08-26-2007, 10:50 AM
El Anticristo
Este pequeño libro escrito en 1888 marca la posición del autor de transvalorar todos los valores. Una crítica radical de los valores del cristianismo con el osado diagnóstico de que éstos son los responsables por los achaques del mundo. Un experimento transvalorado, ya que aquí el cristianismo no es evaluado por la verdad de sus dogmas, pero sí como fenómeno moral que encabeza todo el proceso que civiliza al occidente; se posiciona fuera de estos valores buscando identificar el grupo de fuerzas que están presentes en su origen y que todavía permanecen. Quiere saber: lo que valen estos valores y para dónde nos llevan.
Identifica en el cristianismo una interpretación del mundo puramente ficticia, sin ningún contacto con la realidad, al contrario, movida por el odio y por el resentimiento de esta misma realidad. Busca entenderlo desde su raíz judaica cuando ésta todavía poseía un Dios todopoderoso y que se transforma después en un buen Dios; cuando queda impotente delante del conquistador. La relectura que sus profetas hicieron de su pasado, en el exilio, traducida como obediencia o no a Dios, la causa de las grandezas y de los sufrimientos de un pueblo. La invención del pecado como forma de control sacerdotal sobre un pueblo.
El papel de Jesús: Visto como un revolucionario anarquista que trae las buenas noticias en su práctica de vida, destruyendo toda la distancia entre Dios y el hombre. Jesús vino a enseñar una vida nueva y no una nueva fe. Su muerte en la cruz renueva el espíritu de venganza de sus apóstoles que no consiguen entender el motivo de tanta crueldad y necesitan encontrar a un culpado. Paulo encuentra en el signo Dios en la cruz la fórmula para la venganza y, invirtiendo todos las enseñanzas del maestro, que él ni siquiera conoció, crea una religión de odio a los valores aristocráticos que favorecen todo lo que es bajo, débil, impotente.
Pablo consigue invertir las buenas noticias de Jesús creando una religión sacerdotal que vence a Roma, el modelo de civilización que triunfa con el cristianismo es un adiestramiento y domesticación del tipo hombre y la forma encontrada para llevarlo a cabo fue la enfermedad del animal hombre. Un experimento transvalorado que termina con una sentencia de condenación al cristianismo y marca el éxito de la transvaloración de su autor. Queda la pregunta: ¿Quién fue el anticristo? ¿Nietzsche, el primero que trasvaloró el cristianismo? ¿Pablo el que transformó las buenas noticias en la religión del resentimiento? ¿O Jesús, aquél que, con su vida, negó todos los valores defendidos por el cristianismo?
http://www.taringa.net/posts/downloads/878...Aforismos_.html
Este pequeño libro escrito en 1888 marca la posición del autor de transvalorar todos los valores. Una crítica radical de los valores del cristianismo con el osado diagnóstico de que éstos son los responsables por los achaques del mundo. Un experimento transvalorado, ya que aquí el cristianismo no es evaluado por la verdad de sus dogmas, pero sí como fenómeno moral que encabeza todo el proceso que civiliza al occidente; se posiciona fuera de estos valores buscando identificar el grupo de fuerzas que están presentes en su origen y que todavía permanecen. Quiere saber: lo que valen estos valores y para dónde nos llevan.
Identifica en el cristianismo una interpretación del mundo puramente ficticia, sin ningún contacto con la realidad, al contrario, movida por el odio y por el resentimiento de esta misma realidad. Busca entenderlo desde su raíz judaica cuando ésta todavía poseía un Dios todopoderoso y que se transforma después en un buen Dios; cuando queda impotente delante del conquistador. La relectura que sus profetas hicieron de su pasado, en el exilio, traducida como obediencia o no a Dios, la causa de las grandezas y de los sufrimientos de un pueblo. La invención del pecado como forma de control sacerdotal sobre un pueblo.
El papel de Jesús: Visto como un revolucionario anarquista que trae las buenas noticias en su práctica de vida, destruyendo toda la distancia entre Dios y el hombre. Jesús vino a enseñar una vida nueva y no una nueva fe. Su muerte en la cruz renueva el espíritu de venganza de sus apóstoles que no consiguen entender el motivo de tanta crueldad y necesitan encontrar a un culpado. Paulo encuentra en el signo Dios en la cruz la fórmula para la venganza y, invirtiendo todos las enseñanzas del maestro, que él ni siquiera conoció, crea una religión de odio a los valores aristocráticos que favorecen todo lo que es bajo, débil, impotente.
Pablo consigue invertir las buenas noticias de Jesús creando una religión sacerdotal que vence a Roma, el modelo de civilización que triunfa con el cristianismo es un adiestramiento y domesticación del tipo hombre y la forma encontrada para llevarlo a cabo fue la enfermedad del animal hombre. Un experimento transvalorado que termina con una sentencia de condenación al cristianismo y marca el éxito de la transvaloración de su autor. Queda la pregunta: ¿Quién fue el anticristo? ¿Nietzsche, el primero que trasvaloró el cristianismo? ¿Pablo el que transformó las buenas noticias en la religión del resentimiento? ¿O Jesús, aquél que, con su vida, negó todos los valores defendidos por el cristianismo?
http://www.taringa.net/posts/downloads/878...Aforismos_.html
"Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana"<br /><br />W. Benjamin

