Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Viajeros Temporales
#1

Resulta un poco dificil entender porque ciertas personas hacen algunas cosas, y una de las explicaciones que he escuchado, que tiene visos de verdad pero es incompleta, es la que tiene que ver con tiempos internos, costumbres internas, y sintonia entre "como emite nuestro organismo" y el tiempo que nos toco vivir,

En lo personal nunca me ha importado ni importará el problema de la sobrepoblaciòn, porque en lugares como Biafra donde existe la determinacion el camino se puede encontrar. He estado en hospitales cuidando a niños , que si no fuera por la tecnología moderna hubieran muerto antes de cumplir el año.

Pero algo esta saliendo mal con la selecciòn natural (y no me refiero de ningun modo a cosas que me sucedan directamente, sino de las que me toca ser testigo), hablaré algo del sistema eductaivo pero no me refiero a ellos.

La mayoria de las escuelas "tradicionales" a la que van los niños menores estan enfocadas sobre todo al nivel del mas tonto de la clase. Como dato particular, un conocido mio esta estudiando en estos momentos una carrera en el ITAM, con Beca, pero el sujeto en cuestion saliò con puros seis siete y ocho en el colegio columbia donde estudió la secundaria y preparatoria. Estamos hablando de una escuela de mas de 1000 usd al mes, y donde es imposible reprobar.

Aunque mis hijos estan en una guardería de zona de alto poder adquisitivo, he visto que lo mismo sucede en otros lugares. He visto madres que malcrian a sus hijos por blanmdas o por duras, y se vuelven esclavas de los caprichos del niño o niña. Tambien he visto madres sobreprotectoras , padres descuidados como uno al que acaban de detener por no fijarse y su niña de dos años se cayo por las escaleras porque el no puso la protección.

El problema es entonces de algo que esta mal en la prioridad de l oque se defiende y de lo que se protege. No digo yo que sea que deba usarse la ley del mas fuerte (que para mi tendria muchisimas ventajas pero esa es otra historia), pero en este momento parece que la soiciedad esta yendo desde el punto educativo y moral por el minimo esfuerzo... y bloqueando la capacidad de los que pueden esforzarse, para que remolquen a los imbeciles.

Ser civilizado puede ser entonces un beneficio muchas veces para aquellos que no tienen el motor, y ser salvaje para aquellos que si lo tienen.

El problema es que no solo nos hacen ir a velocidades reducidas ( por consideracion ) sino que van reduciendo las posibilidades de "resistencia". Es decir, creando de manera arbitraria "defensas sociales" el ser humano esta haciendo algo con las "defensas naturales" muy feo.

Por ejemplo, las vacunas no estan mal, siempre son utiles. Lo que esta mal, es permitir a una madre llamar al doctor de 4 a 10 veces al mes para padecimientos imaginarios de sus hijos, y que por descuidos de todo tipo, aquellos que pueden defender en el caso de una guerra, o que pueden "pensar" vayan siendo dociles por el trato con los beneficiados de cosas sociales.

Volvemos al ejemplo: Un niño de tres años se suelta de la mano de su madre / abuela y lo atropellan. Ok. Seleccion Natural.

Un animal tiene una cria y a los 15 minutos vuelve a caminar.... y si la cria no camina, o no tiene el motor, se muere.

Los leones cazan a los debiles de la manada. ¿Porqué en vez de proteger a los débiles, alterando el ecosistema, no se lanza a los animales asesinos a parar a los leones?

Estoy seguro que de esa forma los muertos serian de los leones y no de los venados.

Que está pasando con la selecciòn natural?

El ser humano ha perdido algo muy importante, pero veamso el siguiente ejemplo.

Que sucedería si un extraterrestre decente, decicidera atacarnos ? Lo primero sería usar un tipo de campo electromagnético / stasis para nulificar nuestras defensas. Sin bombas atómicas, vehiculos, probablemente nos veríamos reducidos a usar armas mecánicas y SIMPLES, como revolveres...... y lanzallamas.

¿Esta haciendo lo correcto la humanidad al enfocarse en cosas sociales ?

Creo que no. El problema se debe a que no podemos, como especie, suponer que estamos combatiendo / alternando con seres idiotas... como el alumno del ITAM, el padre al que se le cayo su hija, la madre sobreprotectora. Es decir, al aecuarnos al nivel del mas debil, solo creamos un tipo raro de seres que viven gracias al cumplimiento de la "necesidad social" y no de la "necesidad natural".

Volviendo al tema de viajes en el tiempo, supongamos un habitante del antiguo egipto que comia con las manos que llega a nuestro tiempo. No se sorprenderia demasiado porque YA conoce los grupos sociales. Probablemente piense que usamos cosas innecesarias ( lo cual es cierto ), pero poco probable sería que lo atropellaran porque el sabe que hay medios de transporte, y los conductores normalmente bajamos la velocidad cuando vemos a alguien raro.

