La red de representantes del "Gobierno legítimo" se convertirá en la organización más fuerte y grande de la historia de México antes de que concluya 2007, presumieron colaboradores de López Obrador.
Todos los ciudadanos que por voluntad propia se inscriban dentro del movimiento recibirán a cambio una credencial termograbada que incluirá la firma del político tabasqueño, precisaron.
Las tarjetas serán del mismo tamaño que la credencial para votar que expide el Instituto Federal Electoral, y llevarán la fotografía y la huella digital de los afiliados.
El único requisito para recibirla será presentar la credencial de elector y firmar una "carta-compromiso".
De acuerdo con las fuentes, el costo inicial estimado para el programa de credencialización es de 20 millones de pesos, que el "Gobierno legítimo" obtendrá por vías distintas a las de los partidos políticos que participaron en la Coalición por el Bien de Todos.
Los recursos saldrán de los donativos que la asociación civil Honestidad Valiente recibe en la cuenta 04038497855 del Banco HSBC, y mayoritariamente serán destinados a la compra del equipo de cómputo e impresión y a la adquisición de las unidades móviles que serán desplazadas por todo el País para la entrega de los plásticos.
La inscripción de los "representantes del Gobierno legítimo" se hará de manera simultánea al recorrido que López Obrador planea cumplir por los 2 mil 458 Municipios del País.
En la nueva página de Internet de López Obrador (
www.gobiernolegitimo.org.mx) se difundirán las fechas en que habrá inscripciones.
Además, confirmaron que la integración y administración del padrón de López Obrador quedó a cargo de Francisco Garduño Yáñez, ex Secretario de Vialidad y Transporte del Gobierno del Distrito Federal.
"La idea es formar una amplia red integrada por millones de representantes del Gobierno Legítimo, provenientes de todo el País, la cual será como un escudo protector ante los retrocesos que quiera imponer la derecha.
"Por ejemplo, si la derecha intenta eliminar las conquistas laborales de los trabajadores, aplicar IVA en alimentos y medicamentos o entregar a particulares los recursos naturales como el petróleo y la energía eléctrica, entonces el Presidente legítimo convocará a los millones de representantes a reunirse y poner las cosas en su lugar", ha explicado López Obrador.