04-12-2007, 11:53 PM
Lux, ya abrí una nueva discusión ampliando lo dicho sobre la moral del esclavo y la ética del noble (no del amo). El concepto de superhombre es bastante extenso y daría para otra discusión pero para resumir> El Superhombre es el hombre que supera al hombre, el hombre que actúa plenamente y sin resentimiento
es el hombre que se lanza a la empresa del conocimiento y que no retrocede.
Glor, Freud estudio algo de Nietszche y por eso algun que otro comentario de Freud fue su interpretación de conceptos de Nietzsche. Nietzsche es anterior.
Sobre el budismo, lo que dices es muy cierto, no se puede entender algo sin caminarlo, aunque muchos budistas inmersos desconocen también el camino que siguen. Recordemos que Buda no fue budista y en el fondo las religiones buscan crear una totalización espiritual y destino común para toda la humanidad lo cual es discutible.
Alestat, como complemento, a lo que dices> lo que esta mas allá del bien y del mal es la vida. La vida es siempre inocente.
Glor, Freud estudio algo de Nietszche y por eso algun que otro comentario de Freud fue su interpretación de conceptos de Nietzsche. Nietzsche es anterior.
Sobre el budismo, lo que dices es muy cierto, no se puede entender algo sin caminarlo, aunque muchos budistas inmersos desconocen también el camino que siguen. Recordemos que Buda no fue budista y en el fondo las religiones buscan crear una totalización espiritual y destino común para toda la humanidad lo cual es discutible.
Alestat, como complemento, a lo que dices> lo que esta mas allá del bien y del mal es la vida. La vida es siempre inocente.
"Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana"<br /><br />W. Benjamin