Claro que es bastante poco probable que un habitante del antiguo egipto pudiera venir aca. Muchas veces he pensado que suponiendo que se hubiese inventado ya la maquina del tiempo, al ver que las personas no rgeresan del pasado, se pensaria que lo unico que existe es e lfuturo. La verdad puede ser mas simple. Que un grupo expedicionario que fuera al pasado, probablemente podría matar a unos cuantos "hostiles", pero no a todos, y que serían destruidos por la fuerza del numero de los "salvajes" (y no me extrañaria que no pasaran de 100 porque uno de cada 100 tiene el instinto asesino y encontraría como matar a la expedicion futurista), y al no reportarse, se pensaria que no hay pasado.

Lo que veo es que estamos en un mundo donde a pesar de todo los salvajes sobreviven, y son mas sanos que el tracto social existente.

Lo salvajes , como "Alejandro Magno" son capaces de cambiar al mundo para bien en pocos años, pero la sociedad actual lleva miles de años desde la muerte de alejandro sin crear algo que sirva realmente ante una amenaza externa. Cuantos Alejandros Magnos ha creado la historia para dejarlos morir por hacerlos soldados rasos y no generales ?

Normas sociales que muchas veces son incorrectas, y que se basan en olvidar las necesidades naturales.

La Naturaleza gana, y si sigue como va , el hombre pierde.
Responder
#2

Al parecer estamos yendo contra el orden natural de las cosas y poniendo el acento en lo que socialmente se entiende como que somos todos iguales y con igualdad de condiciones y oportunidades. Pero la ley primera es la desigualdad entre los hombres y eso el hombre no lo puede cambiar con reformas sociales.

Quien vive rehuyendo el esfuerzo, cree que vive, pero en realidad vegeta
Responder
#3

Fue curioso encontrarme con este texto porque llevo la semana pensando en estados salvajes vs. estados de domesticación, y porqué la domesticación/civilización tiene su razón de ser, pero debe cumplir ciertos requisitos para no convertirse en estupidez.


El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#4

Creo que el problema de fondo es que ya no se premian los altos estandares sino los altos halagos.

Un ejemplo en familia, no es por presumir sino por poner un dato, tengo un coeficiente intelectual bastante alto (no se de cuanto pero todos mis maestros lo decian) buenas calificaciones pero tengo problemas con las reglas cuando son estupidas. En mi familia no se pregunta ¿por que? si mama, papa o un adulto lo mandan, se hace. Yo no era asi, yo queria saber por que tenia que hacer las cosas y a veces proponia metodos para hacerlo mejor o mas rapido, mis hermanos y primos son estandar, se preocupan por lo que se tiene que preocupar (los hombres por tener muchas "viejas", las mujeres por tener un "el") en consecuencia en mi familia yo era la rebelde, hereje (nada mas por que no dejaba de cuestionar a la iglesia y de hacer preguntas incomodas teniendo un sacerdote en la familia) yo era la que no queria convivir solo por que preferia leer a estar sentada delante de la tele durante 2 hrs viendo una telenovela o el futbol (que no digo que sea malo el fut, es un deporte pero todas las formas de fanatismo me repatean) siempre fui la desobediente, la agresiva y un largo etc. Por que? por que en mi familia se tienen ciertos estandares (muy bajos) te sales de ahi y ya te amolaste.

En el trabajo, he tenido 3 trabajos formales desde que inicio mi vida laboral, y en el que estoy actualmente es el primero en el que me tocan ascensos por meritos. En los otros dos, y en este al principio, se premiaba la adulacion de las personas con poder, no decir jamas que el jefe estaba equivocado, a el ni a nadie, no salirte de la linea. No solo me refiero a mi, sino a muchas personas a mi alrededor con capacides, con ideas nuevas y que no pueden subir por que en los puntos claves estan lamebotas que no bastandoles con serlo ademas son idiotas, retrogrados y primitivos (en cuanto nuevos metodos para trabajar)

En el mexico en el que actualmente vivimos, y tal como comentan, el estandar es el mas bajo, ese es el limite no la linea de salida. Cuantos niños inteligentes son calificados de hiperactivos sencillamente por que las clases no son adecuadas para retener su imaginacion, niños que dentro de 20 años podrian estar inventando cosas que lleven al pais a la vanguardia tecnologica. Cuantos escritores se ven truncados en la infancia por que no se da impulso al leer y escribir pero si a jugar futbol.

Caso interesante, el hijo de una chica de mi personal de 4 años me contesto muy contento cuando le pregunte que queria ser de grande "Quiero ser policia" me hizo gracia y le pregunte si queria ser eso para atrapar a la gente mala y me dijo "no, quiero ser policia para golpear a los demas" me quede con la boca abierta.

Y cual es el "castigo" para los que se salen de los estandares, los que van arriba y arriba, si no son aduladores se les frustra en sus aspiraciones, incluso, y hablo por experiencia, los nomales les quitan lo que aman.

Sugerencia de solucion? No se, educar a nuestros hijos con estandares altos, buscar formas de cambiar el sistema educativo, la mentalidad del mexicano (me limito a mencionar mi pais, ya es tare titanica cambiar mi mundo inmediato para pensar en el resto del planeta) y eso empieza en casa, con los hijos.

