Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Para licantropos exigentes...
#11

Medicamente el consumo de alimentos transgénicos no produce ningun efecto adverso a la salud, como bien ha dicho Juan Carlos las legislaciones son bien estrictas al respecto del tema.

Un punto aclaratorio es que las investigaciones sobre transgenicos se abandonan una vez que empiezan a arrojar resultados negativos, es decir cuando perjudican a los grandes monopolios del mercado de semillas (pej. Monsanto y co.) Hasta donde sé y me han comentado algunos conocidos ingenieros de alimentos, lo de que "no son perjudiciales" esta en veremos, porque para que se vea hasta donde llegan las desventajas del consumo tendrán que pasar algunas generaciones.
Algo que si esta claro es que el numero de espermatozoides en los hombres actuales ha bajado en gran medida gracias, entre otros factores, al tratamiento actual de los alimentos (no solo transgenicos, también pesticidas entran en escena)...Yo creo que bajar la guardia sobre los transgenicos no es la mejor medida, al contrario, se debe presionar por mayor vigilancia hacia los consorcios que hacen que un agricultor ya no sea auto suficiente, pues las semillas transgenicas por lo general son esteriles...es decir, además de las consecuencias "medicas" también hay que tener en cuenta problemas sociales y que ahora todas las politicas se inclinan a favor de un monopolio de semillas, que es casi lo mismo que tener un monopolio del agua o del aire...

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#12

y salió el nombre de la compañía!! =P

entre otras perlas era una de las compañias productoras del agente naranja

http://es.wikipedia.org/wiki/Agente_Naranja
http://es.wikipedia.org/wiki/Monsanto

Ernesto

Por el Honor, por el Deber, por la Humanidad y por la Ley.
Responder
#13

excelente informacion cientifica juan carlos...hecha por un conocedor de la materia, y realmente educativa..podrias ampliar por ejemplo los probables efectos que una persona podria tener si come este tipo de alimentos transgenicos ??...o que pasaria si un cerdo transgenico pasara sus genes a sus descendientes con una cerda normal ???..desde el punto de vista medico me parece interesante...aunque yo no como cerdo ( soy musulman, jeje no se asusten no voy a estrellar un avion contra rojo intenso) el tema me interesa...gracias por tus aclaratorias amigo, estare pendiente de tus post..

Yusuf
Mi experiencia esta enfocada mayormente a la biotecnologia vegetal, y hasta la fecha, desde que se lanzo al mercado el primer producto transgenico (soya) en 1996, no ha habido ningun efecto adverso reportado en la salud humana, el efecto alergenico o toxico que un transgenico podría tener es igual al que podria causar su contraparte no modificada. Ahora respecto a la cruza entre un organismo modificado y uno no modificado, cuando esto sucede, hay una segregación del 50 por cierto, es decir de los descendientes, la mitad sera transgenica y la otra mitad no, a veces los trangenes se silencian y ya no hay expresion de ellos en la siguiente generación. Y hablando de musulmanes...jaja.. se tiene esa idea erronea de ellos (ustedes), de ser terroristas y demas, tengo un amigo musulman de Egipto y es una de las personas mas pacíficas que he conocido... Saludos
Responder
#14

Mientras sean peras o son manzanas, yo como los musulmanes, no como carne de cerdo.


Hasta donde se, a la fecha el unico animal trangénico que ha sido autorizado para consumo humano es un pez (que no recuerdo el nombre), eso en EU y si mal no recuerdo en Canadá. La mayoria de experimentos en animales son para investigación, mayormente en medicina.
Responder
#15

Medicamente el consumo de alimentos transgénicos no produce ningun efecto adverso a la salud, como bien ha dicho Juan Carlos las legislaciones son bien estrictas al respecto del tema.

Nuevamente, generalmente las criticas se hacen por falta de información, de hecho la mayoría de los alimentos que consumimos son transgénicos o están elaborados con ingredientes provenientes de alimentos transgénicos, solo para poner unos ejemplos casi la totalidad de el maíz, el tomate, la soja y el arroz que se comercializa es transgénico, así que chip creo que no te has salvado

Lo que si creo es que debemos mirar mas allá del tema de los efectos médicos y enterarnos de las implicaciones éticas de la producción y consumo de estos alimentos en algunos casos, cabe recalcar, para ser más específicos en el tema de la soja transgénica. En este caso se de una compañía productora de semillas, que no tiene muy buenas prácticas que digamos, ya que:
1- Por los contratos que firman con los productores, si quieren que se les venda el producto, se compromenten a que, al terminar la cosecha, tengan que comprar una nueva remesa, de esta manera esclavizando a la moderna al productor.
2- El productor no tiene más remedio que cumplir el contrato, porque además ese tipo de soja está modificada de tal manera que después de la cosecha el suelo no sirva para más nada que para volver a sembrar lo mismo.

Ernesto


Eso que mencionas es bien importante en este tipo de investigaciones los aspectos éticos, aunque hay de empresas a empresas, algunas son mas agresivas en el sentido de imponer cosas a agricultores, otras no. El asunto en el caso de la soya que mencionas es asi: El productor firma un contrato por el uso de soya trangenica y a la vez cuando cosecha, tiene que pagar regalias a la empresa. El contrato es por tiempo determinado y después de la cosecha, el suelo no tiene ningun efecto residual, ellos pueden sembrar lo que quieran posteriormente
Responder
#16

y salió el nombre de la compañía!! =P

entre otras perlas era una de las compañias productoras del agente naranja

http://es.wikipedia.org/wiki/Agente_Naranja
http://es.wikipedia.org/wiki/Monsanto

Ernesto

Esa misma...la que vende a kellog´s y green giant entre otros...

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#17

Medicamente el consumo de alimentos transgénicos no produce ningun efecto adverso a la salud, como bien ha dicho Juan Carlos las legislaciones son bien estrictas al respecto del tema.

Un punto aclaratorio es que las investigaciones sobre transgenicos se abandonan una vez que empiezan a arrojar resultados negativos, es decir cuando perjudican a los grandes monopolios del mercado de semillas (pej. Monsanto y co.) Hasta donde sé y me han comentado algunos conocidos ingenieros de alimentos, lo de que "no son perjudiciales" esta en veremos, porque para que se vea hasta donde llegan las desventajas del consumo tendrán que pasar algunas generaciones.
Algo que si esta claro es que el numero de espermatozoides en los hombres actuales ha bajado en gran medida gracias, entre otros factores, al tratamiento actual de los alimentos (no solo transgenicos, también pesticidas entran en escena)...Yo creo que bajar la guardia sobre los transgenicos no es la mejor medida, al contrario, se debe presionar por mayor vigilancia hacia los consorcios que hacen que un agricultor ya no sea auto suficiente, pues las semillas transgenicas por lo general son esteriles...es decir, además de las consecuencias "medicas" también hay que tener en cuenta problemas sociales y que ahora todas las politicas se inclinan a favor de un monopolio de semillas, que es casi lo mismo que tener un monopolio del agua o del aire...

Bueno, eso realmente no es informacion muy fidedigna que digamos... Hay investigaciones amplisimas sobre efectos que los transgénciso pudieran tener en el ambiente y en la salud humana, cuando se somete un trangenico simple a autorización para experiementación en cualquier país, se piden una cantidad impresionante de requisitos que incluyen estudios que soporten el análisis de riesgo, los estudios son bastante elaborados y van desde la caracterización molecular, hasta estudios de alergenicidad y patogenicidad, las proteínas derivadas de la codificación del transgen, son comparadas con secuencias conocidas que causan alergia al ser humano. Ahora el punto por el cual hay gran polémica es el efecto a largo plazo como mencionas, hasta ahora los trangénicos han estado en el mercado desde hace 12 años y no se ha visto ningun efecto adverso, por el contrario... y el monitoreo continua...
Respecto a la baja en el número de espermatozoides, eso no esta comprobado que se deba a los transgénicos, mas bien es el efecto del consumo de productos industrializados, alimentos con conservadores, alimentos con adicionados, alimentos que han sido producidos con hormonas, pesticidas, etc, osea que ahi el ser humano debería poner mayor cuidado en lo que se lleva a la boca, pero eso es responsabilidad de cada uno.
Las semillas transgénicas no son estériles, aunque cabe mencionar que hubo un proyecto hace mucho sobre esterilidad, pero fue precisamente para evitar que existiera posible "contaminacion", y aun asi los organismos ecologistas pusieron el grito en el cielo... a la fecha las semillas transgenicas comerciales son fertiles. Yo creo que el punto aqui, si es que se quieren evitar prácticas monopolicas de algunas empresas (o mas bien de una), es impulsar la investigación pública de transgénicos para crear variedades "publicas" que sean usadas sin tener que tener una licencia de exclusividad, pero bueno como decia el comercial.. esa es otra historia...

Saludos

JC
Responder
#18

gracias JC por tu post...sigo leyendo y recopilando datos de todos ..porque sea lo que sea no tenemos para donde correr...si no hay ningun peligro estoy tranquilo...si hay peligro por lo comido, efecto asumido.

yusuf<br /><br />es la verdad la que conoce lo verdadero
Responder
#19



Yo creo que el punto aqui, si es que se quieren evitar prácticas monopolicas de algunas empresas (o mas bien de una), es impulsar la investigación pública de transgénicos para crear variedades "publicas" que sean usadas sin tener que tener una licencia de exclusividad, pero bueno como decia el comercial.. esa es otra historia...

Saludos

JC

Salve Estado Panameño, eso es lo que estamos haciendo desde hace años con el arroz.

Ernesto

Por el Honor, por el Deber, por la Humanidad y por la Ley.
Responder
#20

ernesto es practico...de una staka brown sale una proposicion buena...me anoto en esta !!!...si uno no puede evitar el daño, por lo menos minimizalo...

yusuf<br /><br />es la verdad la que conoce lo verdadero
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: