Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


El infinito tiende a cero
#31

[quote name='INFINITO' date='Jul 27 2007, 07:26 PM' post='19888']
Me da gusto saber que lo que escribì acerca de una experienmcia personal haya causado comentarios de personas que se toman el tiempo para leer y escribir acerca de algo ajeno a ellos. Muchas gracias.
Sinceramente no tengo intenciòn alguna de convencer a nadie acerca de lo que he estado viviendo a lo largo de èstos ùltimos 6 años. No me siento "elegido" por nadie, simplemente me pasaron algunas cosas y ya, eso fuè todo. Y si alguien se empeña en usar la palabra "elegido" pues entonces TODOS SOMOS ELEGIDOS. Fuimos elegidos para vivir y seremos elegidos para morir, lo que existe en el medio de éstos dos puntos es elección nuestra. Si alguien decide aceptar la vida pasivamente, pues la vida le dará lo que busca, pero si alguien quiere ver más allá de lo que está experimentando (eso se da en un nivel muy profundo de cada persona) entonces la vida misma le dará lo que su ser anhela. Desconozco los motivos que la vida haya tenido para proveerme de una experiencia tan profunda, como desconcertante. Las cosas no se dan en bandeja de plata, cuesta mucho reconocer que el mundo no sòlo es ese complejo sistema en el que nos movemos dìa con dìa. La vida es mucho màs extensa. Pero como somo perezozos para usar el pensamiento pues nos conformamos con lo que tenemos a nuestro alcance solamente.
Para quien piense que me dijeron que era "especial" les digo que primero me tuvieron que ayudar a comprender y a aceptar cuàn estùpido soy. Nunca me dijeron que tenía poderes o algo por el estilo, eso no lo hace un verdadero maestro. Creo que quizá lo único que pueda tener alguien, es su capacidad de lucha y de soportar tragos amargos, porque el camino del conocimiento es más amargo que dulce, un momento de dulzura es el fruto de muchos de amargura. Pero no nos confundamos, la amargura no es como nuestro pensamiento está acostumbrado a concebirla, es más bien la lucha, las noches en vela tratando de descubrirte a tí mismo, el caminar en un mundo donde nadie quiere ver y donde cada ves sientes que te ausentas, que vas desapareciendo y eso es muy complicado porque hay veces que quiseras experimentar la dicha que los demás experimentan con sus logros materiales. Los logros de un ser que sigue un camino diferente no se verán concluídos, porque siempre hay algo más adelante qué conocer, qué aprender, qué compartir. Si bien les digo que creo en Don Juan, es por decir que lo que he experimentado en mi vida personal se asemeja mucho a lo que èl "platicaba" (uso èste tèrmino para no decir "enseñaba") en los relatos de Carlos Castaneda. Para mì existe aunque sea un personaje real, inventado, o como mejor les pueda ayudar a su mente a asimilarlo. Y es que no es la persona en sì lo que la hace real o no real, es eso que no cualquiera te dice.
Si defendiera a capa y espada a Don Juan o a Carlos, o a mis propias opiniones, sinceramente estarìa perdiendo el tiempo, porque las ideas no necesitan que nadie las defienda, son y ya, eso es todo. A algunos les haràn pensar, a otros actuar, a otros idealizar o a muchos simplemente ignorar dichas ideas o a opinar solamente sobre ellas.
Ojalà y cada quien tuviera en la vida un hecho que los sacudiera hasta los cimientos mentales y nos dieramos cuenta de que el mundo es maravilloso y que el ser humano se està perdiendo de disfrutar de esa bellza tan grande que tenemos no solo fuera de nosotros, sino dentro de nuestro ser.
Responder
#32

Se entiende lo que comentas.
Ha sido particular que con Don Juan varios encuentran puertas. Lo importantes es continuar mas alla de eso y tratar de contactar con un mundo mas real que lo que habla CC como si lo fuera. El siguiente paso es hallar donde aprender algo relacionado y real.

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#33

Carlos Castaneda abrio puertas y muchos venden la entrada.
Responder
#34

Yo lo pondria de este modo, en mi forma personal de verlo...

¿De que me sirve saber? Si no me puedo mover a traves de ello...
De donde no me he podido liberar, y el paso es demasiado angosto...
No hay modo de ir y venir, solo existe un final,
A ciegas debere terminar, pero si levanto la vista, el camino es el mismo...


Tal vez no sea lo mas claro, pero es mi modo de ver lo que siento para tu experiencia
Responder
#35

Recuerden que muchos de nosotros entramos en contacto con el "nagualismo" o con el conocimiento por medio de los libros de Castaneda, y bueno es probable que otra gente lo hay hecho de otro modo pero no importa. Yo creo que nadie se siente especial de nada, simplemente es cuestion de hacer lo que se debe de hacer y con entera responsabilidad. Eso si nunca antregarse a la vendimia del conocimiento. pero acuerdense que es dificil para los que no conoemos tanto, de poder discernir un conocimiento que en verdad sea verdadero y de corazon y siempre esta la duda de no caer en el lado oscuro o en peligros reales.

Shine On

Shine On
Responder
#36

La historia de Nestor es muy detallada menciona cosas que otros no mencionan como la sombra que no es el doble, la relacion de el y su Nagual animal que entiendo como su animal de poder en este caso para el es el coyote, sus viajes con indios Mazatecos, el hecho de que se le denomina Testigo lo cual entiendo mas o menos como precensiar los eventos y trasmitirlos, menciona cosas que nadie mas menciona y de una manera distinta, ademas de que de todos los personajes hombre parace que es el que mas sabe. ¿A que tradicion pertenecera?
Responder
#37

Mezcla de Huichol con Yaqui.
Responder
#38

Asi es Leets somos alumnos del ensayo y error, lamentablemente creo que hay un punto de no retorno en que ya no puedes volver a ensayar, es por eso que se debe ser cuidadoso con lo que abrazas como camino, con lo que alimentas tu mente y tu espiritu, etc. Recuerdos del porque se le llama el camino angosto al camino del deber, del hacer lo correcto,

Eso, saludos,

Glor

Quien vive rehuyendo el esfuerzo, cree que vive, pero en realidad vegeta
Responder
#39

Y en otros casos en el ensaye y error si bien hay personas que actuan como abismo del conocimiento, el chiste es superarlos despues de realizar un sobreesfuerzo no clavarse ahi.
=P

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#40

Nuevamente les agradezco el tiempo que se toman en leer las lìneas que con mucho gusto he escrito para ustedes. Es difìcil escribir en unos cuantos pàrrafos lo que he vivido durante èstos ùltimos años. Sòlo les digo que el Poder existe y no hay que tenerle miedo. La vida es un reto y en cualquier camino "real" o no "real" puede uno extraviarse. Lo importante es estar siempre alerta a todo lo que sucede alrededor, siempre hay señales.
Pero hay que caminar sin miedo, sin tantas cargas encima, sin prejuicios, sòlo con la alegrìa de estar vivos y con la certeza de que vamos hacia la muerte, y aunque no lo crean sòlo pensar en eso le quita a uno muchìsima mezquinidad.
El pensamiento de la muerte no debe ser morboso, ni obscuro, ni dramàtico, sino màs bien debe ser fluìdo, con luz, sin pensar tanto en ello, porque no es una obseciòn. Sòlo un pensamiento que constantemente te invita a vivir al màximo, pensando que màs adelante seràs polvo, aire, agua, sonido. Y ese solo pensamiento te quita muchìsima arrogancia.
En fin, acà seguiremos escribiendo para ustedes y compartiendo muchas cosas. Gracias al Infinito por haberlos encontrado.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)