Decia mi abuela que uno no puede cambiar al mundo, pero si cambia uno, alguien mas cambiara por observacion y se formara una cadena que acabara por cambiar el universo.

Saludos
Cath


[size=10pt]Nunca mandes a una oveja a matar un lobo... la respuesta sera directa, imparable y mortal [/size]
Responder
#5

Entonces lo importante es destruir al sistema
1.- sin que el sistema se de cuenta
2.- sin que el sistema te destruya antes
3.- viviendo dentro del sistema
4.- hacerlo de tal forma que el mismo sistema clame por su destruccion de tu propia mano
5.- ser muy paciente y no desesperar

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#6

El problema es no permitirte actuar con futuros que no quieres.
Responder
#7

Coincido, siempre he sido de la opinion de que los cambios deben producirse desde adentro, Reforma no Revolucion, sin embargo tambien he visto con tristeza cuan pocos son los que una vez dentro del sistema se mantienen en sus principios originales.

Creo que la solucion es formar a la nueva infancia, los que crecimos y logramos romper patrones no somos mayoria, pero si dejamos que nuestros niños se formen con las mismas barreras que nosotros derribamos para crecer entonces acaso no tengan la fuerza para hacerlo.

Las nuevas generaciones (si, si, no estoy tan grande pero ya veo la diferencia) son cada vez mas blandas, dependientes e irresponsables. Ligadas, para mal, a la tecnologia, no usan los avances, los avances los usan a ellos. Por eso creo que hay que educar para cambiar.


[size=10pt]Nunca mandes a una oveja a matar un lobo... la respuesta sera directa, imparable y mortal [/size]
Responder
#8

es un síntoma propio de la juventud la rebeldía, quien en su juventud no la manifestó a pasado de noche por la vida, todos tenemos un método (en la juventud) para explicar la vida, el tiempo te va enseñando que hay cánones no escritos, con los que podrás estar o no de acuerdo, pero normaran tu vida.

en mi opinión a las alturas que me encuentro de la vida, he aprendido que no es bueno tener muchos frentes de lucha, eso es desgastante y diluye tus capacidades, es mejor escoger las batallas importantes y dejar pasar las que no tienen importancia, pues estas suelen ser las mas desgastantes y que no dejan ninguna satisfacción.

por otro lado la selección natural deberá de darse tarde que temprano, un ejemplo claro es la caída del neo liberalismo y las bolsas. EU pretende regresar al proteccionismo, muchos de los parásitos alimentados por la especulación desaparecerán o tendrán que replantearse en un nuevo orden, cuantas carreras profesionales planteadas en este orden de las matemáticas especulativas, tenderán a desaparecer después de que los modelos económicos fallaron por la constante real de los vicios y virtudes del ser humano.

que quede claro que no hablo de apocalipsis ok

la tecnología es nuestra trampa y la filosofía nuestra salvación.

&quot;No me siento obligado a creer que el mismo dios que nos dotó de sentidos, razón e intelecto pretenda que no los utilicemos.&quot;<br />Galileo Galilei<br />
Responder
#9

Lo importante es conocer al sistema, como funciona y cambiarlo, pues ¿Qué nos excluye de el? Un sistema funciona con todas sus partes, todo lo que nos rodea es un sistema y nosotros también lo conformamos; así pues, un sistema cambiara cuando una sola de sus partes realice otra función que no le pertenece.
Tienen razón, o el sistema nos destruye, o mejor dicho nos transforma o nosotros lo transformamos a el…Talvez uno si este cambiando al mundo a cada paso, pero no nos percatamos de ello, yo tengo la certeza de que así es, todos influyen sobre el todo, lamentablemente la mayoría esta cambiando a muchos de la minoría, así es, las nuevas generaciones, mi propia generación es testigo.

¿Selección natural? Acaso es que en estos tiempos no gana el más fuerte si no la “mayoría” ¡ algo completamente razonable, pues realmente no sobrevive el más fuerte si no aquel que se adapta mejor a su ambiente, es una simbiosis lo que hace que evolucionemos, pues un organismo fuerte y solo seguramente morirá, al menos así aseguran algunos científicos.

¿mi opinión? Vivimos en un caos, más no por eso carece de orden, simplemente no lo entendemos, estoy segura de que esto puede cambiar, con mucho, mucho esfuerzo, y resistencia.

<br />No se puede cortar una flor, sin afectar el curso de una estrella..
Responder
#10

humildemente pienso que algunas cosas es mejor que no sean impuestas a la mayoria.

Al diversificarse las cosas, estas van perdiendo calidad.

los que deseen ser del monton, siempre lo seran, aunque se les presente y/o obligue a un cambio radical para su bien.

y los que realmente desean cambiar, van mas alla de las palabras y hacen ese cambio.

Mas alla de reconocimientos, mas alla de romanticismos, no buscan recompensa alguna y no temen al fracaso.

Se adaptan a cualquier medio y cualquier situacion para obtener su meta.

Cerillos, laser, pensameinto simple, pensamiento complejo. cualquier cosa es un medio para su meta.

Y sin saberlo re-evolucionan a su especie. Son pioneros.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: