Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


La Norma y la Pauta
#1

Este es un extracto del libro El Druida de Morgan Llywelyn, algo que me parece extremadamente importante.

Aclaro que es un libro de ficcion, sin embargo se rescatan cosas importantes de las creencias druidicas que han llegado a nuestros dias y otras que solo podemos conjeturar y que se han rescatado dentro del druidismo moderno, la wicca, el reclaiming y el reconstruccionismo druidico.


Menua señaló la interacción de la luz y la sombra entre las ramas sobre nuestras cabezas.

–Ahí está la norma. Desde la estrella al árbol y el insecto, cada fragmento de creación forma parte de un solo proyecto, la pauta del ser, que se extiende sin interrupción desde el Más Allá a este mundo. La norma está en continuo movimiento y nos conecta en la vida y la muerte con la Fuente de Todos los Seres.

–Pero ¿cómo reconoces la norma? –le pregunté, mirando la fronda que para mí no es más que ramas y hojas.

Menua asintió lentamente.

–Ahora has planteado uno de los mayores interrogantes. Cuando conozcas la respuesta, sabrás que eres un druida. Gracias a la experiencia habrás aprendido a sentir la norma en tus huesos y tu sangre. –Yo había esperado una respuesta más concreta y debí parecer dubitativo, pues su expresión se suavizó–: No puedo transferirte mi propia experiencia, cada uno debe encontrar la suya. Pero puedo hablarte de la norma.

Quienes rezan para tener suerte, Ainvar, en realidad intentan comprender la norma. La suerte no existe, ésa es sólo una palabra que designa la capacidad para controlar los acontecimientos. Los pocos que siguen intuitivamente la norma tal como ésta se aplica a ellos mismos parecen tener suerte, pues, sin que lo sepan, se benefician de las fuerzas de la creación. Cuando se desvían de la norma pierden el contacto con esas fuerzas y, por lo tanto, con el poder que influye en los acontecimientos. Entonces decimos que han tenido mala suerte. Cuando las cosas te salgan bien, sabrás que estás siguiendo la norma como debes.

Mi mente se había enganchado en una de sus palabras como una hebra de lana adherida a una zarza.

–¿Qué significa «intuitivamente»?

Finas membranas de arrugas se extendieron hacia afuera desde las comisuras de los ojos de Menua cuando sonrió.

–La intuición es la voz del espíritu dentro de ti.

Señale con negritas dos de los puntos mas significativos referentes a La Norma

El mundo natural y el mundo de los espíritus están conectados a través de la norma, ¿recuerdas? Pero mucha gente no se molesta en escuchar las voces de la naturaleza, de la misma manera que no buscan la norma.





[size=10pt]Nunca mandes a una oveja a matar un lobo... la respuesta sera directa, imparable y mortal [/size]
Responder
#2

Conoces la novela las colinas huecas ?
Responder
#3

Me la han nombrado, pero no he tenido tiempo de buscarla, me entretuve con Materia Oscura y la Trilogia Cole.

Me la recomiendas?

[size=10pt]Nunca mandes a una oveja a matar un lobo... la respuesta sera directa, imparable y mortal [/size]
Responder
#4

Bastante. Son tres novelas, y creo que las tiene Nacx en formato digital.
Responder
#5

Descargadas. Empiezo a leer, nos vemos en unos dias

Stewart, Mary - La trilogía de Merlín I - La cueva de cristal
Stewart, Mary – La trilogía de Merlín II – Las colinas huecas
Stewart, Mary – La trilogía de Merlín III – El último encantamiento

[size=10pt]Nunca mandes a una oveja a matar un lobo... la respuesta sera directa, imparable y mortal [/size]
Responder
#6

Eso es La Ley

Ernesto

Por el Honor, por el Deber, por la Humanidad y por la Ley.
Responder
#7

no tiene que ser un hecho, para ser verdadero...

hay un concepto parecido llamado "naqsh"... traduce como "pintura" o "diseño"...

a grosso modo y sin suponer que yo pueda explicar esto claramente, el mundo sensible es una "pintura" en movimiento perpetuo..solo vemos una parte de la pintura, con la cual estamos en contacto a traves de la percepcion, cualquiera que sea su tipo...ver toda la "pintura" ya sea por percibirla completa o por haberla dibujado, implica conocer el "diseño"...

la analogia que se me ocurre es que solo percibimos una pieza de un rompecabezas, y eso es todo nuestro mundo sensible...ver todo el rompecabezas completo implica percibir toda la realidad...y los cortes y formas de las piezas que encajan unas con otras de una forma determinada, necesaria para que no haya un caos...eso es el "diseño"...

yusuf<br /><br />es la verdad la que conoce lo verdadero
Responder
#8

Seria mucho pedir a Naxc que me las envie porfa
Gracias

Quien vive rehuyendo el esfuerzo, cree que vive, pero en realidad vegeta
Responder
#9

Si gustas te las puedo enviar las descargue hace unos dias, si gustas pasarme por pm a donde te las envio o esperar a Naxc

[size=10pt]Nunca mandes a una oveja a matar un lobo... la respuesta sera directa, imparable y mortal [/size]
Responder
#10

OK Gracias, va PM

Quien vive rehuyendo el esfuerzo, cree que vive, pero en realidad vegeta
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)