02-06-2008, 12:01 AM
Estoy de acuerdo con Vaelia.
La personalidad es esos términos es algo utilitario y si puede verse como una herramienta que nos sirve para relacionarnos en la sociedad.
Otro punto son los patrones de conducta, esas cosas que nos imponemos o nos imponen y que son códigos, leyes, programas,modelos, etc.
Una cosa es que tu personalidad fluya a través de diferentes situaciones, por ejemplo que no seas el mismo cuando niño y cuando adulto y otras son cosas culturales como que no vas a comer con la mano un plato de spaguetti (como quizás si lo haría Tarzan, al haber sido criado por monos).
Cuando no tienes esos códigos claros para ti mismo (ya sean culturales, espirituales, etc.) y los rompes o los acomodas a conveniencia según te plazca, entonces tienes un conflicto y aparecen las casos de desorden de identidad.
Ademas siempre media el conocimiento y la experiencia, nadie se levanta hablando chino de la noche a la mañana. ¿Somos lo que sabemos? quizás...
Resumiendo: una cosa es hablar del yo y otra de los códigos de conducta que hacen que ese yo tenga una coherencia básica a pesar de las transformaciones y cambios que experimenta.
Por otro lado seria simplista reducir la discusión a unas cuantas lineas ya que hablar de la personalidad y el yo tiene implicaciones que van de lo mas simple a lo esotérico y lo neuro-psicológico.
Habría que hablar también de conciencia, que es algo que simplemente no se puede suplantar. Los hombres y las mujeres no solo somos conscientes, sino ademas, conscientes de ser conscientes. Y eso por si solo marca la diferencia.
La personalidad es esos términos es algo utilitario y si puede verse como una herramienta que nos sirve para relacionarnos en la sociedad.
Otro punto son los patrones de conducta, esas cosas que nos imponemos o nos imponen y que son códigos, leyes, programas,modelos, etc.
Una cosa es que tu personalidad fluya a través de diferentes situaciones, por ejemplo que no seas el mismo cuando niño y cuando adulto y otras son cosas culturales como que no vas a comer con la mano un plato de spaguetti (como quizás si lo haría Tarzan, al haber sido criado por monos).
Cuando no tienes esos códigos claros para ti mismo (ya sean culturales, espirituales, etc.) y los rompes o los acomodas a conveniencia según te plazca, entonces tienes un conflicto y aparecen las casos de desorden de identidad.
Ademas siempre media el conocimiento y la experiencia, nadie se levanta hablando chino de la noche a la mañana. ¿Somos lo que sabemos? quizás...
Resumiendo: una cosa es hablar del yo y otra de los códigos de conducta que hacen que ese yo tenga una coherencia básica a pesar de las transformaciones y cambios que experimenta.
Por otro lado seria simplista reducir la discusión a unas cuantas lineas ya que hablar de la personalidad y el yo tiene implicaciones que van de lo mas simple a lo esotérico y lo neuro-psicológico.
Habría que hablar también de conciencia, que es algo que simplemente no se puede suplantar. Los hombres y las mujeres no solo somos conscientes, sino ademas, conscientes de ser conscientes. Y eso por si solo marca la diferencia.
"Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana"<br /><br />W. Benjamin

