Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Palabras interesantes
#21

Claro que sirve Vae! Gracias!
yo soy bastante amateur en esto.

este tipo de enfoque tiene alguna relación con la medicina china o estoy equivocado?
Responder
#22

Creo que con la ayurveda:

El ?yur Veda (????????; ?yurveda) es un antiguo sistema de medicina india. Los remedios, principalmente plantas, se eligen por su capacidad de armonizar el equilibrio entre el paciente y las influencias básicas de la vida, tales como la dieta, el trabajo y la vida familiar.

En idioma sánscrito, ?yuh: ‘duración de la vida’ y veda: ‘verdad, conocimiento’. Es el libro clave de la medicina hindú. En sus páginas recoge un extracto de la filosofía médica del periodo védico. Es de autoría diversa: desde el autor mítico (Dhanu Antari, el avatar de la medicina) hasta los apenas conocidos. Temáticamente describe con mucha precisión las cinco “materias fundamentales”:

* tierra,
* agua,
* fuego,
* aire y
* éter.

Fuente: es.wikipedia.org/wiki/Ayurveda

Constituciones típicas de acuerdo al humor predominante
  1. persona vata
  2. persona pitta
  3. persona kapha
Fuente: es.wikipedia.org/wiki/Ayurveda#Constituciones_t.C3.ADpicas_de_acuerdo_al_humor_predominante



lux
Responder
#23

Sí, es Ayurveda
Pero a su vez es ayurveda tenga relación con otras tradiciones medicinales orientales.
Ahora no tengo mucho tiempo, intento responder más tarde.

PD:El fin de semana escribo

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#24

Genial!! Gracias Chicas!!

Buscando me encontré con esta pagina:

http://www.lubrano.com/index.htm

de un doctor; bastante completa. hay un test para hacerse y aunque me parece muy genérico lo hice ....
el hecho de cuadrar solo en uno de los tres me choca un poco, cosa que este test refleja, aunque da un resultado con porcentajes.
En fin, pagina bastante completa, a mi escueto entender. Obviamente bienvenidas las críticas.

Saludos!
Responder
#25

[color=#0000FF]Organización Sri Sathya Sai Baba de Argentina
Mensaje de la Pizarra de Prashanti Nilayam


OM SRI SAI RAM

MENSAJE DEL DIA 15 de Abril de 2008

La sombra que produces se ve reducida poco a poco con cada paso que das hacia el Sol, hasta que el Sol brilla directamente sobre tu cabeza, y la sombra se arrastra bajo tus pies y desaparece. Así también, Maya (la ilusión) se hace menos y menos efectiva a medida que marchas hacia Jnana (la sabiduría). Cuando estás bien establecido en tu entendimiento, Maya cae a tus pies y es incapaz de engañarte más; desaparece, en lo que a ti concierne. Si bien no puedes saber, mientras estás en este mundo dual, cómo se originó Maya, sí puedes saber cómo puede terminar, y puedes tener éxito en exterminar sus efectos. Maya no tiene origen pero tiene un final, para quien gana la luz por la cual la oscuridad puede ser negada.

The shadow that you cast is reduced bit by bit with every step that you take towards the Sun until the Sun shines right on the top of your head and the shadow crawls under your feet and disappears. So too, Maya (illusion) becomes lesser and lesser effective as you march towards Jnana (wisdom). When you are well established in your understanding, Maya falls at your feet and is powerless to deceive you any further; it disappears, as far as you are concerned. Though you cannot know while in this dual world, how Maya originated, you can know how it can be terminated and can succeed in exterminating its effects. Maya has no beginning but it has an end, for him who wins the light by which the darkness can be negated.

- BABA

Traducido de la pizarra de Prasanthi Nilayam
http://www.radiosai.org/pages/thought.asp




-----------------------------------------------------
Area de Difusión - Consejo Central
Organización Sri Sathya Sai Baba de Argentina
Visita nuestro sitio en www.sathyasai.org.ar
Si queres recibir el Mensaje del Día pedilo a info@sathyasai.org.ar o entrá a http://www.sathyasai.org.ar/difusion.asp para elegir tus opciones de mensajes.
Responder
#26

Buscando me encontré con esta pagina:

http://www.lubrano.com/index.htm

de un doctor; bastante completa. hay un test para hacerse y aunque me parece muy genérico lo hice ....
el hecho de cuadrar solo en uno de los tres me choca un poco, cosa que este test refleja, aunque da un resultado con porcentajes.
En fin, pagina bastante completa, a mi escueto entender. Obviamente bienvenidas las críticas.

Saludos!

Estuve visitando esa página y me ahorra escribir bastante, por lo que ví, creo que puede tomarse como una introducción acertada al tema.

Personalmente creo que lo más difícil es hacer un buen diagnóstico al determinar la tipología. Es algo que se ve extremadamente simple -el test que yo conozco tiene sólo 10 y en el de esa página hay más de 30-, pero para dar en el clavo hay que entender la naturaleza de cada dosha, que se extiende más allá de la persona, observar con atención y tener una comprensión global de todo el sistema.

Es frecuente que una persona haya ido a varios practicantes de ayurveda y cada uno le haya determinado una constitución distinta; al parecer el error más frecuente es que se confundan características patologicas (temporales) o características "ambientales" ( cada edad de la persona está dominada también por un dosha, y también depende de cosas como el lugar de nacimiento, el entorno, etc.), con características "originales" de la persona, y también influyen posibles prejuicios de la persona que está haciendo el test ( a veces estás viendo una persona y parece a primera vista de una constitución, pero al ir analizando resulta que tiene más elementos de otra, entonces hay que abandonar esa primera impresión, no tratar de hacer "encajar" las respuestas).

Por eso se aconseja prestar mayor atención a las características físicas, y a datos que la persona aporte como constantes a lo largo de toda su vida (por ejemplo, es posible que la persona esté pasando por un periodo de insomnio, pero toda su vida ha dormido sin problemas: aquí predominaría lo segundo);y tener en cuenta estos datos del entorno, la edad, etc. para ponerlos en contexto. Si eres una persona algo nerviosa, en un entorno en el que todos están desquiciados, en contexto se puede decir que tienes un "extra" en tranquilidad. El test no funciona como una ecuación, sino más bien como una guía de observación.

Como tip, puedes tener un solo dosha dominante, si el que le sigue en importancia es menos de la mitad que éste. En caso de porcentajes, si tienes 60% de uno, para ser combinado, el segundo en importancia debería contar como mínimo con un 30% de resultados. Lo malo que veo en el test de la página de lubrano es que las respuestas solo permiten dar la respuesta que pertenece a un dosha, cuando a veces en un mismo punto de observación hay influencia de varios, supongo que por eso se manejan más preguntas.

Dicho esto, el origen del Ayurveda no es fácil de determinar, aunque se suele considerar el sistema de medicina tradicional [vivo] más antiguo del mundo actual, se le suponen entre 5000 y 3000 años de rodaje con origen en la tradición oral, hasta que se codifican por escrito los Vedas, de donde surgirían también el Yoga, el Jyotish (astrología hindú, en relación con el Vastu, mal conocido como "Feng Shui hindú"), etc.

En lo que se refiere a la historia e influencias del Ayurveda, lo que dice la página de lubrano cuadra bastante con lo que me enseñaron. Influencia desde la medicina usada en la antigua Grecia en occidente hasta la Medicina Tradicional China, en oriente. Existen formas de Ayurveda propias del Tíbet, Nepal, Sri Lanka, Birmania y parte de Tailandia. El Ayuveda llegaría también a Japon. Las técnicas y conocimientos ayurvédicos serían adaptadas por las sociedades a las que iria llegando, conforme a su propia visión del mundo y necesidades, como seria el caso de la acupuntura en China, o la digitopresión en Japon.

Como aparece en la página de lumbrano, la invasión musulmana primero, y la británica bastante más tarde, de la India fue importante. Ambas asestaron un golpe a la tradición ayurvédica, a la vez que tomaban conocimiento de allí para sus propios sistemas y objetivos. Más tarde hay un intento de recuperación de la tradición, pero no siempre es completo.

En la medicina ayurvéddica se trabaja sobre tres líneas, tratamientos (con hierbas, metales...), manipulaciónes (diferentes tipos de masajes, cirugía...) y trabajo con el cuerpo sutil. De ésta última línea se encargan los yoguis, no los médicos ayurvédicos, y actualmente es prácticamente desconocida incluso en el sur de la India.

Por lo que se refiere a la alimentación, se considera de gran importancia, junto con el proceso digestivo - poder de transformación- depende de ellos la formación de los diferentes dhatus, o tejidos presentes en el organismo. Digamos que cada persona debería comer lo que su propio cuerpo necesita, para que el resto de procesos físicos (y mentales) se lleven a cabo de modo óptimo (tomando lo mejor de los nutrientes/generando el mínimo de tóxicos). Así, se trata de saber, por un lado, ver las propiedades de los alimentos y en función de lo que somos, distinguir lo que nos conviene y lo que no; y por otro lado tomar conciencia de cómo este proceso afecta (y a su vez se lleva a cabo de un modo paralelo) en la mente. Se supone que si todo esto funciona correctamente, no hay desequilibrios y, por lo tanto, tampoco habrá nada que curar.

El ayurveda se considera una ciencia de la salud, no algo mágico o similar. Tal vez la principal diferencia con la medicina moderna es que, en lugar de tratar la enfermedad va a buscar el origen del desequilibrio que la produce, la enfermedad sería el "síntoma" que delata dicho desequilibrio. Señala que, a menudo, el problema está en el diagnóstico, no en la medicina (fármacos); en la falta de conciencia acerca de que las personas son diferentes y, por lo tanto, cada medicamento/tratamiento les afectará de un modo diferente: no todo sirve para todo.

Sin embargo, por la vida que llevamos, dado que para la mayoría de personas sería bastante complicado atender todos los principios señalados por el Ayurveda (que en sí es un modo de vivir) y que la mayoría de practicantes de técnicas ayurvédicas tienen un conocimiento parcial del sistema ( 1- como con el yoga muchos "maestros" son autotitulados y no entienden ni lo básico, 2- lleva bastantes años de estudio el llegar a ser médico ayurvédico, y 3-ya hemos hablado de las dificultades en lo que se refiere a recuperar de modo íntegro esta tradición) , no es sensato rechazar de plano la medicina moderna, que va a solucionar a su manera -algo bárbara- problemas que pueden matarnos en lo que tardamos en encontrar un médico ayurvédico real.


El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#27

Gracias Vae! Todo muy claro

El diagnóstico es lo más importante y a la ves lo menos valorado no?

Un cuento que una ves me contaron en un taller de medicina china hablando de la importancia del diagnóstico(al que llegué las últimas dos clases ) dice que había tres hermanos médicos. El más grande era el más reconocido mundialmente porque había salvado miles de vidas, pero él decía que la labor más importante la hacía el hermano, aunque era menos reconocido, que trataba a sus pacientes cuando estaban enfermos y los sanaba antes de que se pongan graves, pero él a su ves decía que la labor más importante y valorable de todas, aunque el menos reconocido de los tres, la tenía su otro hermano que trataba a las personas hasta antes de que se enfermasen.
En su momento me hizo dar cuenta cabal de algo que venía pensando pero muy etericamente todavía, que si uno está en equilibrio con sigo mismo es imposible que se enferme. Aunque no es nada facil por momentos.


El Ayuveda llegaría también a Japon. Las técnicas y conocimientos ayurvédicos serían adaptadas por las sociedades a las que iria llegando, conforme a su propia visión del mundo y necesidades, como seria el caso de la acupuntura en China, o la digitopresión en Japon.

interesante.


Algo que me parece oportuno sobre el tema en la parte historia de la pagina de Lubrano:

http://www.lubrano.com/bondad.htm

El Ayurveda enfatiza que los seres humanos son parte integral del universo y mantienen una responsabilidad frente al mismo. El balance de los cinco elementos está dentro de nosotros mismos y el universo es significativo en este sentido. De hecho, el Ayurveda proclama que \"el hombre es el \"microcosmo y la naturaleza el macrocosmo\".
Responder
#28

[color=#48D1CC]Organización Sri Sathya Sai Baba de Argentina
Mensaje de la Pizarra de Prashanti Nilayam


OM SRI SAI RAM

MENSAJE DEL DIA 30 de Abril de 2008

El vicio causa enfermedades. Los malos pensamientos y malos hábitos, la mala compañía y el alimento inadecuado son las principales causas de mala salud. Arogya (la buena salud) va de la mano con Ananda (la felicidad). Cuando la mente está feliz, el cuerpo por su parte está libre de enfermedades. Los malos hábitos en los cuales los seres humanos se deleitan, son la causa principal de enfermedades tanto físicas como mentales. La codicia afecta a la mente; la decepción deprime al hombre. El ser humano sólo puede justificar su existencia mediante el cultivo de las virtudes. Sólo así se hace candidato a la Divinidad.

Vice breeds disease. Evil thoughts and habits, bad company and unsuitable food are the main causes of ill-health. Arogya (good health) and Ananda (happiness) go hand in hand. When the mind is happy, the body too is free of disease. Evil habits, which men indulge in, are the chief causes of diseases, physical as well as mental. Greed affects the mind; disappointment makes man depressed. Man can justify his existence only by the cultivation of virtues. Only then does he become a worthy candidate for Godhood.

- BABA

Traducido de la pizarra de Prasanthi Nilayam
http://www.radiosai.org/pages/thought.asp




-----------------------------------------------------
Area de Difusión - Consejo Central
Organización Sri Sathya Sai Baba de Argentina
Visita nuestro sitio en www.sathyasai.org.ar
Si queres recibir el Mensaje del Día pedilo a info@sathyasai.org.ar o entrá a http://www.sathyasai.org.ar/difusion.asp para elegir tus opciones de mensajes.
Responder
#29

[color=#FF8C00]Organización Sri Sathya Sai Baba de Argentina
Mensaje de la Pizarra de Prashanti Nilayam


OM SRI SAI RAM

MENSAJE DEL DIA 2 de Mayo de 2008

La causa de los sufrimientos del ser humano es que ha constreñido su amor sólo a sí mismo y a su familia. Debe desarrollar un sentimiento amplio, de que todos son sus hermanos y hermanas. La expansión del amor es vida; la contracción del amor es la muerte.

The cause of man’s suffering is that he has constricted his love to himself and his family. He should develop a broad feeling that all are his brothers and sisters. Expansion of love is life; contraction of love is death.

- BABA

Traducido de la pizarra de Prasanthi Nilayam
http://www.radiosai.org/pages/thought.asp




-----------------------------------------------------
Area de Difusión - Consejo Central
Organización Sri Sathya Sai Baba de Argentina
Visita nuestro sitio en www.sathyasai.org.ar
Si queres recibir el Mensaje del Día pedilo a info@sathyasai.org.ar o entrá a http://www.sathyasai.org.ar/difusion.asp para elegir tus opciones de mensajes.
Responder
#30

[color=#FFC0CB]Organización Sri Sathya Sai Baba de Argentina
Mensaje de la Pizarra de Prashanti Nilayam

OM SRI SAI RAM

MENSAJE DEL DIA 4 de Mayo de 2008

La compasión hacia todas las criaturas es la mayor virtud; el daño intencional a cualquier criatura es el peor vicio. Tengan esto por cierto; diseminen amor y alegría a través de la compasión, y estén ustedes mismos llenos de alegría y paz. Ahora no tienen alegría ni paz, principalmente porque su visión está distorsionada y borrosa. Está dirigida hacia las culpas y fallas de los demás, en lugar de estar dirigida hacia las propias. En verdad, la indagación e investigación deben comenzar por uno mismo. Porque lo que vemos en los demás es nuestro propio reflejo, nuestros propios prejuicios y preferencias.

Compassion towards all creatures is the greatest virtue; wilful injury to any creature is the worst vice. Know this to be true; spread love and joy through compassion, and be full of joy and peace yourself. You do not have joy and peace now, mainly because your vision is warped and blurry. It is directed towards the faults and failings of others, instead of towards one’s own. Really speaking, inquiry and investigation should begin with oneself. For what we see in others is the reflection of our own selves, our own prejudices and preferences.


- BABA

Traducido de la pizarra de Prasanthi Nilayam
http://www.radiosai.org/pages/thought.asp






-----------------------------------------------------
Area de Difusión - Consejo Central
Organización Sri Sathya Sai Baba de Argentina
Visita nuestro sitio en www.sathyasai.org.ar
Si queres recibir el Mensaje del Día pedilo a info@sathyasai.org.ar o entrá a http://www.sathyasai.org.ar/difusion.asp para elegir tus opciones de mensajes.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: