Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Poesia china
#1

Dedos delatores
Mo Mo (1998)


Por la noche extiendo
los resplandecientes dedos de las manos, que apuntan
en dirección de las rosas, mi cabeza se inclina
en silencio
a lo floreciente, a lo marchito,
y estos tersos dedos apuntan
en dirección de las olas, mi cabeza se inclina en silencio
a la calma
de los dedos helados que apuntan
en dirección del risco, mi cabeza se inclina en silencio
a quienes permanecen
Me deslizo dentro de los guijarros del manantial
Mi pelo ha crecido como trigo, pero no puede cosecharse.
En las noches extiendo
los dedos callosos de las manos, que apuntan
en dirección del lenguaje, mi cabeza se inclina en silencio
a los delgados dedos que hablan,
que escuchan, que apuntan
en dirección de un milagro, mi cabeza se inclina en silencio
a los existentes, no existentes
dedos torcidos que apuntan
en dirección de un sueño, mi cabeza se inclina en silencio
sobre hermosas escenas y pesadillas
En las noches, sueño que me arrojan a un matadero
La Muerte no es un secreto sino un atisbo
El alba ha llegado, los dedos todavía apuntan
en dirección de un canto
que alguna vez canté, pero ahora he perdido mi voz
El sol se ha elevado, los dedos firmes apuntan
en dirección de mi Madre
Ahí nací, pero ahora la deriva me empuja cada vez
más lejos
El sol me ciega, los dedos temblorosos
apuntan en dirección de una ciudad
que celebra mi propio funeral
como si se tratara de un títere
que no da muestras de vida a menos que una mano tire
de sus hilos
Mi rostro está manchado de lágrimas, no puedo ver
adónde apunta el último dedo
Si apunta hacia mi imaginación
entonces es la dirección del tiempo
que también es tu dirección
Después que alguien dijera que el agua corría muy rápido
llegaste a provocar un torbellino
para ahogarme, para estrangularme
y luego, de pronto, apuntaste con tu dedo
en dirección del vacío

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#2

Paisaje sobre cero, Bei Dao (China, 1949)

es halcón enseñando a nadar a la canción
es canción rastreando el primer viento

intercambiamos fragmentos de gozo
que atraviesan la familia desde diversas direcciones

es un Padre que reafirma la oscuridad
es la oscuridad que lleva hacia la luz de los antiguos

una puerta de gimiente oscilación se cierra
ecos persiguen su llanto

es una pluma que florece en vana esperanza
un brote resistiendo la ruta inevitable

un fulgor de amor que despierta para
encender un paisaje sobre cero.

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#3

A petición mía, Vaelia cambió el nombre de este topico a “poetas chinos, visionarios”.
Lo pongo así, en principio, para poner algunos ejemplos de poesía china y poder mezclar desde los clásicos hasta el día de hoy-no de un solo autor como estaba antes-.

Gracias Vae


&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#4



Un estado maravilloso.

Aunque encerrado durante años
en este mundo de polvo,
no me esfuerzo ni me preocupo;
lo dejo todo al plan de la naturaleza.
La vida acontece
porque nuestros padres decidieron unirse
y el resto de ella sigue luego
el curso natural de las cosas.

Nuestra forma humana esconde
una joya preciosa dentro;
los elementos del hombre, aunque bastos,
encarnan un espíritu puro.
Cuando los campos de moras se transforman
en Ser que existe por sí mismo,
entonces el mundano se convierte
en sabio que trasciende el mundo.

Es ridículo que la gente pregunte
dónde puede estar mi casa.
Con mi bastón mágico coronado por una nube
Yo quito del cielo
las nubes mañaneras.
La “luz interior” que el meditante
contempla brillando de entre los ojos
no es palabra vana;
pero no sería bueno jactarse
de que ha brotado mi “flor dorada”.

Un cayado de tres pies
es mi aparejo en el mundo.
Un jarro de vino doncel
satisface mi indigencia.
Vuelo montado en un dragón
a las Islas de los Bienaventurados.
En aquel reino maravilloso,
cuando la noche se desvanece,
¡puede verse a los inmortales
jugando con aros alrededor de la luna!

Lü Yen

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#5

A petición mía, Vaelia cambió el nombre de este topico a “poetas chinos, visionarios”.
Lo pongo así, en principio, para poner algunos ejemplos de poesía china y poder mezclar desde los clásicos hasta el día de hoy-no de un solo autor como estaba antes-.

Gracias Vae


Nota: como había pedido a Chipola también el cambio de nombre antes que a Vaelia, pero sin especificar el subtitulo “visionarios”, el leyó el mi PM después de hecho el cambio y recortó el subtitulo, por malentendido pero no como acto de censura.
Da igual, los poetas chinos visionarios o no, son los maestros de la imagen hecha carne a través de la palabra.

Gracias a ambos

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#6

MI RETIRO EN EL MONTE CHUNG-NAN (1)

Ya maduro, mi corazón
halló la senda (2),
Y decidí vivir
al pie de esta montaña.
Cuando mi espíritu se agita,
vago solitario
En medio de la belleza
que es todo para mí.
Sigo caminando hasta donde el agua
obstruye mi sendero,
Luego me siento y contemplo
las nubes que ascienden:
Y algún día encontraré
al viejo leñador (3)
Y charlaré y reiré
sin retornar jamás.

(1) El monte Chung-Nan se halla a 15 millas al sur de la capital, Ch'ang-an, en la provincia de Shen-si.

(2) "La senda del saber budista", según Fletcher (Gems, pág.129.)

(3) Personificación de la muerte, alegoría muy frecuente en la poesía budista china.


Wang Wei (Dinastia Tang. 701- 761)

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#7

¿Quién dice que la pintura debe parecerse a la realidad?
El que lo dice la mira con ojos sin entendimiento.
¿Quién dice que el poema debe tener un tema?
El que lo dice pierde la poesía del poema.
Pintura y poesía tienen el mismo fin:
Frescura límpida, arte más allá del arte.
Los gorriones de Bian Lun pían en el papel,
Las flores de Zhao Chang palpitan y huelen,
¿Pero que son al lado de estos rollos,
Pensamientos-líneas, manchas-espíritus?
¡Quién hubiera pensado que un puntito rojo
Provocaría el estallido de una primavera!

SU SHI, alias SU DONGPO (Traducción de Octavio Paz).

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#8

El santuario de la cumbre

La cumbre, el monasterio.
Ya es noche. Alzo la mano
y toco las estrellas.
Hablo en voz baja: temo
que se despierte el cielo.

Li Po (701 - 762). Es el poeta más famoso y popular de la dinastía Tang, considerada la época de oro de la poesía china. Según testimonios de su tiempo, escribió cerca de 20.000 poemas, de los que se han conservado menos de la décima parte.

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#9

Poemas sobre mi morada
en el òltimo Pico III


Zhao Yi (1727-1814)

Un visitante acudió a mi puerta
para ofrecerme dinero por un texto.
Me pidió escribir la inscripción de una lápida
e insistió en que la hiciera encomiosa:
en la vida política, todo un Gong Sui o un Huang Ba;
en la erudición, un Zheng o un Zhu Xi.
Creí que sería algo divertido,
así que me ajusté a sus requerimientos.
Confeccioné una pieza llena de frases bonitas,
¡y he aquí a un genuino caballero!
Cotejé mi escrito con lo que él realmente había hecho,
y no valía ni una onza de las diez libras que me
había pagado.
Supongo que mi escrito será recordado:
¿quién podrá decir si el hombre era un tonto o un sabio?
Y tal vez me citen como prueba,
para que mi escrito se transcriba en los anales
históricos.
Ahora comprendo que en las historias de los antiguos
la mayor parte es pura vanagloria.

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#10

Arrojando luz sobre el camino.


No charles sobre el Vacío
sin saber lo que significa;
pues los que quieren agarrarlo
se pierden muy fácilmente.
Si en realidad quieres saber
la verdad sobre el Vacío,
es un espacio de niebla brillante,
inmenso e indivisible.

Es el Vacío, no la nada,
el fondo de las diez mil formas.
Si la nada contiene
las obras de la creación,
dentro del Vacío ni un grano de polvo
encuentra lugar donde alojarse.
No hay sino luz dorada allí
donde se contempla la perla mágica.

El estudioso del Tao
busca la verdad de la vida y de la muerte;
pues de otro modo en vano ansiaría
conquistar el estado inmortal.
Pero quien conoce la fuente de la vida
discierne también el sentido de la muerte,
y por eso queda libre
para vivir espontáneamente.

No hay, del primero al último,
ni morir ni nacer;
en la mente surgen diez mil falsas distinciones
de un pensamiento instantáneo.
Pero basta con saber de dónde
esos pensamientos saltan y se esfuman
para que brille la luna radiante
en el templo de la mente.

La verdad se tiende, entonces, ante ti:
no hay que pretender nada.
Por sí mismas las colinas son verdes;
por sí mismas fluyen las aguas.
Deja que tu mente día y noche
abrace este único pensamiento:
hay que cultivar el Tao
mediante el pensar donde no hay pensar.

Wang Ching-Yang







Comentario.


(...)El poema de Wang Ching-Yang, “Arrojando luz sobre el camino”, tiene el sabor de la poesía Ch'an (Zen); llega un momento en que las sendas del taoísta y del budista convergen naturalmente y se disipa cada vez más la diferencia entre ellos (...).

http://www.proyectopv.org/1-verdad/105marc...asdequietud.htm

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: