?id=60522

lux
Responder
#87

Se prepara un documental sobre Copyleft, he buscado pero no fecha de estreno, ni demasiada información, salvo el avance disponible en youtube :/

Fuente: http://www.pixelydixel.com/2007/12/copylef...documental.html

http://www.youtube.com/watch?v=wb4nYR-zF8I

Sobre estas líneas puedes ver el trailer de “Copyleft” un documental dirigido por Marine Lormant que se encuentra en fase de montaje. El rodaje se realizó en la escuela de creación audiovisual La Barricuda, promovida por la asociación Aventuras Sociales, en el madrileño barrio de Lavapiés.

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#88

Realmente no sé dónde colocar esto.

http://fogonazos.blogspot.com/2007/12/shop...permercado.html

Shopdropping: Anarquía en el supermercado


Más que por las personas que se llevan cosas de los supermercados, las grandes cadenas estadounidenses empiezan a preocuparse por lo que algunos clientes les dejan dentro.

Poetas que introducen sus libros autoeditados en las estanterías, músicos que dejan sus CD’s en lugares estratégicos de las tiendas, o artistas que apilan decenas de latas con su obra en la sección de comida. Cada vez son más las personas que deslizan entre los productos objetos personales procedentes del exterior, bien con el fin de autopromocionarse o por el mero gusto de burlar al sistema.

Tal y como relataba The New York Times el pasado lunes, el denominado shopdropping (por oposición a shoplifting) está desbordando las previsiones de las grandes compañías y ha convertido las estanterías de los hipermercados en una fuente de sorpresas.

Más allá de la autopromoción improvisada, aquellos que se dedican seriamente al shopdropping lo entienden como una forma de expresión contra el consumismo. Hace tan solo unos días, por ejemplo, un grupo de activistas de Oakland entró en un conocido Wal-Mart y colocó en su sección de ropa decenas de camisetas con el retrato de Carlos Marx, el Che Guevara y Bakunin. Junto a la felicitación navideña, los desconcertados clientes podían leer el lema “Paz en la Tierra... después de que acabemos con el capitalismo”.

En la misma línea, el artista Packard Jennings ha colocado en varios centros comerciales los más disparatados muñecos, como una réplica de Mussolini o un ‘madelman anarquista’, provisto de su correspondiente cizalla y su juego de cócteles Molotov. Y lo que más le divierte es grabar la cara de los cajeros cuando tienen que cobrar un producto para el que no encuentran precio ni explicación alguna.

Este tipo de actos subversivos en el interior de las tiendas se remonta a finales de los 80. En el año 1989, el denominado Frente para la Liberación de la Barbie fue de los primeros en actuar cuando – en nombre de la igualdad de sexos – se dedicó a ‘hackear’ la voz de las conocidas muñecas de Mattel y a ponerles un vozarrón varonil antes de devolverlas a sus estanterías.

Pero el episodio más divertido tuvo lugar hace algunos años en la librería Powell’s Books, de Portland. Allí, algunos jóvenes religiosos se dedicaron a introducir folletos cristianos entre los libros de ciencia. Al cabo de unos días obtuvieron su merecida respuesta: alguien tuvo el detalle de colocar los ejemplares de la Biblia en la categoría de Ciencia Ficción y Fantasía.

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#89

Me recuerda algunas escenas del “club de la pelea”, tambien parecen piezas de artivismo, la version ”vida-real” del hacktivismo.

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#90

Se ve como un esfuerzo libertario.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)