Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Totems y chuleles
#11

eso no quita el valor de que existe el cuate, en tradiciones locales!

(cuando el rio suena, es porque agua lleva)

&quot;Conocer el hambre es saber la verdad; sufrimiento y hambre dan conocimiento. Una persona que conoce la verdad, el hambre, el sufrimiento, no puede traicionar o<br />engañar a nadie.&quot;
Responder
#12

eso no quita el valor de que existe el cuate, en tradiciones locales!

(cuando el rio suena, es porque agua lleva)

Ficción literaria y tradición local no es lo mismo. Hay que ver bajo el agua del rio, puede llevar vidrios rotos y basura.

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#13

Por los años 90's, me encontre con una persona de origen maya, alla por L.A., trabajabamos duro, entregando papel, y tuve tiempo de hacer migas con el, era de la region cercana a Huehuetenango en Guatemala, y me conto algo simolar a lo que tu llamas ficcion literaria, años despues, estando en las vegas lei el libro que mencione! Y me trajo a la memoria de esas platicas que tuve años pasados!

Encontre lo que buscaba "Se que desde la época prehispánica se ha atribuido a los dioses de las culturas maya, azteca y tolteca, entre otras, la facultad de tomar la forma de un animal (nahual) para interactuar con los humanos, sin embargo por las tradiciones mexicanas se dice que no solo los dioses logran esto, sino que cada persona, al momento de nacer,tiene ya el espíritu de un animal, que se encarga de protegerlo y guiarlo manifestándose sólo como una imagen que aconseja en sueños, o con cierta afinidad al animal que nos tomó como protegidos. " esto me mencionaba la persona que tope en L.A.

&quot;Conocer el hambre es saber la verdad; sufrimiento y hambre dan conocimiento. Una persona que conoce la verdad, el hambre, el sufrimiento, no puede traicionar o<br />engañar a nadie.&quot;
Responder
#14

Es util, pero depende del contexto.
Responder
#15

\" Por los años 90's, me encontre con una persona de origen maya, alla por L.A., trabajabamos duro, entregando papel, y tuve tiempo de hacer migas con el, era de la region cercana a Huehuetenango en Guatemala, y me conto algo simolar a lo que tu llamas ficcion literaria, años despues, estando en las vegas lei el libro que mencione! Y me trajo a la memoria de esas platicas que tuve años pasados!

Encontre lo que buscaba \"Se que desde la época prehispánica se ha atribuido a los dioses de las culturas maya, azteca y tolteca, entre otras, la facultad de tomar la forma de un animal (nahual) para interactuar con los humanos, sin embargo por las tradiciones mexicanas se dice que no solo los dioses logran esto, sino que cada persona, al momento de nacer,tiene ya el espíritu de un animal, que se encarga de protegerlo y guiarlo manifestándose sólo como una imagen que aconseja en sueños, o con cierta afinidad al animal que nos tomó como protegidos. \" esto me mencionaba la persona que tope en L.A.

\"

Obviamente hay un malentendido. Pero parece que no es nuestro, sino tuyo.
Ahora expones un texto sobre lo prehispanico (sin dar la fuente) para "defender" la existencia del "nahual", cosa que no es necesaria probar: esta discusión habla de la realidad y experiencia de esa fuerza. ! Eso NO es lo que se pone en duda!

El punto NO es si el cuate existe o no. Lo que se pone en duda son las fuentes y contextos de lo que [color=#00FF00]TU mencionas.

En el ultimo texto que pones no dice nada de lo de las "huellas en la arena", que aparece en la novela de Perez Jolote y que dabas como "prueba" de lo que conocías de oídas.

Faltan los contextos. Hay numerosos ejercicios del chamanismo nuclear, light o new age que se basan en el sueño para "encontrar" el animal de poder, pero ninguno de ellos pasa la prueba, que consiste en que después de soñar el animal, se lo encuentre en la realidad a los 4 días.


Cuestiones de método:

- NO damos credibilidad a las fuentes de "oídas" tipo: " mi amigo me comentó".
- NO usamos la ficción (en cualquiera de sus variantes) para "validar" un conocimiento serio.
- NO nos excusamos de la falta de seriedad con mas falta de seriedad.

Una de nuestras reglas:

[color=#00FF00]Nada prehispánico si no se dan fuentes antropológicas de instituciones serias.

las demás las encuentras en:

http://www.rojointenso.net/reglas.html

Te recomiendo leerlas con atención. Estas advertido.

Gracias.






Razón de edición: ortografía y colores.

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#16

Corregi el link de las reglas,debido a que ya estan en la direccion citada.
Responder
#17

La fuente de lo expuesto por el miembro Tlahuica parece ser Wikipedia.

Tlahuica: por favor aclarar y dar cita textual y link de lo que pone entre comillas, tengo una duda al respecto.

http://es.wikipedia.org/wiki/Nagualismo

Gracias.







Razón de Edit: borrar la duda en cuestión.

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#18

No vi datos que EL estuviera deformando la wiki , pero corregi varias deformaciones newage y sobre links.

El tema es un derivado: Entiendo el concepto de los cuates al que se refiere, pero no es lo mismo que un chulele ni que un totem. Es un complemento.
Responder
#19

Me han mencionado antes, diferentes personas, que se sabe quien es tu cuate limpiando un area de la casa en cierta fecha, y al dia siguiente las huellas que se encuentren marcadas en el area, corresponderan a tu cuate! en \"Juan Perez Jolote\" se les da el segundo apellido a la persona con el nombre del animal que deja las huellas, por eso el nombre \"Juan Perez Jolote\"
La practica me es conocida con otros detalles mas detalles menos en tradiciones totonacas y mazahuas. Lo vi practicarse en puebla y en Qro en znas indigenas y serranas. Una variante que puedo decir publicamente es que en las cenizas donde se quema restos de la plancenta (no la placenta ni el cordon) se dejan en la puerta de la casa, y las huellas que se encuentran al dia anterior son del espiritu GUARDIAN del niño.
En ese sentido es relativamente comun en zona centro y sureste en algunos grupos indigenas.

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#20

Con todo respeto, mi intencion no es despertar pólemica!
Las funte del texto citado es este mismo website!
Nagual, Gracias! entiendo que los chuleles no son el cuate!
Dark crow: efectivamente haci es como dices, solo que la persona que me platicaba
sus tradiciones era de la region maya!

&quot;Conocer el hambre es saber la verdad; sufrimiento y hambre dan conocimiento. Una persona que conoce la verdad, el hambre, el sufrimiento, no puede traicionar o<br />engañar a nadie.&quot;
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: