07-28-2007, 10:32 PM 
		
	
	
		[quote name='INFINITO' date='Jul 27 2007, 07:26 PM' post='19888']
Me da gusto saber que lo que escribì acerca de una experienmcia personal haya causado comentarios de personas que se toman el tiempo para leer y escribir acerca de algo ajeno a ellos. Muchas gracias.
Sinceramente no tengo intenciòn alguna de convencer a nadie acerca de lo que he estado viviendo a lo largo de èstos ùltimos 6 años. No me siento "elegido" por nadie, simplemente me pasaron algunas cosas y ya, eso fuè todo. Y si alguien se empeña en usar la palabra "elegido" pues entonces TODOS SOMOS ELEGIDOS. Fuimos elegidos para vivir y seremos elegidos para morir, lo que existe en el medio de éstos dos puntos es elección nuestra. Si alguien decide aceptar la vida pasivamente, pues la vida le dará lo que busca, pero si alguien quiere ver más allá de lo que está experimentando (eso se da en un nivel muy profundo de cada persona) entonces la vida misma le dará lo que su ser anhela. Desconozco los motivos que la vida haya tenido para proveerme de una experiencia tan profunda, como desconcertante. Las cosas no se dan en bandeja de plata, cuesta mucho reconocer que el mundo no sòlo es ese complejo sistema en el que nos movemos dìa con dìa. La vida es mucho màs extensa. Pero como somo perezozos para usar el pensamiento pues nos conformamos con lo que tenemos a nuestro alcance solamente.
Para quien piense que me dijeron que era "especial" les digo que primero me tuvieron que ayudar a comprender y a aceptar cuàn estùpido soy. Nunca me dijeron que tenía poderes o algo por el estilo, eso no lo hace un verdadero maestro. Creo que quizá lo único que pueda tener alguien, es su capacidad de lucha y de soportar tragos amargos, porque el camino del conocimiento es más amargo que dulce, un momento de dulzura es el fruto de muchos de amargura. Pero no nos confundamos, la amargura no es como nuestro pensamiento está acostumbrado a concebirla, es más bien la lucha, las noches en vela tratando de descubrirte a tí mismo, el caminar en un mundo donde nadie quiere ver y donde cada ves sientes que te ausentas, que vas desapareciendo y eso es muy complicado porque hay veces que quiseras experimentar la dicha que los demás experimentan con sus logros materiales. Los logros de un ser que sigue un camino diferente no se verán concluídos, porque siempre hay algo más adelante qué conocer, qué aprender, qué compartir. Si bien les digo que creo en Don Juan, es por decir que lo que he experimentado en mi vida personal se asemeja mucho a lo que èl "platicaba" (uso èste tèrmino para no decir "enseñaba") en los relatos de Carlos Castaneda. Para mì existe aunque sea un personaje real, inventado, o como mejor les pueda ayudar a su mente a asimilarlo. Y es que no es la persona en sì lo que la hace real o no real, es eso que no cualquiera te dice.
Si defendiera a capa y espada a Don Juan o a Carlos, o a mis propias opiniones, sinceramente estarìa perdiendo el tiempo, porque las ideas no necesitan que nadie las defienda, son y ya, eso es todo. A algunos les haràn pensar, a otros actuar, a otros idealizar o a muchos simplemente ignorar dichas ideas o a opinar solamente sobre ellas.
Ojalà y cada quien tuviera en la vida un hecho que los sacudiera hasta los cimientos mentales y nos dieramos cuenta de que el mundo es maravilloso y que el ser humano se està perdiendo de disfrutar de esa bellza tan grande que tenemos no solo fuera de nosotros, sino dentro de nuestro ser.
	
	
	
	
	
	
Me da gusto saber que lo que escribì acerca de una experienmcia personal haya causado comentarios de personas que se toman el tiempo para leer y escribir acerca de algo ajeno a ellos. Muchas gracias.
Sinceramente no tengo intenciòn alguna de convencer a nadie acerca de lo que he estado viviendo a lo largo de èstos ùltimos 6 años. No me siento "elegido" por nadie, simplemente me pasaron algunas cosas y ya, eso fuè todo. Y si alguien se empeña en usar la palabra "elegido" pues entonces TODOS SOMOS ELEGIDOS. Fuimos elegidos para vivir y seremos elegidos para morir, lo que existe en el medio de éstos dos puntos es elección nuestra. Si alguien decide aceptar la vida pasivamente, pues la vida le dará lo que busca, pero si alguien quiere ver más allá de lo que está experimentando (eso se da en un nivel muy profundo de cada persona) entonces la vida misma le dará lo que su ser anhela. Desconozco los motivos que la vida haya tenido para proveerme de una experiencia tan profunda, como desconcertante. Las cosas no se dan en bandeja de plata, cuesta mucho reconocer que el mundo no sòlo es ese complejo sistema en el que nos movemos dìa con dìa. La vida es mucho màs extensa. Pero como somo perezozos para usar el pensamiento pues nos conformamos con lo que tenemos a nuestro alcance solamente.
Para quien piense que me dijeron que era "especial" les digo que primero me tuvieron que ayudar a comprender y a aceptar cuàn estùpido soy. Nunca me dijeron que tenía poderes o algo por el estilo, eso no lo hace un verdadero maestro. Creo que quizá lo único que pueda tener alguien, es su capacidad de lucha y de soportar tragos amargos, porque el camino del conocimiento es más amargo que dulce, un momento de dulzura es el fruto de muchos de amargura. Pero no nos confundamos, la amargura no es como nuestro pensamiento está acostumbrado a concebirla, es más bien la lucha, las noches en vela tratando de descubrirte a tí mismo, el caminar en un mundo donde nadie quiere ver y donde cada ves sientes que te ausentas, que vas desapareciendo y eso es muy complicado porque hay veces que quiseras experimentar la dicha que los demás experimentan con sus logros materiales. Los logros de un ser que sigue un camino diferente no se verán concluídos, porque siempre hay algo más adelante qué conocer, qué aprender, qué compartir. Si bien les digo que creo en Don Juan, es por decir que lo que he experimentado en mi vida personal se asemeja mucho a lo que èl "platicaba" (uso èste tèrmino para no decir "enseñaba") en los relatos de Carlos Castaneda. Para mì existe aunque sea un personaje real, inventado, o como mejor les pueda ayudar a su mente a asimilarlo. Y es que no es la persona en sì lo que la hace real o no real, es eso que no cualquiera te dice.
Si defendiera a capa y espada a Don Juan o a Carlos, o a mis propias opiniones, sinceramente estarìa perdiendo el tiempo, porque las ideas no necesitan que nadie las defienda, son y ya, eso es todo. A algunos les haràn pensar, a otros actuar, a otros idealizar o a muchos simplemente ignorar dichas ideas o a opinar solamente sobre ellas.
Ojalà y cada quien tuviera en la vida un hecho que los sacudiera hasta los cimientos mentales y nos dieramos cuenta de que el mundo es maravilloso y que el ser humano se està perdiendo de disfrutar de esa bellza tan grande que tenemos no solo fuera de nosotros, sino dentro de nuestro ser.

     