Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


anuncio de honda
#1

increíble, no es animación, es real.

http://www.youtube.com/watch?v=uyN9y0BEMqc

Por el Honor, por el Deber, por la Humanidad y por la Ley.
Responder
#2

Este comercial puede ser plagio de la obra artística “el curso de las cosas” de Fischly & Weiss... Ernesto, ya que tu fuerte son los derechos de autor, te pregunto: ¿los creativos de honda declaran que se inspiraron en la obra de Fischli and Weiss abiertamente o solo de plano la plagiaron ???

Aquí solo un fragmento de la obra que menciono (la original dura mas de 20min).

http://www.youtube.com/watch?v=lVDJTLAyTNw

Y para la información legal de la obra:

http://www.fundacion.telefonica.com/at/fischli.html

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#3

Tendré que investigar sobre lo que me preguntas de honda.

Por otro lado, puede ser bastante discutible el que sea plagio o no.
Primero: tenemos el concepto de la obra de Fischly & Weiss que es si he sabido apreciarlo bien y en pocas palabras "reacciones en cadena".
Segundo: el concepto de la obra de Fischly & Weiss estaría basado en la ley de la conservación de pitágoras de lo cual hay innumerables experimentos solo hay que ver los videos que hay you tube http://www.youtube.com/watch?v=DOoI_qSJulc&NR=1 (así que un buen abogado te podría discutir la originalidad de la misma)
Tercero: tomando en cuenta eso, entonces quizás habria mas bien que analizar que elementos toman Fischly & Weiss para plasmar sus obras.
Cuarto: si se analiza de esa manera concluiriamos que son obras distintas, no lo explique pero creo que se nota, que lo que usan en la propaganda son las piezas del Honda Accord (sí, desarmaron uno), para hacer la reacción en cadena, y el mensaje de la misma es que cada pieza del vehículo funciona a la perfección y hace lo que tiene que hacer.
(aunque la escena de las llantas del video de F & W es bastante sugerente, pero tambien es discutible, por ejemplo las llantas de la propaganda de onda no tienen botellas de agua)

Sobre los conceptos artísticos cabe recalcar que tienen un fuerte roce con la libertad de expresión y la difusión de la cultura, por ejemplo, alguien creo la novela de genero policiaco, pero no por eso se prohibió que el resto de las personas hicieran novelas sobre las mismas temáticas, y como todos sabemos, la mayoría de las novelas de ese tipo son bastante parecidas.

Mi conclusión sería, no es plagio, el concepto en sí no es protegible (o por lo menos no del todo), creo que lo que sería protegible en todo caso son las secuencias cinemátográficas y las imágenes.
En todo caso hubiera sido plagio si honda hubiera utilizado los mismos elementos y en la misma secuencia o una muy parecida, a la obra de F & W.

Claro esa es solo mi opinión en derecho, y aún no soy un experto en el tema, además que tampoco soy perito en artes audiovisuales.

Igual en derecho todo es defendible y si F & W me contrataran para demandar a Honda, seguramente podría sacar varios argumentos para demostrar mi tesis, y claro ayudado de un buen perito.

Pero creo que la balanza se inclina a favor de Honda.

Por el Honor, por el Deber, por la Humanidad y por la Ley.
Responder
#4

Bueno, la secuencia de F&W es mucha mas larga de la que viste en u/tube, la obra completa dura unos 20 o mas minutos de reacciones en cadena, con un plano secuencia (o sea, con la cámara rodando sin cortes) igual que lo hace honda.
Creo que sin tener como referente la obra de F&W, los creativos de honda nunca hubieran dado con el mismo concepto (sea protegible o no). Valga decir que la obra de F&W es de 1987...20 años.
La verdad, el comercial de honda puede ser muy bueno, pero original, no.

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#5

el concepto de la reaccion en cadena no es original, la secuencia de imagenes sí. Es decir como concepto artístico ninguna de las dos obras es protegible, lo que es protegible a mi concepto es la secuencia cinematográfica.

Ernesto

Por el Honor, por el Deber, por la Humanidad y por la Ley.
Responder
#6

añado, sería plagio si alguien utiliza la misma secuencia, es decir si yo llego y hago un video igual o muy parecido al de honda, usando las piezas del accord etc, o lo mismo con el de F & W, por ej, si pongo los zapatos a caminar y en la siguiente secuencia uso los mismos elementos que pone dicho video.

Ahora, lo que no sé es cuales son los parámetros exactos del plagio, es decir, cuantas tomas deben ser iguales. Para las composiciones musicales creo que se ha establecido el criterio de que si 15 compases son iguales entonces es plagio, hace poco hubo un caso así donde se decía qeu se estaba plagiando una canción de madonna y que si la escuchabas te sonaba igualita, y los demandados llevaron a un perito que demostraba que en dicha composición no estaban los 15 compases iguales, asi que no hubo tal plagio.

En videogramas pues no se cuales sean los parametros, voy a averiguar.

Ernesto

Por el Honor, por el Deber, por la Humanidad y por la Ley.
Responder
#7

Acuérdate, es un plano secuencia en los dos casos, con la cámara posicionada en el mismo angulo...y si, la reacción en cadena no es original pero si original cuando se usa con registro cinematográfico o en este caso vídeo en un plano secuencia sin interrupciones.
Estaré pendiente de tus averiguaciones, me interesa el caso.

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#8

la iluminación y objetos que usan son distintos, y de hecho, puedo jurar que ya habia visto algo así (aunque quizás un poco menos elaborado) en el programa de los tres chiflados, lastimosamente tendria que conseguir todos los episodios y verlos =P para constatarlo.

Lo que no puedo recordar era si en lo de los tres chiflados habia interrupciones o era una solo secuencia.

Ernesto

Por el Honor, por el Deber, por la Humanidad y por la Ley.
Responder
#9

Pues mira lo que encontré, parece que se te adelantaron y F&W ya están demandando...valga decir que la obra de F/W en el mundo del video-arte es como hablar de la mona-lisa en pintura, así que...ya te imaginaras la importancia y relevancia de estos suizos.

Inglaterra
EL SPOT DE WIEDEN + KENNEDY LONDRES PARA HONDA GANÓ VARIOS PREMIOS, PERO NO LOGRA LIBRARSE DE LA ACUSACIÓN DE COPIA

Los autores de ³The way things go² acusan de plagio a ³Cog² Luego de varios meses de rumores y acusaciones que no lograron detener la increíble performance de ³Cog² (W+K Londres para Honda) en varios festivales de primera línea ­entre ellos, D&AD, Clio, The One Show, Andy, Epica, International Automotive Advertising Awards y British Television Advertising Awards­, el medio internacional AdForum tomó el toro por las astas y entrevistó, para una misma edición, a los creativos del spot y a los autores de ³The way things go² (El modo en que las cosas son), un cortometraje artístico que en 1987 se hizo famoso en todo el mundo. En la nota, de la que se reproducen aquí los pasajes rincipales, Peter Fischli y David Weiss (de la productora T & C Film AG) afirman que ³Cog² es un ³obvio plagio² de su obra. Los creativos, por su parte, reconocen haber tomado de ella sólo una mínima parte, al igual que de otras obras. Adlatina.com presenta, además, los dos cortos en cuestión, con el agregado de una parodia del comercial realizada por The Number, una empresa británica de búsqueda telefónica.

(...)Concretamente, la acusación llegó de la productora británica T & C Film AG, que en 1987 y con dirección de Peter Fischli y David Weiss había dado a conocer un cortometraje artístico titulado ³The way things go². Ese trabajo
mostraba, con la misma filmación sin cortes ­aunque un poco más desprolija en sus movimientos y sin el aditamento de las partes de auto que en ³Cog² son protagonistas­, una sucesión de mecanismos absurdos puestos en
funcionamiento de modo muy similares a los del spot de Wieden + Kennedy, con el agregado de un final cíclico que le otorgaba cierto misterio a todo el
mensaje.

NO hay fuente, así que puede ser solo un rumor...seguiré investigando


y mira este:

En su día, los creadores del conocidísimo anuncio del Honda Accord (COG), reconocieron haberse inspirado en partes de la obra de Peter Fischli y David Weiss, pero sólamente después (como reacción en cadena) de que éstos les demandaran por plagio. Es el modo en que las cosas son.

http://www.milinkito.com/199/peter-fischli...-las-cosas-son/


&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#10

Bueno Felipe y yo acabamos de descubrir que es noticia vieja, del 2003.
Lo que no sabemos es en que ha quedado el caso, puede ser que aun esté en pleito.
La mejor referencia que he encontrado al respecto es este artículo. http://www.telegraph.co.uk/money/main.jhtm...equestid=251783

Es una noticia del 2003, en resumen lo que plantea es que anteriormente se han dado situaciones similares, anunciantes comerciales se inspiran en la obra de x artista y sacan un anuncio, los artistas demandan, y en todos los casos que han sucedido han perdido dichos artistas.

"Only rarely do these cases come to court, and for a very good reason. Breach of copyright is exceptionally hard to prove, despite what may appear to be obvious similarities between two pieces of work. That is because there is no copyright in an idea, only in the expression of that idea."

"Raramente estos casos llegan a la corte, por una buena razón. La violación del copyright (eso es derecho anglosajón) es difícil de probar, a menos que existan obvias similitudes entre las dos piezas de arte. Esto es porque no hay copyright sobre las ideas, sino solo sobre la expresión de las mismas."

Ernesto

Por el Honor, por el Deber, por la Humanidad y por la Ley.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)