06-18-2008, 03:56 AM
Hay algo de la cibernetica que es interesante y que fue descubierto como muchas cosas a partir de la segunda guerra mundial, cuando se intentó establecer de antemano las coordenadas que tomarían los aviones en un eventual ataque aéreo...es decir, la predictibilidad de las acciones hombre-maquina.
Sin salirme mucho del tópico, y a muy grandes rasgos, lo que se entendió a partir de allí es que el hombre no tiene una relación sensorial con el afuera tal y como se creía, sino que todo es un flujo de información, incluso los sentidos son más o menos parecidos a bases de datos o flujo de información que permite la relación entre "el adentro y el afuera".
http://es.wikipedia.org/wiki/Cibern%C3%A9tica
Sin salirme mucho del tópico, y a muy grandes rasgos, lo que se entendió a partir de allí es que el hombre no tiene una relación sensorial con el afuera tal y como se creía, sino que todo es un flujo de información, incluso los sentidos son más o menos parecidos a bases de datos o flujo de información que permite la relación entre "el adentro y el afuera".
Según el Profesor Dr. Stafford Beer, la cibernética estudia los flujos de información que rodean un sistema, y la forma en que esta información es usada por el sistema como un valor que le permite controlarse a si mismo: ocurre tanto para sistemas animados como inanimados indiferentemente. La cibernética es una ciencia interdisciplinar, estando tan ligada a la física como al estudio del cerebro como al estudio de los computadores, y teniendo también mucho que ver con los lenguajes formales de la ciencia, proporcionando herramientas con las que describir de manera objetiva el comportamiento de todos estos sistemas.\"
http://es.wikipedia.org/wiki/Cibern%C3%A9tica
"Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana"<br /><br />W. Benjamin

