Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Microfisica del Poder
#5

Postanarquismo
De Wikipedia, la enciclopedia libre

El postanarquismo se trata de una multiplicidad heterogénea de teorías políticas radicales que se articula, según los casos, con el pensamiento del postestructuralismo, el postmodernismo, el postcolonialismo, el postfeminismo y el postmarxismo, siempre con la intención de superar las nociones modernos del anarquismo y conservando, no obstante, el carácter anti-autoritario, el rechazo simultáneo al capitalismo y a la forma/Estado característico del anarquismo.

El prefijo "post-" no significa "después del anarquismo", sino que hace referencia a la ruptura respecto a las suposiciones aceptadas dentro de los marcos teóricos que emergieron durante la Ilustración. Esto significa un rechazo básico de las fundaciones epistemológicas de las teorías anarquistas clásicas, debido a su tendencia hacia nociones esencialistas o reducionistas, aún sin obviar las importantes excepciones a estos marcos teóricos (Emma Goldman, Max Stirner, etc.). Este tipo de acercamiento muestra que más que estar reprimidos por el poder, somos producidos por este, por consiguiente advierte a aquellos que luchan contra el poder (en la forma de dominación) acerca de como su resistencia con frecuencia deviene sobredeterminada por los efectos del poder. El postanarquismo argumenta también contra el anarquismo temprano que el capitalismo y el estado no son los únicos focos de dominación, y que por lo tanto se deben desarrollar nuevos enfoques que combatan las estructuras de dominación en red que caracterizan la modernidad-tardía.

Algunos puntos comunes dentro del postanarquismo son:

* La comprensión del sujeto como efecto de las relaciones discursivas, la performatividad el "deseo" o el "poder"
* El rechazo respecto a la hipótesis represiva y la reconceptualización del poder
* La desnaturalización del cuerpo y la sexualidad (ver teoría queer y postfeminismo)
* La metodología y perspectiva de la genealogía
* La deconstrucción de las oposiciones binarias de la filosofía occidental
* La deconstrucción de los roles de género a través del feminismo post-estructuralista.
* La concepción de la teoría como una caja de herramientas.
* El rechazo a la forma/Estado y al capital en tanto que capturas del común y la singularidad.


http://es.wikipedia.org/wiki/Postanarquismo

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder


Mensajes en este tema
Microfisica del Poder - por TATANKA - 08-23-2007, 11:19 PM
Microfisica del Poder - por TATANKA - 08-23-2007, 11:20 PM
Microfisica del Poder - por TATANKA - 08-25-2007, 05:15 AM
Microfisica del Poder - por TATANKA - 08-25-2007, 09:17 PM
Microfisica del Poder - por TATANKA - 08-26-2007, 10:45 AM
Microfisica del Poder - por TATANKA - 08-26-2007, 10:50 AM
Microfisica del Poder - por Leets - 09-10-2007, 08:02 AM
Microfisica del Poder - por TATANKA - 09-10-2007, 10:37 AM
Microfisica del Poder - por Leets - 09-11-2007, 07:38 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)