07-07-2008, 09:20 PM
las interpretaciones de los hexagramas tienen que ser relacionadas con la pregunta hecha...en el caso del hexagrama 23 la respuesta es negativa, y no hay meta que pueda buscarse con ventaja.
una de las cosas que siempre se pasa por alto es, que antes de usar el yi ching, debes haberte puesto en armonia con el, y una de las formas de hacer esto es leyendolo completo, el metodo que utilice fue leer un hexagrama diario y repetir esta lectura 6 veces en el mismo dia...asi se tarda por lo menos 64 dias antes de utilizarlo para hacer preguntas...aunque este no es su unico uso.
en cuanto a las ediciones a usar, la de richard wilhelm, con prologo de carl jung es fundamental...esto es porque su segunda parte conocida como "discusion de los trigramas-el gran tratado-la estructura de los signos", nos da una idea de la cosmovision encerrada en este libro, cosa necesaria para acceder a sus usos y significados mas profundos...sin embargo para un occidental no acostumbrado a estos conceptos tan abstractos, la version de john blofeld (quien vivio en china por largo tiempo y recorrio templos taoistas y budistas) es muy recomendable...tambien en ingles hay un libro del lama anagarika govinda, titulado "the inner structure of the i ching", que profundiza aun mas en este tema.
mi interes en el yi ching, me fue inculcado por mi sifu de kung fu...cuando comenzo a enseñar el sistema pakua chang, y nos comento que el mismo esta basado en los 8 trigramas...tiempo despues nos enseño algunas utilizaciones del mismo, como adivinacion, usar el sistema de varitas, ect..pondre en proximo mensaje un sistema sencillo de utilizar las varitas.
una de las cosas que siempre se pasa por alto es, que antes de usar el yi ching, debes haberte puesto en armonia con el, y una de las formas de hacer esto es leyendolo completo, el metodo que utilice fue leer un hexagrama diario y repetir esta lectura 6 veces en el mismo dia...asi se tarda por lo menos 64 dias antes de utilizarlo para hacer preguntas...aunque este no es su unico uso.
en cuanto a las ediciones a usar, la de richard wilhelm, con prologo de carl jung es fundamental...esto es porque su segunda parte conocida como "discusion de los trigramas-el gran tratado-la estructura de los signos", nos da una idea de la cosmovision encerrada en este libro, cosa necesaria para acceder a sus usos y significados mas profundos...sin embargo para un occidental no acostumbrado a estos conceptos tan abstractos, la version de john blofeld (quien vivio en china por largo tiempo y recorrio templos taoistas y budistas) es muy recomendable...tambien en ingles hay un libro del lama anagarika govinda, titulado "the inner structure of the i ching", que profundiza aun mas en este tema.
mi interes en el yi ching, me fue inculcado por mi sifu de kung fu...cuando comenzo a enseñar el sistema pakua chang, y nos comento que el mismo esta basado en los 8 trigramas...tiempo despues nos enseño algunas utilizaciones del mismo, como adivinacion, usar el sistema de varitas, ect..pondre en proximo mensaje un sistema sencillo de utilizar las varitas.
yusuf<br /><br />es la verdad la que conoce lo verdadero

